El Defensor del Pueblo insta también a Israel a que “cese las hostilidades” contra la población gazatí
Ángel Gabilondo dirige una misiva a organizaciones de Derechos Humanos a raíz del informe de ONU en el que se acusa a Israel de perpetrar un “genocidio”


El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha enviado este jueves una misiva a otros homólogos europeos y organizaciones internacionales de Derechos Humanos para sumar apoyos y exigir a Israel que cese en las “hostilidades” contra la población palestina en la franja de Gaza.
Gabilondo se ha dirigido a la Defensora del Pueblo de Europa, al Instituto Internacional del Ombudsman (IOI), a la Asociación de Defensores del Pueblo del Mediterráneo (AOM), a la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), así como a la Red Europea de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (ENNHRI) para pedirles que desde sus respectivas instituciones y organizaciones se inste al Gobierno de Israel al cese de las hostilidades contra los gazatíes. Así pues, el Defensor del Pueblo español pretende manifestar con esta iniciativa la “firme oposición a estas graves violaciones de derechos humanos y reclamar el cese inmediato de la violencia” en el enclave.
Gabilondo hace este llamamiento ante la gravedad de la situación que ha sido recientemente subrayada en el informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU, que tildó la masacre de “genocidio”, situación que se ha visto agravada con el inicio de una ofensiva que amenaza con la desaparición total de Ciudad de Gaza, donde ya están entrando los tanques israelíes y cientos de miles de gazatíes están huyendo ya de sus hogares hacia otros lugares del minúsculo enclave.
Gabilondo envía esta misiva, dice, “desde la convicción de que están en juego los derechos fundamentales y singularmente el derecho a la vida”. Y hace suyas las palabras de Chris Sidoti, miembro de la citada Comisión Independiente de la ONU: “Las muertes no son accidentes, no son daños colaterales. Son el resultado de una estrategia militar de bombardeos intensivos y tierra quemada en lo que respecta a la infraestructura de Gaza y a la población de Gaza”.
Sidoti subrayó también que “la destrucción es tal, unida a la política de hambruna, que las condiciones para la vida son insostenibles”. Tras haber leído el demoledor documento, Gabilondo explica en su misiva de dos páginas a la Defensora del Pueblo Europeo, Teresa Anjinho, que “la única explicación razonable [a todo lo que está aconteciendo en el enclave] es la existencia de una intención genocida”.
Las conclusiones del informe de la Comisión Independiente “confieren una autoridad especial y lo convierten en un instrumento sólido para el posicionamiento institucional y para activar de manera inmediata las obligaciones de prevención que corresponden a todos los Estados”, cierra Gabilondo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
