Junqueras afea la inversión de 3.000 millones en El Prat sin que estén hechas las conexiones en tren
El presidente de ERC reivindica el papel de su partido y la necesidad de que la Generalitat participe en la gobernanza aeroportuaria


Esquerra Republicana registró este viernes en el Congreso la proposición de ley para que la Generalitat y todas las comunidades autónomas puedan recaudar el 100% del IRPF en un claro gesto para presionar al PSOE y lograr avances en el modelo de financiación. Oriol Junqueras, líder de ERC, avisó a los socialistas de que si no cumplen tanto la legislatura de Pedro Sánchez como la de Salvador Illa se complicarán. En el Consell Nacional de ERC, celebrado este sábado en Barcelona, Junqueras ha evitado reiterar esa advertencia ya formulada desde hace semanas y ha optado por reivindicar el papel de su partido y afear que AENA anuncie una inversión de 3.000 millones en El Prat cuando no están hechas las conexiones ferroviarias con los aeropuertos.
En un breve discurso ante los miembros del órgano directivo de su partido, Junqueras ha subrayado la “relevancia” de esa decisíón cuando, a la par, se constata la ausencia de esas conexiones en tren para trasladar a los pasajeros a El Prat o a los aeropuertos de Reus y de Girona. “Todos sabemos que hace muchos años que deberían de haber conexiones en los aeropuertos del país y en misma T1. Y no existen porque quien debería haber tomado esa decisión no lo hizo. Eso estrangula nuestra actividad económica, emboza nuestras carreteras y genera dificultades y gasto en tiempo, dinero y recursos y también en el medio ambiente”.
Por ello y sin cuestionar la ampliación de El Prat, ha reivindicado la necesidad de que la Generlitat participe tanto en la gobernaza de las infraestructuras en la instalación aeropuertaria como ya se ha encauzado en Rodalies. “Cataluña necesita y merece tomar estas decisiones. Necesita y merece disponer de los recursos necesarios para tomarlas”, ha sostenido afirmando que se ha sentido más sola de lo que querría para elevar “el nivel de ambición nacional”.

Junqueras ha señalado al inicio de su intervención que hay partidos que no saben donde van y otros que tampoco quieren ir a ninguna parte y ha recalcado que la falta de ambición nacional de algunos (en alusión a los socialistas) les obliga a dar lo mejor de si mismos. Y, como ejemplo, ha citado la condonación de la deuda de 18.000 millones del FLA que equivalen a la inversión en ambulatorios o escuelas. “Batallamos cada día para que se reduzca la deuda, para una nueva financiación o para que el ICF tenga la ficha bancaria o acabe el colapso en la obtención del carné de conducir. Las dificutades que el Estado nos genera y su incompetencia y la falta de ambición nacional de algunos nos exigen dar lo mejor de nosotros mismos”, afirmó.
No sin cierta ironía, Junqueras ha expuesto la mejora en Rodalies donde ha apuntado que a partir de enero se sustituirán dos trenes, que tienen “más de 50 años”, ha subrayado, cada 15 días. Junqueras no ha aludido, en su intervención pública, a los presupuestos y sí que ha agradecido que los agentes sociales firmaran esta semana un documento en favor de que Cataluña disponga de su modelo de financiación y les ha reclamado que acompañen a su partido en otras reivindicaciones. Cataluña lleva dos años prorrogando las cuentas y este año ha suplido la falta de las mismas con suplementos de crédito por valor de 4.000 millones de euros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
