El calendario laboral de la Comunidad Valenciana 2026 incluye 12 días inhábiles, con Sant Joan como fiesta autonómica
El Consell aprueba el decreto que determina el calendario


El calendario laboral de la Comunidad Valenciana de 2026 incluye 12 días inhábiles a efectos laborales, retribuidos y no recuperables, que se completarán con los dos días de fiesta local que determinen las corporaciones locales.
El pleno del Consell ha aprobado el decreto que determina el calendario laboral de aplicación en el ámbito territorial de la Comunidad Valenciana para el año 2026, según ha informado la vicepresidenta, Susana Camarero.
El calendario ha sido sometido a informe preceptivo previo del Consejo Tripartito para el Desarrollo de las Relaciones Laborales y la negociación Colectiva de la Comunitat Valenciana. Asimismo, se ha tenido en cuenta la Resolución de Les Corts referida a la declaración como festividad autonómica de las Fogueres de Sant Joan.
Se declaran, dentro del ámbito territorial de la Comunidad Valenciana para el año 2026, 12 días inhábiles a efectos laborales, retribuidos y no recuperables, en las fechas siguientes: 1 de enero, jueves, Año Nuevo; 6 de enero, martes, Epifanía del Señor; 19 de marzo, jueves, San José; 3 de abril, Viernes Santo; 6 de abril, lunes de Pascua; 1 de mayo, viernes, Fiesta del Trabajo; y 24 de junio, miércoles, San Juan.
Estos días se completan con el 15 de agosto, sábado, Asunción de la Virgen; 9 de octubre, viernes, día de la Comunitat Valenciana; 12 de octubre, lunes, Fiesta Nacional de España; 8 de diciembre, martes, Inmaculada Concepción; y 25 de diciembre, viernes, Natividad del Señor.
Además, las corporaciones locales deberán determinar dos días de fiesta local.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.