España afronta otra jornada de incendios con especial preocupación en las provincias de Ourense y Zamora
Los fuegos causan dos muertos, miles de hectáreas arrasadas y obligan a desalojar de sus casas a más de 5.000 personas

España afronta otra jornada con múltiples fuegos en varias comunidades autónomas, varios de los cuales siguen descontrolados a causa de las condiciones meteorológicas adversas. En especial, las autoridades están especialmente preocupadas por los que afectan las provincias de Ourense, Zamora y León. Sin embargo, también hay inquietud por focos activos en Cáceres, Asturias o Madrid. Hasta ahora, los fuegos se han cobrado dos víctimas mortales en Madrid y León, un hombre de 50 años en Tres Cantos (Madrid) y uno de 35 que participaba como voluntario en las labores de extinción del fuego de Molezuelas de la Carballeda (que afecta a las provincias de Zamora y León). Han ardido miles de hectáreas en todo el país, lo que ha provocado que más de 5.000 personas pasaran la noche del martes fuera de sus casas.
La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha cifrado en una entrevista en la Cadena SER en 14 los incendios forestales que permanecen activos en siete comunidades autónomas. A la espera de que se esclarezcan las causas de los focos, Aagesen estima que varios de ellos han sido provocados: “Todos están bajo investigación, todavía es precipitado, prematuro tener la cuantificación de cuántos han sido provocados, pero sobre varios de ellos se tiene bastante intuición de que pueden haberlo sido por la virulencia y cómo han evolucionado”, ha indicado.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advierte de que la situación de los incendios sigue siendo grave y ha agradecido la labor de quienes trabajan para combatir las llamas y ha hecho un llamamiento a extremar la precaución: “La situación de los incendios sigue siendo grave. Extremar la precaución es esencial”, ha indicado en su perfil en X. “Gracias, una vez más, a quienes trabajáis sin descanso para combatir las llamas”, ha añadido al compartir una publicación de la Aemet en la que avisan del peligro de incendios en la mayor parte de España “pese a la probabilidad de chubascos en muchas zonas”.
Los equipos de emergencia siguen luchando contra el fuego en diferentes puntos de nuestro país.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) August 13, 2025
La situación de los incendios sigue siendo grave. Extremar la precaución es esencial.
Gracias, una vez más, a quienes trabajáis sin descanso para combatir las llamas. https://t.co/v1a2q6sTkA
Uno de los fuegos más complicados de la Península es el de Chandrexa de Queixa, en Ourense, que ha quemado más de 3.500 hectáreas desde el viernes y al que este miércoles se incorporan efectivos de la UME. La situación también es difícil en León, donde 4.300 personas de 23 pueblos han tenido que ser evacuadas por el incendio de Molezuelas de la Carballeda, que afecta a las provincias de Zamora y León, en el que anoche murió un voluntario. En Zamora también está activo un fuego en Puercas, donde ha habido seis heridos, dos de ellos ingresados en la UCI y se ha evacuado a más de 450 personas. Cuatro bomberos resultaron heridos en los fuegos que afectan a la provincia de Ourense.
Los fuegos se han saldado con dos muertos en Madrid y León. En Madrid, una persona falleció tras haber sufrido quemaduras de gravedad en el incendio registrado en Tres Cantos y un voluntario que intentaba apagar el fuego del incendio de Molezuelas de la Carballeda, que afecta a las provincias de Zamora y León, murió el martes por la noche, según fuentes de Delegación del Gobierno.
La directora técnica de extinción del incendio forestal de Molezuelas de la Carballeda, Mar Lejarraga, ha vaticinado un día “muy complicado” en las labores de control de este fuego como consecuencia de la inestabilidad meteorológica. En declaraciones recogidas por Europa Press, ha señalado que las labores durante la pasada noche se han centrado en realizar “ataques directos y de fuego técnico”, con apoyo de maquinaria pesada, ante “muchos puntos” activos y la presencia de “lenguas de fuego muy virulentas”.
En Castilla-La Mancha sigue activo el de Navalmoralejo, que se extendió a Cáceres, y se ha declarado otro en Calera y Chozas, que ha obligado a confinar a 5.000 vecinos de Alberche del Caudillo y a cortar dos carreteras. Las autoridades dieron por estabilizado el incendio de Tarifa anoche.
