Sánchez y Clavijo se reunirán el lunes en Lanzarote en medio de la tensión por los traslados de menores migrantes
La ministra de Migraciones califica como un éxito el inicio de las derivaciones, mientras Canarias denuncia improvisación

El presidente canario, Fernando Clavijo, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirán el próximo lunes en la isla de Lanzarote, con la tensión entre ambas administraciones al máximo por los traslados de los menores migrantes desde las islas hacia la Península. Así lo ha anunciado Clavijo este miércoles en una entrevista en TVE, en la que ha detallado que el encuentro se producirá a partir de las 16.30, aprovechando la estancia veraniega del presidente del Gobierno en la isla. En el corazón de la cita están los tropiezos que vienen enfrentando las derivaciones de alrededor de un millar de menores solicitantes de asilo, que el Tribunal Supremo le ordenó al Gobierno acoger hace ya casi cinco meses, pero de los que apenas han salido los primeros 10.
Clavijo también ha respondido a la ministra de Migraciones, Elma Saiz, que el martes le acusó de “deslealtad” y de faltar a la verdad en sus críticas a los traslados de los menores. “Si lo que busca el Gobierno de España —y la ministra— es sumisión y complicidad para vulnerar los derechos de los menores, no lo va a encontrar en el Gobierno de Canarias ni en mi persona”, ha asegurado.
El presidente canario se refería al choque ocurrido el martes entre ambas administraciones porque el segundo traslado de menores que estaba previsto para el final de esta semana —en el que irían 15 adolescentes— ya no se va a producir. Desde Canarias han denunciado que se trata de improvisación por parte del Gobierno de España, aunque la ministra Saiz califica como “un éxito” el inicio de las derivaciones de los menores. Ello, pese a que la orden del Supremo al Gobierno de hacerse cargo de los menores es de marzo y en ese momento daba 10 días para que la cumpliera.
Por ese retraso, Clavijo ha insistido en su crítica este miércoles. “La voluntad del Gobierno de España no está siendo determinante” a la hora de crear las plazas necesarias en su sistema de acogida para estos menores, ha reclamado el presidente canario. “Estamos descorazonados, porque si al Tribunal Supremo tampoco se le hace caso, no sabemos lo que va a ocurrir”, ha lamentado.
La otra vía para trasladar a los menores migrantes que se hacinan en Canarias hacia la Península, la que impulsó el Gobierno y aprobó el Congreso en abril para distribuirlos entre las comunidades autónomas, tampoco está en marcha todavía. Pese a que en un principio el Gobierno había proyectado iniciar esa distribución en verano, en este caso se ha retrasado por la beligerancia que han asumido las comunidades gobernadas por el PP contra esa norma: 11 de ellas la han recurrido ante el Tribunal Constitucional —aunque también el socialista Emiliano García-Page, de Castilla-La Mancha, lo ha hecho— y algunas, como Aragón, pusieron resistencia a enviar la información requerida por el ministerio de Infancia.
El Gobierno ha trasladado a Canarias, según ha dicho Clavijo, que el próximo 28 de agosto se aprobará el decreto que fija la capacidad ordinaria de acogida que tendría que tener cada comunidad autónoma. La cifra es clave porque permite, por fin, dimensionar el sistema de acogida en todo el país y realizar, por tanto, una distribución equitativa de los menores que hasta el momento han permanecido en instalaciones saturadas en Canarias.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Más información
