Los extranjeros podrán convalidar sus permisos de conducir de manera telemática
La Dirección General de Tráfico pone en marcha este sistema de canje del carné para evitar los problemas de citas y la demora administrativa


Conseguir una cita para hacer un trámite presencial en las jefaturas provinciales de Tráfico se ha convertido en los últimos meses en una misión casi imposible. A las pocas citas que salen se une que estas suelen ser copadas por empresas privadas o particulares que se dedican a negociar con ellas. Otro factor que también hace que haya poca oferta es la falta de funcionarios para atender a las personas interesadas en los centros oficiales. Esto hace que algunas gestiones con la Dirección General de Tráfico (DGT) se alarguen durante semanas e incluso durante meses, con la impaciencia y desesperación de los afectados. Para intentar paliar este problema, al menos en parte, la DGT ha puesto en marcha la convalidación de manera telemática de los permisos de conducción de los extranjeros.
Tráfico reconoce que este procedimiento es “el trámite más complejo” que existe en el ámbito de los conductores. Se necesita, en primer lugar, una verificación previa de la autoridad que expide el permiso en el extranjero o una certificación concreta. Después hay que pasar un reconocimiento médico, acreditar que se reside en España y, en el caso de los profesionales, superar un examen de aptitud.
El sistema que pone en marcha ahora la DGT solo puede ser utilizado con los países con los que se ha firmado un convenio bilateral de reconocimiento recíproco y de canje de permisos de conducción. Cuando el interesado acuda a la vía en línea, la Administración le irá solicitando todos los documentos y tan solo debería acudir a la jefatura provincial para entregar el permiso original -que debe ser válido y estar en vigor- y recoger la autorización provisional para conducir. El carné definitivo lo recibirá en su domicilio por correo postal.
Hasta ahora, el proceso de canje con terceros países requería la obtención de una cita previa en la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente, lo que suponía una dificultad adicional para los ciudadanos. Con el objetivo de simplificar este trámite y mejorar la calidad del servicio, la Dirección General de Tráfico ha desarrollado un nuevo procedimiento que permite realizar el canje de forma completamente online. Esta modalidad está disponible exclusivamente para aquellos países con los que España mantiene un convenio bilateral de reconocimiento recíproco y canje de permisos de conducción. Para ello, ha publicado un listado de países.
El requisito necesario para acceder a esta tramitación es acceder a la Sede Electrónica de la DGT, estar dado de alta en Cl@ve o disponer de certificado digital. Otra opción es autorizar a otra persona que le represente ante la Administración. Para ello, se le puede designar en el Registro de apoderamientos, según ha informado hoy martes Tráfico.
En el caso de que el permiso de conducción a canjear haya sido expedido por Argelia, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Filipinas, Georgia, Guatemala, Honduras, Macedonia, Marruecos, Moldavia, Nicaragua, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Serbia, Túnez o Turquía, antes de canjear se solicita una verificación previa del permiso ante el país que lo ha expedido y solo cuando el país conteste dando su conformidad, se puede continuar con la tramitación en línea de solicitud del canje.
Una vez que el país expedidor del permiso haya contestado a la solicitud de verificación, el interesado recibirá un correo electrónico en el que se le informa de que ha sido rechazada o aceptada. En caso positivo, se le facilitará un localizador para continuar con la solicitud de canje. “La respuesta del país incluye la fecha de obtención, la fecha de caducidad y la fecha de renovación del permiso objeto de canje”, ha destacado Tráfico en un comunicado.
En el caso de que el interesado sea titular de un permiso de los países que no necesitan aportar un localizador con carácter previo a la solicitud (Argentina, Andorra, Reino Unido, Perú, Ucrania, Uruguay, Japón, Suiza, Corea y Mónaco), el sistema llevará directamente a solicitar el canje.
En cualquiera de los casos, el interesado tendrá que indicar qué clases de permiso desea canjear. En el caso de que opte por el de camión o autobús, tendrá que hacer pruebas adicionales que variarán en función del país.
Los conductores siempre tendrán que aportar un informe de aptitud psicofísica expedido por un centro de reconocimiento de conductores, junto con su identificación (DNI o pasaporte), la acreditación de residencia (tarjeta de identidad de extranjero o certificado de inscripción en el registro de ciudadanos de la UE) y certificado de que no residía en España cuando obtuvo el permiso que va a canjear.
También tendrá que presentar el permiso de conducir a canjear original, válido y en vigor y abonar la tasa correspondiente, que varía en función de si tiene que hacer pruebas adicionales o no. En el caso de que falte algún documento o este no sea legible, el funcionario de la jefatura provincial le dará un plazo para subsanarlo a través de un correo electrónico.
Si todo está correcto, la solicitud se resolverá de forma favorable y, a través de un correo electrónico, se le indicará el plazo para entregar el carné de conducir extranjero. En ese mismo momento, se le entregará la autorización provisional para conducir.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
