Medio Ambiente abre el baño las playas de Tavernes de Valldigna, Xeraco y Daimús y cierra dos en Cullera y Calpe por bacterias fecales
Medio Ambiente señala que los problemas son muy similares en las aguas de todas ellas, ubicadas al Sur de Valencia y una en Alicante

Las playas de Tavernes de la Valldigna, Xeraco y Daimús, en la provincia de Valencia, ya pueden reabrirse tras confirmar este jueves los últimos análisis realizados por la Consejería de Medio Ambiente que los parámetros son los recomendados y el agua es apta para el baño. Estaban cerradas al baño desde ayer, miércoles.
A su vez, las playas de Dosser en Cullera (Valencia) y Arenal-Bol de Calpe (Alicante) han sido cerradas temporalmente al baño ante la presencia de bacterias fecales en el agua, según ha confirmado a EFE la consejería de Medio Ambiente. Son “casos parecidos” al de La Goleta de la playa de Tavernes de la Valldigna, en el paseo dels Tarongers; a la avenida del Mar de la playa de Daimús; y a la calle Vall d’Albaida de la playa de Xeraco.
Según ha informado la consejería de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, los análisis realizados han descartado parámetros de Enterococos intestinal por encima de los valores recomendados y, por ello, se ha recomendado a los ayuntamientos la reapertura.
Estas tres playas fueron cerradas este miércoles al baño tras detectarse parámetros de una bacteria por encima de los valores recomendados, justo al inicio de la campaña de verano.
El Ayuntamiento de Xeraco ha informado en redes sociales de que la “normalidad” vuelve a las playas tras conocerse los resultados de las analíticas, que han confirmado que la calidad del agua es apta para el baño.
Las playas valencianas de Tavernes de la Valldigna, Xeraco y Daimús permanecen desde este miércoles tras detectarse parámetros de una bacteria por encima de los valores recomendados. Si este jueves los análisis ya son positivos se puedan reabrir, han señalado fuentes de Medio Ambiente
Se trata de La Goleta en Tavernes de la Valldigna, donde se ha realizado el muestreo en el PAaseo dels Tarongers; la playa de Daimús, con muestreo en la avenida de la Mar, y la playa de Xeraco, con punto de muestreo en la calle Vall d’Albaida.
Los análisis realizados en estos tres puntos “han dado parámetros de Enterococos intestinal por encima de los valores recomendados y, por ello, se ha recomendado a los ayuntamientos el cierre de las playas”, han informado fuentes de la Consejería de Medio Ambiente.
“Hablamos de bacterias de origen intestinal, por lo que podría haber vertidos de la red de alcantarillado. En colaboración con los municipios se inspecciona la zona y Canal en Tavernes, río Serpis y río Vaca, para verificar si hay vertidos”, han explicado.
Los técnicos han tomado muestras con el objetivo “de reabrir las playas cuanto antes”, aseguraron el miércoles desde la Conselleria de Medio Ambiente.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.