Ir al contenido
_
_
_
_

Por Andalucía avanza en sus preparativos electorales sin Podemos

La mayoría de la coalición esperará a septiembre para lanzar el proyecto

La candidata a la presidencia de la Junta en 2022, Inma Nieto (d), junto a la exministra de Igualdad, Irene Montero.
Lourdes Lucio

La coalición Por Andalucía, la única de toda España en la que aún conviven IU, Podemos y Movimiento Sumar, avanza en sus preparativos para las elecciones autonómicas andaluzas previstas para la primavera de 2026, aunque Podemos sigue sin implicarse y no acude a las reuniones. En la celebrada este martes por vía telemática han estado presentes dirigentes de IU, Movimiento Sumar e Iniciativa del Pueblo Andaluz, pero ni rastro del partido de Ione Belarra ni de Equo.

Izquierda Unida se había dado de plazo el mes de junio para impulsar la continuidad de la coalición, pero sus tiempos no coinciden con los de Podemos. Los dirigentes andaluces de este partido, liderados por Raquel Martínez, apuestan por la continuidad de la coalición, mientras que su dirección estatal invierte en el camino opuesto.

IU envió el pasado mayo a los socios de la coalición un documento en el que aboga por consensuar las candidaturas electorales y, en caso de que eso no sea posible, celebrar unas primarias con un censo único y nuevo en el que se inscribirían de manera individual los militantes de cada formación y todas las personas que deseen participar.

Entonces emplazaba para antes del verano una respuesta de sus coaligados para evitar lo que ocurrió en las elecciones andaluzas de 2022. Llegaron tarde al Registro de coaliciones y los tres de los cinco diputados del grupo parlamentario figuran como independientes. La convivencia entre los diputados llegó a ser inexistente, una situación que se recondujo hace un año.

No obstante, este plazo se va a alargar al mes de septiembre, cuando está previsto “un gran acto central con participación de activistas y personas comprometidas con Andalucía, con el objetivo de incorporar personas independientes y de mostrar la cohesión, fuerza y pluralidad del espacio”. Por Andalucía es el único grupo de la Cámara andaluza que no tiene decidido su candidato.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lourdes Lucio
Informadora política y parlamentaria de Andalucía en EL PAÍS. Antes trabajó en Andalucía Deportiva, Nueva Andalucía y El Correo de Andalucía. Coautora del libro 'Política de Cámara'. Es premio de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla y premio Andalucía de Periodismo en radio por el programa con el grupo La Permanente.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_