Las obras en el acceso ferroviario al aeropuerto de Barcelona obligan a utilizar, este puente, autobuses a los pasajeros de la R2
Renfe ha programado 8.770 trayectos de bus para trasladar a los viajeros mientras dura la intervención de Adif


A las incidencias habituales del servicio de Rodalies de Renfe en Cataluña se le suma, este puente, unas obras de Adif en el acceso ferroviario al Aeropuerto de Barcelona por lo que, desde este jueves y hasta el domingo 4 de mayo, no circularán los trenes entre las estaciones de El Prat de Llobregat, Aeroport Josep Tarradellas y Vilanova i la Geltrú.
Renfe ha activado un dispositivo especial de transporte por carretera mientras duran las obras del nuevo acceso al aeropuerto. La operadora ferroviaria ha programado 8.770 trayectos de autobús, con frecuencias de 15 minutos entre El Prat y Vilanova i la Geltrú o Cunit para suplir la falta de trenes. El plan ha sido diseñado con el visto bueno de la Generalitat y los municipios afectados ofreciendo hasta 26.400 plazas diarias en los autobuses sustitutivos de los trenes.
La R2 y R2 Sud tendrán un bus que viaje entre Vilanova i la Geltrú y el Prat del Llobregat, y las líneas regionales del sur lo tendrán entre Cunit y Barcelona. Los trenes Regionales (R14, R15, R16 y R17) tendrán inicio y final en la estación de Cunit, desde donde partirán autobuses directos hacia Barcelona con frecuencia también de 15 minutos.
El punto de conexión en la capital catalana estará situado en la avenida Doctor Gregorio Marañón, entre las estaciones de metro de Zona Universitària y Palau Reial, con acceso a las líneas L3 y L9.
El fin de semana del 10 y 11 de mayo los trenes circularán por una sola vía entre Gavà y Bellvitge a su paso por El Prat de Llobregat por lo que también se reprogramarán los servicios ese fin de semana. Renfe ha informado de que el dispositivo por carretera es accesible para personas con movilidad reducida, aunque no se permite el transporte de bicicletas ni animales de compañía.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.