Ir al contenido
_
_
_
_

Los Mossos investigan una agresión con un hacha tras un accidente de tráfico en el paseo marítimo de Lloret de Mar

Los investigadores saben que agresores y víctimas se conocen y sospechan que posiblemente tienen algún ajuste de cuentas pendiente entre ellos

Lloret de Mar en Barcelona
Marta Rodríguez

El viernes sobre las siete y media de la tarde, en pleno paseo marítimo de Lloret de Mar (Girona), un Citroën colisionó contra un Mercedes que circulaba en dirección contraria. El primero vehículo quedó accidentado en el lugar y el segundo siguió circulando hasta chocar con otro coche frente al Ayuntamiento. Del Citroën bajó una mujer armada con una pala y dos hombres con otra pala y un hacha. Ella empezó a correr y al llegar a la altura del otro vehículo asestó un golpe en la cabeza a uno de los cinco ocupantes del Mercedes, que sufrió un corte en la frente del impacto. Poco más de una hora más tarde fue detenida por los Mossos d’Esquadra. Según las primeras investigaciones el suceso se trataría de un algún tipo de ajuste de cuentas con un grupo rival. La investigación sigue abierta para localizar a los dos acompañantes de la mujer, que están identificados.

Las decenas de peatones que paseaban la tarde-noche del pasado viernes día 16 por el Passeig Agustí Font de Lloret, el paseo marítimo, presenciaron un espectáculo totalmente surrealista. Tras el choque fronto–lateral de dos turismos, los testigos detallaron como una mujer y dos hombres salieron armados del Citroën, llegaron frente al consistorio, donde había quedado el Mercedes y tras discutir con sus ocupantes asestaron varios golpes a uno de ellos. Los mismos testigos alertaron a emergencias y los agresores huyeron. En seguida llegó una patrulla de la Policía Local y los Mossos, y también una ambulancia del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), que atendió al herido, como avanzó Lloret Gaceta.

Poco después, sobre las 20.43 horas, la sospechosa, una mujer de 49 años fue detenida por los Mossos como presunta autora de un delito de daños y otro de lesiones. Aunque por el momento se desconoce cual fue el motivo real del enfrentamiento, los investigadores saben que agresores y víctimas se conocen y sospechan que posiblemente tienen algún ajuste de cuentas pendiente entre ellos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Marta Rodríguez
Corresponsal en Girona especializada en sucesos, judicial y medio ambiente. Es colaboradora de la Agencia EFE y GironaFM y lo ha sido de RNE y Catalunya Ràdio. Fue premiada como corresponsal de Catalunya Ràdio por Radio Associació y recibió el premio Carles Rahola de prensa local por un dosier coral sobre la situación de la justicia en Girona.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_