Ir al contenido
_
_
_
_

Sánchez convoca el Consejo de Seguridad Nacional para abordar el apagón masivo

El Gobierno sigue investigando el origen y el alcance de la incidencia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión de urgencia con Red Eléctrica, este lunes.Foto: Cadena SER | Vídeo: MONCLOA
El País

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside desde las 15.00 en La Moncloa una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional para abordar el apagón eléctrico masivo que afecta desde las 12.00 a millones de ciudadanos de toda España —salvo las islas— y a Portugal, según fuentes gubernamentales. Antes, el presidente había participado en una reunión de crisis en el Centro de Control de Red Eléctrica española junto a las vicepresidentas primera, María Jesús Montero, y tercera, Sara Aegesen, que se han desplazado posteriormente con Sánchez a La Moncloa para la reunión del consejo. De momento, se desconoce la afectación y el origen de esta incidencia. Red Eléctrica calcula que necesitará entre 6 y 10 horas para recuperar todo el suministro.

“El Gobierno”, según un comunicado emitido por la Secretaría de Estado de Comunicación, “está trabajando para conocer el origen y la afectación de esta incidencia y dedicando todos los recursos para solventarla cuanto antes”.

Según fuentes gubernamentales, en el consejo participan también el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; el de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska; el de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente; el de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el de Transformación digital y de la Función Pública, Óscar López, y la ministra de Sanidad, Mónica García. Además, también están el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Teodoro López Calderón; la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Esperanza Casteleiro, y la directora del Departamento de Seguridad Nacional, Loreto Gutiérrez.

La empresa Red Eléctrica está investigando la causa del corte, que ha afectado también al menos a Portugal. Red ha asegurado a las 13.33 que el suministro se está empezando a recuperar en el norte y el sur peninsular.

Cierre de un establecimiento en Valencia.

El corte ha obligado a interrumpir todo el tráfico ferroviario, ha afectado al tráfico aéreo, ha provocado cortes en los transportes públicos y en muchas zonas se han apagado incluso los semáforos. La Dirección General de Tráfico ha pedido por redes sociales a la ciudadanía que eviten circular “en la medida de lo posible”. El apagón está afectando también a otras infraestructuras.

El Centro Criptológico Nacional, (CCN), dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), está investigando si el apagón es consecuencia de un ciberataque. El CCN es responsable de la ciberseguridad de las instituciones públicas y, junto al INCIBE (Institución Nacional de Ciberseguridad), se encarga de la protección de las infraestructuras críticas frente a ataques informáticos. España se ha convertido en los últimos meses en uno de los países que más ciberataques recibe por su posición ante las guerras de Ucrania y Gaza. Los considerados como críticos por su especial gravedad suman varios cientos al año.

Viajeros esperan en el exterior de la estación de Atocha de Madrid, este lunes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_