La jueza de la dana expulsa a Hazte Oír de la causa
La instructora frena otro intento de Vox de extender la responsabilidad de la riada al Gobierno


Varapalo de la jueza de la dana a la asociación ultra Hazte Oír. La magistrada de Catarroja (Valencia) que investiga penalmente la inundación, Nuria Ruiz Tobarra, ha expulsado de la causa a esta asociación al considerar que resulta “imposible” admitirla como acusación popular al ejercer la acción penal contra cinco personas que no están investigadas. Se refiere así la instructora a las querellas rechazadas que fueron presentadas por este grupo contra la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, la socialista Pilar Bernabé, y cuatro miembros de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), que depende del Ministerio para la Transición Ecológica. Entre ellos, figuraba su presidente, Miguel Polo.
“Dicha asociación [Hazte Oír] no ostenta la condición ni de perjudicada ni representa a las víctimas [...]. Su participación en el procedimiento carece de sentido y no responde a los fines de la acción popular”, indica la magistrada en un auto notificado este jueves.
La jueza ha decidido expulsar a Hazte Oír en una resolución en la que desestima un recurso de esta organización que obligaba a devolver una fianza de 6.000 euros al grupo por no ser parte del procedimiento. El auto subraya que los dos únicos investigados en la causa son la exconsejera de Justicia e Interior de la Generalitat durante la riada, Salomé Pradas, y el que fuera su número dos, el exdirector de Emergencias Emilio Argüeso. Y Hazte Oír no ejerce acción penal contra ellos.
La instructora tumba así los manejos de esta organización para extender el foco de las pesquisas al Ejecutivo de Pedro Sánchez. Hazte Oír acusaba a la delegada del Gobierno de actuar de forma negligente por no instar al Ministerio del Interior a la declaración del estado de emergencia tras la dana.
La magistrada ha frenado también otro intento de Vox para extender las pesquisas al Ejecutivo central. La instructora ha desestimado un recurso de la formación ultra, que ejerce la acusación popular, contra un auto que denegaba las diligencias de investigación de la acusación de Liberum sobre la posible convocatoria del Consejo de Seguridad Nacional, que depende de Pedro Sánchez.
La instructora insiste en que carece de competencia para analizar si el presidente del Gobierno convocó este organismo. Y vuelve a señalar que esa circunstancia “queda extramuros completamente” de la causa. En resoluciones anteriores, la magistrada ha circunscrito la riada al “ámbito autonómico” y ha destacado que la Generalitat fue la administración competente en la gestión de la gota fría.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
