Ir al contenido
_
_
_
_

Mazón propone una reunión a las asociaciones de víctimas de la dana tras el encuentro de Sánchez

Los tres colectivos de damnificados condicionan la entrevista a que el PP les deje comparecer en la comisión de investigación de Les Corts

Rueda de prensa de los representantes de las diferentes asociaciones de víctimas de la dana el pasado jueves en Valencia, tras la reunión con el presidente del Gobierno.Foto: Mònica Torres | Vídeo: EPV
El País

Siete meses después de la tragedia, el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha llamado a tres de las principales asociaciones constituidas expresamente por las víctimas de la dana para mantener un encuentro con sus representantes, según ha confirmado a EL PAÍS Christian Lesaec, presidente de la Asociación de Damnificados por la Dana de L’Horta Sud. El paso de Mazón llega después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se entrevistase con estos colectivos el pasado jueves en la Delegación del Gobierno en Valencia y tras el viaje de sus portavoces a Bruselas, donde fueron recibidos por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y por la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, además del eurodiputado y dirigente del PP, Esteban González Pons. Los afectados por la catástrofe en la que murieron 228 personas han puesto condiciones para la celebración de este encuentro, explica Leseac.

Las entidades con las que ha contactado Mazón son la Associació Víctimes Dana 29 Octubre, la Associació Víctimes Mortals Dana 29-O y la Asociación de Damnificados por la Dana de L’Horta Sud. El presidente de esta última ha explicado que este viernes por la tarde recibió una llamada de la Presidencia de la Generalitat proponiéndole una reunión.

Según ha señalado a este periódico, Leseac respondió que consultaría con sus 500 socios. Posteriormente, los tres colectivos de afectados por la tragedia han decidido condicionar el encuentro con Mazón a que el PP les levante el veto en la comisión de investigación de Les Corts y les permita comparecer. El PP y Vox pactaron un plan de trabajo que excluía entre los comparecientes a las víctimas. Ante la polémica generada por ello y después de que Vox tildase a las citadas asociaciones de “interesadas” e ideologizadas, el portavoz parlamentario popular, Juanfran Pérez Llorc, aseguró que había una cláusula que permite convocar a los damnificados por la catástrofe.

En caso de producirse, este sería el segundo encuentro público que tendría Mazón con representantes de víctimas. El primero se celebró en marzo con Joaquín Amills, presidente de SOS Desaparecidos, que es la agrupación que representa a más víctimas mortales. Fue una entrevista amable en las formas, pero a la salida Amills admitió que le había pedido al presidente valenciano que dimitiera. El jefe del Consell también se ha reunido con al menos tres afectados a título personal.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_