Hasta 42 provincias tienen avisos meteorológicos activos para este miércoles por temperaturas que podrán alcanzar los 42 grados, precipitaciones y tormentas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Concretamente, Cáceres y Badajoz (Extremadura), Girona y Lleida (Cataluña), Huesca (Aragón), Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla (Andalucía) y Gran Canaria tienen aviso naranja por altas temperaturas. Aun así, se prevé que las temperaturas máximas desciendan en la Península y Canarias, aunque se superarán los 35 grados en la mayor parte de la mitad sur de la Península, en el noreste y en zonas de Canarias y de Baleares. Las temperaturas mínimas descenderán en gran parte de la Península y en los archipiélagos, mientras que en el suroeste peninsular y litorales del norte tendrán un ligero ascenso. La Aemet prevé que el viento sople de norte en Canarias y levante en el Estrecho y mar de Alborán, ambos moderados con probables intervalos de fuerte. También serán moderados los vientos del norte en los litorales atlánticos gallegos. Se prevén vientos flojos en el resto de la Península.
Esta es la situación de los incendios por comunidades autónomas:
Castilla y León
La directora técnica de extinción del incendio forestal de Molezuela (Zamora), Mar Lejarraga, ha vaticinado un día “muy complicado” en las labores de control de este fuego como consecuencia de la inestabilidad meteorológica. Hasta ocho espacios naturales de Castilla y León se ven afectados en estos momentos por los graves incendios forestales que desde la pasada semana arrasan centenares de hectáreas de terreno en las provincias de León, Zamora y Palencia. Hay otros seis incendios activos, aunque sin llegar a estar considerados por la Junta de Castilla y León con los niveles máximos de gravedad.
Los siniestros que sí mantienen gran magnitud son los de Yeres y Llamas de Cabrera, en la provincia de León; Puercas y Molezuelas de la Carballeda, en la provincia de Zamora; y en Resoba, en la provincia de Palencia, todos ellos con el nivel 2, el máximo establecido por el protocolo.
En la provincia de Zamora siguen sin poder volver a su hogar casi 400 personas, evacuadas desde los municipios de Congosta, Villageriz, Alcubillas de Nogales, Fuente Encalada, Carracedo y San Pedro de la Viña, mientras que los vecinos de Ayoó de Vidriales están confinados en sus domicilios para evitar riesgos. En la misma zona permanecen cortadas cuatro carreteras de la provincia de Zamora, mientras que en León permanecieron cortadas hasta tres carreteras por humo y peligro por la cercanía de las llamas.
En la provincia de León más de 6.500 personas han sido evacuadas de sus viviendas y han quedado ubicadas en albergues, polideportivos y un cuartel militar de los municipios de La Bañeza y Astorga, entre otras poblaciones.
Los trabajados de extinción no han parado por la noche intentando el dispositivo de extinción la estabilización de las llamas en un perímetro muy extendido donde el primer objetivo es la protección de las poblaciones que durante la tarde de ayer sumaron otras 23 poblaciones desalojadas, y que se suman a las 6 ya evacuadas el pasado lunes.
Galicia
Los incendios que siguen activos en la provincia de La Ourense han arrasado ya más de 7.000 hectáreas. La mayor parte corresponden al fuego declarado en Chandrexa de Queixa, que ya ha quemado 5.000 hectáreas, mientras que el declarado en Maceda-Santiso ha alcanzado las 1.700. Otro de los focos, el declarado el martes en Oímbra, ha arrasado 200. La Xunta ha decretado el nivel 2 de emergencia a nivel provincial, algo que no se producía en Galicia desde la ola de fuegos del otoño de 2017 que azotó especialmente el sur de Pontevedra.
Extremadura
Un total de 258 personas permanecen alojadas en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Plasencia y otras 16 en el Seminario local, tras la evacuación de los municipios de Cabezabellosa, Jarilla y Villar de Plasencia, en el norte de la provincia de Cáceres, a consecuencia de un incendio forestal. La Junta ha activado la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (INFOCAEX), debido a un incendio originado este martes en Jarilla que, según las primeras estimaciones, ha quemado ya una superficie de 500 hectáreas.
El fuego ha obligado también al corte de varias carreteras: la CC-214, que une la población de Jarilla con la N-630; la CC-213, entre Cabezabellosa, Villar de Plasencia y N-630; y un camino vecinal que conecta Cabezabellosa con El Torno. El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, presidió a la 1.00 el comité de dirección del CECOPI desde el puesto de mando avanzado desplegado en la zona del incendio. El dispositivo de emergencia ha movilizado a más de 200 efectivos de extinción, entre ellos 110 militares de la UME.
