Ir al contenido
_
_
_
_

Detenidos dos fugitivos franceses vinculados al narco que se escondían en un chalé de lujo de Benidorm

Uno fue arrestado en un local de ocio, mientras que el otro permanecía en la residencia común, entre extremas medidas de vigilancia

Uno de los dos detenidos es conducido por agentes de Policía Nacional en Benidorm.
Rafa Burgos

Dos prófugos de la justicia francesa fueron detenidos durante la madrugada del pasado jueves en Benidorm. Uno de ellos fue sorprendido en un local de ocio nocturno del coloso turístico alicantino, mientras que el otro fue arrestado en el chalé de lujo que ambos habían convertido en su base de operaciones. Entre los dos acumulaban cuatro órdenes de detención emitidas por las autoridades de Francia, que los acusan de varios delitos de homicidio, tráfico de armas y de drogas, y blanqueo de capitales, por los que se enfrentarían a penas que suman 40 años de cárcel. Tras la detención, los dos han pasado a disposición de la Audiencia Nacional, que determinará su extradición.

Los fugitivos constaban en los archivos policiales de su país como integrantes de una banda criminal organizada dedicada al narcotráfico. Se les perdió la pista después de que protagonizaran un violento tiroteo en la localidad de Montereau-Fault-Yonne, una pequeña población de 23.177 habitantes situada a poco menos de 100 kilómetros al sureste de París. Uno de los dos arrestados había sido secuestrado por una banda rival y el otro, tras organizar su rescate, devolvió el golpe contra miembros del grupo rival. Las autoridades galas siguieron su pista e informaron a la policía española de que ambos podrían haber cruzado la frontera y se habrían establecido en España.

Las operaciones de búsqueda recayeron en el Grupo 1 de Localización de Fugitivos de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) central y la Oficina Sirene España, responsable de la cooperación policial en la Unión Europea. El rastro dejado por los dos prófugos conducía a un enorme chalé de lujo en Benidorm que se ofrece como vivienda vacacional. Bien situado, rodeado de setos y con tres plantas repletas de habitaciones y ventanas desde donde se podía establecer una vigilancia completa, la vivienda se había convertido en el fortín en el que se podían sentir seguros los dos presuntos narcotraficantes franceses. Sin embargo, el operativo policial, al que se unieron el Grupo 1 de Crimen Organizado de la Policía Judicial de Alicante, la unidad de Prevención y Reacción de la comisaría de Benidorm y los drones de la unidad aérea de policía con base en Alicante encontró dos resquicios por los que pudo capturar a los dos peligrosos delincuentes.

En primer lugar, los agentes comprobaron que uno de los dos narcotraficantes había acudido a un local de ocio en Benidorm. Se trataba, según las autoridades francesas, del responsable de la contabilidad del grupo criminal, el que cerraba los negocios con los clientes. Constaban tres órdenes de detención contra él, por los presuntos delitos de homicidio, pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas y blanqueo de capitales, por los que puede acabar encerrado en prisión hasta 30 años. Durante su captura, los agentes le detectaron el uso de numerosas tarjetas SIM que utilizaba para dificultar su rastreo mientras se comunicaba por teléfono. Fue él, según los gendarmes, quien tramó el tiroteo de Montereau-Fault-Yonne.

Para que la noticia del primer arresto no activara la fuga del segundo narcotraficante, los agentes se trasladaron inmediatamente al chalé en el que ambos residían. Allí fue donde aprovecharon que el solar contiguo al de la vivienda estaba vacío. Varios policías saltaron la valla y se colaron en la residencia para dar acceso a sus compañeros. Una vez dentro de la parcela, echaron la puerta abajo con un mazo de grandes dimensiones y accedieron al interior, donde sorprendieron al segundo fugitivo, al que le constan ocho delitos por tráfico de drogas, que fue apresado y trasladado a un vehículo policial. Ambos se encuentran en custodia hasta que la Audiencia Nacional resuelva su extradición.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rafa Burgos
Corresponsal de EL PAÍS en Alicante desde 2018. Desde 1997 ha trabajado como crítico de cine y redactor en diferentes medios, como El Mundo o la Agencia EFE. Ha impartido charlas y cursos en la Universidad de Alicante y en la Miguel Hernández de Elche. Coautor del libro 'La feria abandonada', del dibujante Pablo Auladell.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_