Detenido cerca de Marbella uno de los fugitivos más buscados de Polonia
El hombre, escondido en el municipio de Benahavís, tenía activas dos órdenes europeas de detención y entrega por homicidio, tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal


Con poco más de 9.000 habitantes, Benahavís es un pueblo de Málaga conocido por albergar algunos de los residenciales más exclusivos de la Costa del Sol. Es una zona cercana a Marbella que esconde urbanizaciones de lujo donde cualquiera puede pasar desapercibido mientras disfruta del buen clima y rápidas conexiones por carretera al aeropuerto. Son los argumentos que atraen al turismo, pero también a quienes buscan el anonimato por otras causas. Es lo que hacía un hombre de nacionalidad polaca buscado en su país desde hace dos años por los delitos de homicidio, tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. Considerado por Europol como objetivo de alto valor, ha sido localizado y detenido en esta localidad por la Policía Nacional, que también ha arrestado a un socio igualmente huido de la justicia, en Denia (Alicante). Ambos se encuentran ya en prisión a la espera de ser extraditados a Polonia.
Los arrestados lideraban, según han informado las autoridades polacas, una organización criminal “de carácter violento” con base en Cracovia. Estaba dedicada a traficar con drogas desde España hasta su país y, por ello, la policía empezó una investigación para intentar desmantelarla en 2016. Lo consiguió años más tarde, en 2022, cuando acabó con dos redes criminales que habían realizado numerosos transportes de marihuana en grandes cantidades, así como envíos de cocaína. Los miembros de la banda, además, eran muy violentos e incluso habían agredido a agentes de la Guardia de Fronteras polaca. El que acumulaba más antecedentes era, precisamente, el hombre localizado en Benahavís, que tenía en su currículo haber causado graves lesiones a un agente de la autoridad.
Tanto él como su principal socio consiguieron evitar a la justicia y desaparecieron de Polonia. Sin embargo, esta pasada primavera los investigadores polacos avisaron de que podían estar escondidos en España. La Policía Nacional comenzó entonces una operación —denominada Conde— que permitió identificar y localizar al cabecilla en el municipio malagueño de Benahavís. Una vez conocieron su paradero, pusieron en marcha un dispositivo que contó con una delegación de la policía de Cracovia con el que consiguieron arrestarlo. Sobre él había activas dos órdenes europeas de detención y entrega (OEDE) por los delitos de homicidio, tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal.
Más tarde, los investigadores consiguieron también detener a otro hombre considerado como su mano derecha. Esta vez se ubicaba en la localidad alicantina de Denia, otra de las zonas más habituales en las que los fugitivos suelen esconderse porque encuentran los mismos argumentos que en la Costa del Sol: clima, anonimato, seguridad y lujo. También tenía activa una Orden Europea de Detención y Entrega emitida por las autoridades polacas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
