Ir al contenido
_
_
_
_

Alicante suspende las clases el martes tras el reventón térmico que ha dejado fuertes lluvias en varias zonas

Orihuela sufre un apagón a causa del temporal y Redován, viento huracanado. La Comunidad Valenciana activa la alerta naranja del Plan Especial de Inundaciones

Varias personas con paraguas bajo la lluvia, en Alicante en 2023. Rober Solsona (Europa Press)
Rafa Burgos

Algunos ayuntamientos de la provincia de Alicante, entre ellos el de la capital, han anunciado la suspensión de las clases este martes ante la alerta por fuertes lluvias. Elche, Orihuela, El Campello, Callosa del Segura, Sant Joan, Albatera, Rafal y Cox son algunos de los municipios afectados. La Universidad Miguel Hernández (UMH) y la Universidad de Alicante (UA) también han decidido suspender la actividad lectiva. Emergencias ha declarado en toda la Comunidad Valenciana la alerta naranja del Plan Especial de Inundaciones por el episodio de fuertes lluvias.

Durante 15 minutos, los vecinos de la Vega Baja de Alicante se han estremecido de pánico. Un reventón térmico ha llevado a zonas de Redován unas lluvias intensas acompañadas de rachas de viento huracanado, de hasta 100 kilómetros por hora. En esta localidad y en Cox se han recogido 31 litros por medio cuadrado, mientras que en algunas zonas de la vecina Orihuela permanecen sin luz desde las 15.00, cuando arreciaba el temporal, por la caída de una torre del tendido eléctrico, según fuentes municipales. La herida de la dana de 2019, que inundó la comarca del sur de Alicante y dejó seis muertos, sigue sin cicatrizar.

El temporal ha cruzado rápido y solo se ha cebado con el interior, ya que la costa, donde se ubican localidades como Torrevieja o Guardamar, apenas lo ha notado. Tras los registros de los dos municipios más afectados, las lluvias se han dirigido hacia el centro de la provincia. En L’Alguenya han caído 30.4 litros y en Monóvar, 23.8, según los servicios de emergencia 112 de la Comunidad Valenciana. De allí, la tormenta ha subido hacia la frontera con Valencia, donde Cocentaina ha recogido 22.1 litros.

La provincia entera está en alerta naranja. El Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante (UA) señala que mañana podrían producirse tormentas que entrarán desde el Mediterráneo o crecerán sobre la vertical de la Alicante “acompañadas de rachas de viento intensas y piedra”. Advierten de que hay riesgo de “crecidas súbitas en barrancos” y que el episodio supere localmente los 100 litros por metro cuadrado. Ante esta previsión, los municipios han tomado medidas.

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la aplicación de otras medidas para aumentar la seguridad de la población, como el cierre de parques y jardines y el Castillo de Santa Bárbara ante la alerta naranja por lluvias. Por la misma razón, el equipo de Gobierno de El Campello ha decidido adoptar medidas de precaución —a partir de este lunes y hasta la finalización de la situación— entre ellas la suspensión de clases y actividades culturales y sociales. Igualmente, ha decretado el cierre de parques, cementerio e instalaciones deportivas, y se recomienda el teletrabajo.

Por su parte, en Elche, el Cecopal presidido por el alcalde, Pablo Ruz, ha determinado ante la alerta naranja la suspensión de la actividad docente en todo el municipio de todos los centros de infantil, primaria, secundaria y FP, tanto públicos, privados y concertados, además de las actividades extraescolares al aire libre. Según ha confirmado a Europa Press fuentes de la Conselleria de Educación, también el Ayuntamiento de Cox ha optado por suspender la actividad lectiva, que ha arrancado hoy mismo en la Comunitat Valenciana.

También han cancelado las clases en Orihuela, Redován, Sant Vicent del Raspeig, Callosa del Segura, Sant Joan, Albatera, Rafal, Santa Pola, Almoradí y Granja de Rocamora. Asimismo, la Universidad Miguel Hernández (UMH) y la Universidad de Alicante (UA) también han decidido suspender la actividad lectiva.

Esta misma tarde, se han registrado precipitaciones de 30,8 litros por metro cuadrado en solo una hora en Redován (Alicante), lo que representa casi toda la lluvia caída en esta jornada, que asciende a 31 litros. En la comarca de la Vega Baja la tormenta ha dejado a su paso un reventón húmedo y rachas de viento de entre 90 y 100 kilómetros por hora en ese municipio y en Callosa de Segura.

El consorcio provincial de bomberos de Valencia ha informado de la caída de un árbol sobre un autobús escolar en el término municipal de Alzira, sin que se hayan registrado heridos entre los ocupantes. En la localidad de Xàtiva se han realizado también cinco intervenciones por viento, con la retirada de árboles, y en Benigànim ha caído una chapa en las instalaciones de un supermercado, sin daños personales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rafa Burgos
Corresponsal de EL PAÍS en Alicante desde 2018. Desde 1997 ha trabajado como crítico de cine y redactor en diferentes medios, como El Mundo o la Agencia EFE. Ha impartido charlas y cursos en la Universidad de Alicante y en la Miguel Hernández de Elche. Coautor del libro 'La feria abandonada', del dibujante Pablo Auladell.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_