David Pérez, el concejal ‘anti fiestas’, se enfrenta a las asociaciones vecinales de Hortaleza por dejarlas sin casetas
Todas las adjudicatarias son entidades deportivas a las que expresamente se habría animado desde el distrito a participar

La emisora comunitaria Radio Enlace lleva 30 años montando una caseta de feria en las fiestas de Hortaleza. En 2025, sin embargo, no podrá hacerlo al no haber conseguido la adjudicación que concede la junta del distrito, presidida por David Pérez, a las organizaciones vecinales y sociales de la zona. Las asociaciones de vecinos La Unión de Hortaleza y La Expansión San Lorenzo también se han quedado sin caseta, al igual que el Centro Social El Nido. Por el contrario, todas las adjudicatarias son entidades deportivas a las que expresamente se habría animado desde el distrito a participar. La Coordinadora de Entidades de Hortaleza, que agrupa a una treintena de colectivos del tejido asociativo y cultural, denuncia que este año el equipo de Pérez ha cambiado las bases del concurso con el objetivo de “amañarlo” para castigar a colectivos “críticos con su gestión”, en lo que sería un nuevo episodio de la confrontación permanente que aseguran que mantiene el concejal con el movimiento vecinal de Hortaleza.
“Desde que David Pérez llegó a Hortaleza en 2023, él y su equipo no han dejado de acosar al movimiento vecinal, con una fijación especial por sus actividades festivas y culturales, por eso se le conoce como el concejal aguafiestas”, publicaba el pasado viernes la Coordinadora de Entidades de Hortaleza en su cuenta de la red social X nada más darse a conocer un reparto de casetas que se concretó el pasado lunes en un controvertido acto público en el que se trató de evitar la asistencia de la totalidad de las asociaciones con intereses en la adjudicación y que finalmente se desarrolló con una fuerte presencia policial. Con sus diversos choques con el rico tejido asociativo del distrito, Pérez se ha convertido en el concejal presidente más polémico de los 21 distritos de Madrid, tomando el testigo dejado en Chamberí por Javier Ramírez durante la pasada legislatura.
La importancia para los colectivos vecinales de conseguir o no una caseta en las fiestas del distrito, que se celebran del 30 de mayo al 8 de junio, radica principalmente en el hecho de que constituye una importante fuente de financiación para estas entidades sin ánimo de lucro. En el caso concreto de Radio Enlace, que en 2024 obtuvo con ello un beneficio de 9.000 euros, desaparecer del recinto ferial pone en riesgo la continuidad de un proyecto, que el próximo octubre cumplirá 36 años y que aún con esos ingresos cerró el año pasado con pérdidas de 3.000 euros.
El periodista Javier Robles es la voz de Radio Enlace y una de las personas más críticas con todo el proceso de adjudicación de casetas. Denuncia “falta de transparencia”, “arbitrariedad” y “puntuaciones injustas” a la hora de resolver la convocatoria, al tiempo que detalla los cambios realizados por Pérez y su equipo en las bases del concurso para tratar de dirigir el resultado del mismo. Robles coincide con la Coordinadora de Hortaleza en afirmar que todo se ha orquestado con la finalidad de “ahogar económicamente” a las asociaciones más críticas con la gestión de la junta del distrito, privándoles de esa vía de financiación. Por su parte, David Virto, presidente del Centro Social el Nido ―entidad con 136 socios que lleva cinco años organizando actividades culturales gratuitas en la zona y que también optaba a la concesión de una caseta― observa “puntos oscuros” en el concurso.
Entre los méritos de los concurrentes que se valoraban en las bases públicas de la convocatoria uno de los que ha generado más controversia es el que premiaba con tres puntos a las asociaciones que hubieran participado en la pasada Feria de las Asociaciones, una actividad popular y de fuerte arraigo convertida en un campo de batalla desde la llegada de David Pérez al distrito. De hecho, fue el primer choque del edil con el tejido vecinal cuando suspendió la edición de 2023 y, un año más tarde, excluyó de la misma a ciertos colectivos por carecer de “personalidad jurídica”, lo que provocó que, en solidaridad con estos, varias entidades renunciaran a participar y organizaran junto con los no admitidos una feria alternativa. Según la Coordinadora de Entidades de Hortaleza, aquel pulso que echaron a la junta supuso para las entidades díscolas la amenaza del coordinador del distrito, Miguel Ángel López del Pozo, de dejarlas sin casetas, algo que se habría materializado de manera legal en la redacción de las actuales bases del concurso. Ni Radio Enlace ni las asociaciones vecinales de La Unión y San Lorenzo o el Centro Social el Nido participaron en la feria oficial.