Castilla-La Mancha
El incendio en Calera y Chozas (Toledo) ha sido declarado de nivel 2 y se ha pedido a la población del municipio toledano que se confine en sus casas por el humo. La carretera CM-4130 se ha cortado, tal y como ha informado esta madrugada el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales (Infocam), que ha insistido en que durante la noche han trabajado en la extinción del fuego ocho medios terrestres y 39 efectivos.
Además, se ha cortado totalmente la carretera CM-4130 a la altura del municipio toledano, del km 0 al 5,9, en ambos sentidos. El incendio se declaró el martes en este municipio toledano, ubicado en la comarca de Talavera de la Reina, en una zona de arbolado cercana a una finca de ganado. Fuentes del Servicio de Emergencias 112 y del Plan de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (Infocam) informaron de que el fuego se ha originado en una zona aledaña a una vaquería y advertían de que el fuerte aire complicaría su extinción.
➡️ACTUALIZACIÓN
— INFOCAM (@Plan_INFOCAM) August 12, 2025
▶️#IFCalerayChozaas #Toledo se recomienda el confinamiento preventivo de #CalerayChozas por posible afección de humo la población y corte de la carretera. En la zona #INFOCAM de @gobjccm con:
🚨Nivel 2
🚚 8 medios terrestres
👥 39 #BBFF #AAMM
Contra los #IIFF… pic.twitter.com/4QjmtN5UeA
Asturias
El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias del Principado de Asturias, Alejandro Calvo, ha declarado esta madrugada el paso a situación 2 de emergencia del Plan de Incendios Forestales (Infopa) para combatir los 10 fuegos que permanecen activos en la comunidad autónoma. La decision se ha tomado debido a los vientos de componente sur que están complicando las labores de extinción y dada su evolución, ha explicado el 112 de Asturias.
En el marco de esta nueva fase del Infopa, el Principado ha solicitado la movilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME) debido a los 10 incendios forestales que permanecen activos en Asturias en los concejos de Allande, Cabrales, Cangas del Narcea, Caso, Coaña y Quirós.
Comunidad de Madrid
El incendio de Tres Cantos (Madrid), que comenzó el lunes y se cobró la vida de una persona, ha evolucionado favorablemente y esta mañana se ha dado por controlado, según ha comunicado el consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. “El incendio ha estado estabilizado durante más de 24 horas y, por tanto, ya se le puede dar por controlado además de bajar a situación operativa 0 el plan INFOMA”, ha indicado Carlos Novillo. Durante la tarde del martes el fuego de Tres Cantos quedó perimetrado y durante la noche, en la que han trabajado 11 dotaciones de bomberos, no se han producido rebrotes, aunque se mantiene la situación operativa 2, según el servicio 112 de la Comunidad. Los alrededor de 200 vecinos que fueron desalojados han podido volver a sus casas con la supervisión de la Policía Local.
Cataluña
A las 2.17 de este miércoles, los bomberos de la Generalitat estabilizaron el incendio forestal entre Amer y Susqueda, en Girona, que se había iniciado poco antes de las 20.30 horas. Hasta 15 dotaciones de bomberos trabajaron en las labores de extinción. Según ha informado el servicio de bomberos en X, el incendio ardió en tres focos, está estabilizado desde la madrugada y ha quemado vegetación forestal de baja/media intensidad en una zona de difícil acceso. En la zona siguen trabajando seis equipos de extinción de incendios de la Generalitat.
Andalucía
Durante la madrugada se estabilizó el incendio de Tarifa (Cádiz), donde permanecen cinco dotaciones de bomberos forestales con cinco autobombas. Los trabajos se afanan ahora en el desbroce de matorrales con el objeto de controlar el fuego y que finalmente sea extinguido. Durante la noche del martes volvieron a sus viviendas y hoteles 2.000 personas que habían sido desalojadas de la urbanización de Atlanterra.
El incendio de Jabugo, que obligó a evacuar a 250 vecinos, también está controlado y los residentes podrán volver a sus casas, según ha informado el consejero andaluz de Presidencia, Antonio Sanz. Un rayo que cayó sobre una finca fue el causante del fuego que se declaró sobre las cinco de la tarde y obligó a desalojar de manera preventiva a los 250 residentes de las aldeas de Los Romeros y El Quejigo, aunque ninguna casa ha sido afectada, tal y como ha confirmado a este diario el alcalde el municipio, Gilberto Domínguez.
Con información de Jesús A. Cañas, Eva Saiz, Sonia Vizoso y Óscar López-Fonseca.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
