Ir al contenido
_
_
_
_

Barcelona enciende las luces y da la bienvenida a la Navidad

Una espectacular puesta en escena en el Passeig de Gràcia activa 126 kilómetros de iluminación decorativa por toda la ciudad

El País

La Navidad ya luce en las calles de Barcelona. Este sábado se ha procedido a celebrar el tradicional acto de encendido de luces con un espectáculo en el Passeig de Gràcia, presidido por el alcalde de la capital catalana, Jaume Collboni, y el alcalde de Belén, el palestino Nicola Canawati. A las seis de la tarde ha arrancado la ceremonia festiva, comisariada por Jordi Duran y concebida por Brava Arts bajo la dirección de Pep Anton Gómez, y ha sonado el villancico Un cor que batega, cantado por un coro de 40 voces compuesto por personas de entre 8 y 98 años.

El Ayuntamiento ha anunciado que “esta Navidad, Barcelona se transforma en un gran escenario de luz y creatividad”. Del 22 de noviembre al 6 de enero de 2026, la ciudad ofrece un recorrido único con 126 kilómetros de espacios iluminados que conectan barrios, comercios y patrimonio, “lo que convierte cada paseo en una experiencia visual”. El presupuesto total alcanza los 3,8 millones de euros.

Seis estudios de diseño presentan la propuesta Luces de autor, instalaciones innovadoras en puntos emblemáticos como la plaza de Catalunya, la Gran Vía, la calle de Aragó y la vía Laietana, entre otros. Las obras se han seleccionado mediante el concurso de ideas impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona, con la colaboración de ADI-FAD. Barcelona Llums de Nadal incluye también intervenciones en edificios patrimoniales, fuentes ornamentales, fachadas de hoteles, mercados municipales y comercios emblemáticos. Además, gracias a la colaboración con asociaciones de comerciantes y distritos, se iluminan diecinueve tramos de calles y se distribuyen veinticinco tótems luminosos en forma de reno por toda la ciudad.

Los alcaldes de Barcelona y Belén han acordado este sábado impulsar proyectos en desarrollo urbano, planificación metropolitana, tratamiento del espacio público, turismo e innovación, y ambas ciudades pondrán en marcha un proyecto para favorecer el desarrollo y la diversificación de la actividad económica local. El acuerdo, similar al que se firmó con Ramala en octubre, se enmarca en la iniciativa barcelonesa Distrito 11 Ciudades de Palestina.

Coincidiendo con la jornada de activación de las luces de Navidad, el grupo municipal de Junts en Barcelona ha pedido activar la Operación Frío ante las bajas temperaturas porque han dejado “desamparadas a casi 1.600 personas que duermen en la calle en condiciones de extrema vulnerabilidad”. La portavoz del grupo, Neus Munté, ha lamentado que el gobierno consistorial “solo ha activado el Plan de alerta”, lo que considera insuficiente e irresponsable, informa en un comunicado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_