Javier Robles también cuestiona los seis puntos que cada entidad deportiva ha podido sumar en el concurso de méritos por el hecho de haber participado en los torneos organizados por el distrito en las pasadas fiestas y que han resultado definitivos para que todas las adjudicaciones de casetas hayan recaído en asociaciones deportivas. O el hecho de que la junta no equipare los terrenos deportivos que tienen cedidos los clubes concurrentes con los locales municipales con los que cuentan algunas asociaciones y que les han penalizado en el concurso con otros cinco puntos. Tanto Robles como la Coordinadora de Entidades opinan que todo se ha orquestado para beneficiar a los clubes a los que, aseguran, incluso se les animó a optar a las casetas del recinto ferial mediante llamadas de funcionarios realizadas por orden del coordinador del distrito.
La junta de Hortaleza niega la mayor
Ante la polémica que se ha generado, la junta municipal de Hortaleza niega cualquier tipo de irregularidad indicando que “el proceso de adjudicación de casetas se está desarrollando conforme a lo estipulado en las bases públicas, que buscan la posibilidad de incrementar la libre participación de las distintas entidades del distrito”. Recuerda, además, que “se mantiene abierta la convocatoria de alegaciones hasta el 23 de mayo a las 14 horas” y que “está preparando la mesa de trabajo del 26 de mayo para planificar las fiestas desde el diálogo y el interés general”. Y concluye con la siguiente afirmación: “Defendemos unas fiestas para todos, donde prime la convivencia y el respeto, no la utilización partidista ni el intento de convertir un espacio ciudadano en un campo de batalla ideológica”.
Oficialmente, las casetas reservadas a organizaciones vecinales y sociales han quedado asignadas a las entidades deportivas del distrito AD Oña, CD Canillas, CD Olímpico, XV Hortaleza y AD Villa Rosa, quedándose sin ella por sorteo el club Spartac de Manoteras. Junto a ellas, en el recinto ferial estarán las reservadas a los grupos políticos de PP, Más Madrid y PSOE, habiendo renunciado a su derecho de contar con una el grupo municipal Vox.
Para Sonia San Andrés, portavoz de la veterana asociación de vecinos La Unión de Hortaleza, el episodio de la adjudicación de las casetas se enmarca en la forma con la que gestiona la participación ciudadana David Pérez desde su llegada a la presidencia de la junta municipal, algo que personaliza en la figura de este concejal alegando que en los 50 años de existencia de la asociación se las han visto con gobiernos de todos los colores y que jamás han tenido los problemas que están teniendo ahora.
La Unión no ha conseguido la caseta a la que optaba, pero lo que San Andrés lamenta realmente es el hecho de que desde que Pérez preside la junta “su equipo hace y deshace a su antojo haciendo valer su mayoría absoluta y ninguneando a las asociaciones vecinales y nuestra experiencia”, algo que se manifiesta claramente en todo lo que envuelve a la organización de las fiestas del distrito, cuya programación se realiza “sin transparencia”. Si antes el programa de la primera semana de las fiestas se consensuaba entre el tejido barrial y la junta del distrito, desde 2023 “nuestras propuestas han sido sacadas del recinto ferial y la junta se maneja decidiendo cuándo, cómo y dónde, en un proceder que es un insulto y un desprestigio para la participación ciudadana del barrio”, indica San Andrés.
Un curriculum de choques
David Pérez fue alcalde de Alcorcón entre 2011 y 2019 y tras presidir la Federación Madrileña de Municipios y ser el número dos del Gobierno de Ayuso en la Comunidad de Madrid, aterrizó en Hortaleza en 2023 con fama de ser uno de los nombres más a la derecha del PP. Pérez compagina su cargo de concejal presidente con el de portavoz popular en la Comisión Permanente de Obras, Equipamientos y Políticas de Vivienda y con el de presidente de la Comisión Permanente de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias.
Además del citado choque con el tejido vecinal de Hortaleza que tuvo por el tema de la Feria de las Asociaciones, el concejal prohibió que las asociaciones vendieran alcohol y comida en las barras de las fiestas populares de los barrios del distrito y sufrió una sonora pitada durante el discurso con el que inauguró los festejos de Hortaleza del pasado año. A su vez, ha reducido las subvenciones al fomento del asociacionismo que concedía la junta.
Más recientemente, en marzo mostró su carácter autoritario prescindiendo de quien durante 21 años había sido el responsable de la organización del exitoso festival gratuito de jazz del barrio de Portugalete y mantiene un conflicto abierto en el distrito con las entidades vecinales contrarias al cantón de limpieza que el Ayuntamiento construye en los terrenos dotacionales del polideportivo de Hortaleza, junto al pinar del Canto del Águila.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.