Ir al contenido
_
_
_
_

Una protectora denuncia el sorteo de un cachorro de podenco por la federación extremeña de caza en un encuentro escolar

La Junta de Extremadura ha intervenido para evitar que se llevase a cabo la rifa del animal

Podenco

La Protectora de Animales y Plantas de Montehermoso ha denunciado ante la Guardia Civil el sorteo de un cachorro de podenco por parte de la Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza), programado en el contexto de la jornada de Encuentros Escolares de Centros Educativos. Desde la protectora explican que tuvieron conocimiento de este sorteo a través del formulario facilitado al alumnado de la localidad que participan en el programa Proades Caza y Naturaleza, que se desarrolla en la actualidad en 27 centros educativos de toda la región.

La asociación ha explicado que este jueves estaba programado en un centro escolar de la localidad pacense de Alange una actividad llamada “Participación en el sorteo de cachorros”, donde se explicaba que se llevaría a cabo el sorteo de un perro de caza, concretamente un cachorro de la raza podenco. La protectora considera que la rifa podría estar vulnerando la legislación vigente, en particular la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, que establece en su artículo 70.1, letra b), la prohibición de utilizar animales como recompensa, premio, rifa o promoción. A su juicio, el sorteo también choca contra la Ley 5/2002, de 23 de mayo, de Protección de los Animales en la Comunidad Autónoma de Extremadura, que establece en su artículo 2, letra j), la prohibición de hacer donación de los mismos como reclamo publicitario o recompensa para premiar adquisiciones de naturaleza distinta a la transacción onerosa de animales.

Fotografía cedida del formulario de participación en la rifa.

Los denunciantes han señalado que este tipo de iniciativas “no garantiza ni una tenencia responsable ni una evaluación previa de la idoneidad de los destinatarios del animal, pudiendo desembocar en situaciones de abandono, maltrato o tenencia negligente”. Además, ha hecho hincapié en que “involucrar a menores en este tipo de actividades vulnera principios educativos fundamentales y puede transmitir un mensaje inadecuado respecto a la consideración ética hacia los animales, presentándolos como objetos o premios en lugar de seres sintientes que requieren cuidados, compromiso y responsabilidad”.

Desde la Federación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (Faada) inciden en que este tipo de casos son ilegales, ya que vulnera la normativa de los derechos de los animales. Su asesora legal, Sandra Vega lamenta la imagen que se está dando a niños pequeños. “Es contraproducente para la sociedad, con el ánimo de protección animal que hay actualmente”, dicen desde FAADA.

Sandra Vega asegura que con ello “se transmite a los niños que los animales son objetos, los cuales se pueden ganar en una rifa” y aclara que “tener un animal implica muchas cosas, y esto conlleva una alta tasa de abandono y malestar animal”. “Nosotros no buscamos polémica, hablamos del sorteo de un animal y ponemos el foco en ese hecho. Ellos han repartido papeletas en un colegio y han sido los propios padres quienes ha transmitido las quejas y la preocupación”, cuenta Vega.

La Federación Extremeña de Caza no ha querido hacer declaraciones sobre esta actividad. Consideran que es una polémica artificial, donde está todo aclarado y que el sorteo era una pequeña parte de lo que estaba programado. Fedexcaza asegura que no quieren enfrentamientos, en relación con la denuncia de la protectora.

Desde la Junta de Extremadura se ha llevado a cabo un proceso de mediación para evitar que se llevase a cabo el sorteo del cachorro de podenco. El Ejecutivo regional ha informado que desde Fedexcaza les trasladaban que habían comunicado a los colegios participantes en el encuentro la decisión de no realizar dicho sorteo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_