Ir al contenido
_
_
_
_

La Generalitat pide al Ayuntamiento valenciano de Oliva el cierre al baño de cuatro de sus playas

Las playas afectadas por contaminación fecal de origen residual son Terranova, Pau-Pi, Aigua Blanca y Aigua Morta

La playa de Aigua Blanca, en Oliva, en la provincia de Valencia.
El País

La Generalitat ha solicitado al Ayuntamiento valenciano de Oliva el cierre al baño de cuatro de sus playas -Terranova, Pau-Pi, Aigua Blanca y Aigua Morta- por contaminación fecal de origen residual, según la Consejería de Medio Ambiente, en el ámbito de las actuaciones llevada a cabo en el Programa de Control de la Calidad de las Aguas de Baño, desarrollado por la Generalitat, se han identificado niveles elevados en los parámetros microbiológicos de control en las muestras tomadas el día 11 de agosto.

Las muestras fueron tomadas en la entrada Burguera de la playa de Terranova; la calle Isla de Córcega de la playa de Pau-Pi; el final del Paseo del Almirante de la playa de Aigua Blanca; y en Olivanova, en la playa de Aigua Morta. En esas playas las muestras superan el doble de los valores máximos admisibles en uno de los parámetros indicadores de contaminación fecal, que señala una contaminación de origen residual. Por ello, se ha solicitado al Ayuntamiento de Oliva el cierre de las playas y se trabaja con el consistorio para determinar el origen y realizar más análisis.

Las cuatro playas cerradas tienen la certificación de bandera azul, lo que convierte a Oliva en el municipio de la comarca de La Safor con más distinciones de este tipo. La Foundation for Environmental Education (FEE), una organización internacional con sede en Dinamarca, otorga este sello de calidad. La Comunidad Valenciana es la autonomía de España con mayor número de estas banderas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_