Ir al contenido
_
_
_
_

Mompó, presidente del PP en Valencia, sobre Mazón y su última versión del aparcamiento en la tarde de la dana: “No estoy para valorar lo que hace”

Vicent Mompó, el presidente de la Diputación que urgió a enviar la alerta en el Cecopi, no descarta la Generalitat en un futuro político

Ferran Bono

El presidente de la Diputación de Valencia y del PP de la provincia, Vicent Mompó, ha eludido mencionar personalmente al jefe del Consell, Carlos Mazón, en su intervención inicial sobre el día de la dana en un desayuno informativo que ha reunido este lunes en Valencia a buena parte de la plana mayor del partido y del Gobierno de la Generalitat. A la misma hora, Mazón iniciaba su agenda prevista en Alicante, a 180 kilómetros.

Mompó ha reconocido “la labor de la Generalitat” que en los momentos críticos se puso a disposición de los ayuntamientos, pero no ha mencionado en ningún momento a Mazón en el acto de hoy, organizado por Nueva Economía Fórum. En el turno de preguntas, sí que ha tenido que aludir a él cuando le han preguntado por la última versión de los movimientos del también presidente del PP de la Comunidad Valenciana en la tarde de la dana. Los entornos de Mazón y de la propia implicada han reconocido que, después de la polémica y larga comida con Maribel Vilaplana acompañó a la periodista a un aparcamiento cercano adonde ella había aparcado. También le han preguntado abiertamente si piensa que Mazón debería dimitir, como opina el 61% de los votantes de su propio partido, según la última encuesta publicada este lunes por Las Provincias, cuyos resultados son muy semejantes a los que recogía la de EL PAÍS el 9 de octubre.

“Una pregunta que no esperaba”, ha contestado Mompó. “No estoy para valorar lo que ha de hacer el presidente. Si dependiera de mí caerían antes otros presidentes”, ha agregado, supuestamente, en referencia al presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez.

También se le ha preguntado si los alcaldes del PP pueden permitirse la continuidad de un presidente tan cuestionado. “Al final, los valencianos no decidimos cúando un presidente dimite, sino qué presidente queremos”. Además, ha añadido que Mazón “ha ligado su futuro a la reconstrucción”. “Él habrá decidido qué hacer en el futuro”, ha manifestado.

El dirigente provincial del PP estuvo presente casi desde el principio en la reunión de Cecopi, el organismo que coordinaba la emergencia, sin ser miembro del mismo (tampoco lo era Mazón, tal y como este ha reiterado para excusar su ausencia). Fue él quien, en pleno caos, urgió a enviar el Es Alert profiriendo el grito: “Enviadla de una puta vez”.

Mompó ha reforzado su figura dentro y fuera del partido. Puede visitar los pueblos de la devastada comarca de l’Horta Sud sin el temor de ser objeto de continuos abucheos y protestas y ha pactado con la formación comarcal Ens Uneix para gobernar en la Diputación, y evitar así el apoyo de Vox. La vicepresidenta de esta formación, Núria Enguix, ha ejercido de presentadora.

Sobre si se contempla como futuro president de la Generalitat o candidato electoral del PPCV, ha dicho: “¿Qué pasará en el futuro? No tengo ni idea. ¿Dónde estaré? No lo sé“. No se ha descartado, a pesar de indicar que lo más bonito para un político como él es ser alcalde de su pueblo (Gavarda) y presidir el ayuntamiento de los ayuntamientos (la Diputación).

Mompó ha vuelto a defender su actuación durante la tarde del 29 de octubre y ha reconocido que nadie diría “a día de hoy” que el Es-Alert no se debería haber enviado antes de las 20.11. También se ha quejado de que “el Estado no está haciendo todo lo que puede” en la reconstrucción.

Al desayuno ha acudido numerosos miembros del Consell, encabezados por la vicepresidenta de la Generalitat, Susana Camarero, y la alcaldesa de Valencia, María José Catalá. Varios dirigentes y cargos del PP consultados por este diario no se han querido pronunciar o han negado que haya movimientos dentro del partido y de la dirección para sustituir a Mazón, más allá del que protagoniza el expresidente de la Generalitat, Francisco Camps, muy alejado de la actual dirección del PP.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_