Ir al contenido
_
_
_
_

Feijóo responde al ala dura que no es otro Rajoy haciendo suyo su discurso: “No soy un chisgarabís”

El líder del PP defiende que “hay que dar todas las batallas”, también la cultural, como le pide Esperanza Aguirre

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un desayuno de Nueva Economía Fórum, este martes en Madrid.Foto: Fernando Sánchez (Europa Press) | Vídeo: EPV
Elsa García de Blas

Alberto Núñez Feijóo se está esforzando en convencer al ala dura del PP de que él no es otro Mariano Rajoy. Que, a diferencia del último presidente del Gobierno del PP, él sí que derogará todas las leyes de Gobierno de Pedro Sánchez a las que se comprometa, y que no incumplirá su palabra. Lo curioso es que la fórmula que ha utilizado este martes para distanciarse de su predecesor es utilizar su propio lenguaje. “Yo no soy un tirano que hace y deshace a su mero antojo, pero tampoco soy un chisgarabís que se desdice a la primera de cambio. Lo que prometo, lo haré”, ha afirmado Feijóo en un desayuno informativo en Madrid. El término de “chisgarabís”, que la RAE define como “persona, frecuentemente joven, algo arrogante y de escasa formalidad o sensatez” fue utilizado por Rajoy en el último congreso del PP en 2017 para diferenciarse de la nueva generación de políticos que entonces estaba en auge de Ciudadanos y Podemos.

Feijóo ha repetido este martes un mensaje dirigido a los halcones del PP, molestos porque ha dejado al ala dura fuera de los equipos de las ponencias para el próximo congreso de julio. El líder ha situado al frente de la ponencia política a dos presidentes autonómicos de línea moderada, el andaluz Juan Manuel Moreno Bonilla y el castellanoleonés Alfonso Fernández Mañueco, a los que acompañarán la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y la única concesión al PP de Madrid, la eurodiputada Alma Ezcurra, un valor al alza en el partido, pero todavía desconocida para el gran público y sin el mismo peso interno que los barones.

Los populares madrileños dicen estar “plenamente satisfechos” por su papel en el congreso, pese a no tener cargos de peso en las ponencias, aunque identifican a Alma Ezcurra como una de sus alfiles. “En el PP de Madrid estamos muy honrados por dos motivos”, ha defendido el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, que preside la comisión organizadora del congreso. “En que se siga confiando en el PP de Madrid la organización del congreso, lo que personalmente es un honor. Estamos plenamente satisfechos con ese papel. Y porque también Alma Ezcurra una persona que va a trabajar en esa ponencia. Es un fichaje para las europeas que se nos hizo al PP de Madrid”, ha remarcado.

Serrano también ha defendido que se haya incluido en la comisión organizadora del congreso a la imputada Ana Millán, afín a Ayuso y elegida como vocal en la cuota de la Comunidad de Madrid pese a que la exalcaldesa de Arromolinos está siendo investigada por contratos irregulares. “Ana Millán tiene toda la confianza del PP de Madrid. Es un detalle que no tiene la mayor importancia”, se ha zafado.

El sector duro del PP, o liberal como se autodenomina, se reunió este lunes en la presentación del último libro de la expresidenta madrileña Esperanza Aguirre, prologado por Isabel Díaz Ayuso, para lanzar sus primeros mensajes ante el próximo congreso de los populares. En ese acto, Aguirre defendió un PP que dé “la batalla cultural”, como Ayuso, y destacó que Feijóo “no es exactamente un liberal”. “La línea de Ayuso debería seguirla todo el partido”, remarcó Aguirre, presionando al líder del PP.

Ayuso se unió a los mensajes de la expresidenta madrileña, con un discurso de 20 minutos en el acto que fue difundido por los canales del PP de Madrid en el que sugirió que la dirección actual del partido tiene que ponerse las pilas. “Un proyecto para España tiene que ser algo más que echar a Sánchez, que va a suceder”, reflexionó la presidenta de Madrid. “Tiene que ilusionar y lo vamos a hacer”, remarcó, lo que era una forma de subrayar que Feijóo todavía no lo está consiguiendo.

El líder del PP ha respondido a ambas que comparte que hay que dar la batalla cultural, pero no solo. “Todas las batallas hay que darlas y todas hay que ganarlas”, ha afirmado, lacónico, a preguntas de los periodistas este martes. En su equipo constatan la presión del ala dura, pero aseguran que Feijóo, aunque podría, no va a asumir los postulados de la extrema derecha para crecer más por ese flanco. Los colaboradores del líder popular se quejan de que en el centroizquierda no se les valora lo suficiente que no está sucumbiendo a los llamamientos de los duros para escorarse más a la derecha.

Este lunes, en su discurso ante la Junta Directiva Nacional que aprobó los equipos para el próximo congreso, Feijóo también apeló a los halcones y les prometió un debate a fondo de ideas en el congreso de julio. Respondía así también a los recelos internos porque ya tiene preparado un borrador de ponencia política sobre el que quiere que se trabaje. Se trata de una forma de dirigir la discusión que es anómala en el partido, ya que son los ponentes, y no el líder, quienes suelen redactan el borrador, que luego sí se deja revisar extraoficialmente al jefe de filas.

“Vamos a mojarnos porque quien quiere gobernar de verdad no huye ni se esconde, va de cara”, insistió Feijóo ante la plana mayor del PP. “Vamos a discutir a fondo, construir ideas, de revisar propuestas, decir lo que pensamos y decidir”, enfatizó. Y, de nuevo, como este martes, prometió a los suyos que cumple lo que dice, es decir, que no será un nuevo Rajoy: “Tengo palabra, lo que prometo se hará. Y si no, me lo reivindicaréis”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_