El Govern evita comprometerse en tener los Presupuestos el 1 de enero en Cataluña: “No está en nuestras manos”
El Ejecutivo de Illa desliga la aprobación de las Cuentas autonómicas de la aprobación de las de Sánchez


Con sus socios de investidura, ERC y Comuns, aún repasando el cumplimiento de los acuerdos alcanzados el último año con el Govern, el Ejecutivo de Salvador Illa empieza a mostrar dudas sobre la viabilidad de tener los Presupuestos aprobados el próximo 1 de enero tal y como establece la ley. “No está solo en nuestras manos. Somos un Govern en minoría y necesitamos consensos”, ha respondido este martes la portavoz Sílvia Paneque, cuando se le ha preguntado sobre la fecha.
Hace semanas que comunes y republicanos avisan de que no se dan las condiciones para empezar las negociaciones presupuestarias con el Gobierno. ERC reclama avances en la financiación singular, cuestión que debe jugarse también en Madrid; y Comuns pide concreciones en materia de vivienda. “Son cuestiones complejas y requiere de, más allá del trabajo del propio Govern, de una solvencia jurídica y técnica”, ha justificado Paneque para explicar el retraso que sus socios de investidura denuncian. El retraso presupuestario ha sido muy habitual en Cataluña, donde en la última década la mayoría de proyectos se han ejecutado más allá del 1 de enero o directamente se han prorrogado. El último en conseguirlo dentro del marco normativo fue el gobierno de Pere Aragonès (ERC), en 2023.
En una rueda de prensa posterior al Consell Executiu celebrado este martes por la mañana, la portavoz ha insistido en que la prioridad del equipo de gobierno es “dar cumplimiento” a los acuerdos. “Tenemos la voluntad para cumplir los acuerdos de investidura y poder avanzar en el ámbito presupuestario”, ha insistido Paneque, que ha señalado algunos de cumplimientos con los comunes para reclamar otro voto de confianza. “Ya hemos obtenido algunas consecuciones, como el régimen sancionador o la incorporación de los 100 inspectores para cumplir el marco normativo de la vivienda; y haremos lo mismo con el resto de los acuerdos”, ha planteado.
A pesar de que buena parte de la suerte del futuro de las cuentas autonómicas pasan por Madrid porque la financiación singular debe debatirse en el Congreso de los Diputados, Paneque ha descartado vincular ambos proyectos: “Son procesos distintos, con mayorías distintas, y no están ligadas”. Cuestionada sobre la posibilidad de no obtener finalmente el apoyo de sus socios, la portavoz ha descartado analizar un horizonte sin presupuestos autonómicos: “No es momento de avanzarnos”.
El Govern está actualmente trazando las líneas maestras de lo que deberá ser el proyecto de Presupuestos en Cataluña. Y una vez tenga una propuesta inicial, obtener la luz verde del Parlament con la luz verde de ERC y Comuns. La duda es cuándo se darán las condiciones para negociar y si el gobierno se plantea presentar un anteproyecto en el parlamento autonómico sin haber alcanzado previamente un pacto con sus socios. De momento, en todo caso, este horizonte parece lejano. "No hay fecha para la propuesta inicial; ni cuándo ni cómo se realizará la tramitación parlamentaria", ha admitido Paneque.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
