‘Olivier’ golpea Canarias con fuertes chubascos, rachas de viento intensas y un reguero de tormentas
A partir del jueves, la borrasca se acercará a la Península, donde se esperan chubascos ese día y lluvias generalizadas el viernes y el fin de semana


La borrasca profunda Olivier, bautizada el lunes por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), desatará este miércoles un fuerte temporal en Canarias, con chubascos muy fuertes, rachas intensas de viento y un reguero de tormentas. “Mucha precaución porque el peligro es importante en la mayor parte del archipiélago, donde el tiempo adverso que se prolongará durante el jueves”, advierte Rubén del Campo, portavoz de la Aemet. Sin embargo, en la Península “será un día tranquilo, aunque con tormentas en el noreste”. A partir del jueves, los tentáculos de Olivier se acercarán al territorio peninsular, lo que se traducirá en precipitaciones en forma de chubascos ese día y en lluvias más generalizadas desde el viernes y durante el fin de semana, que se prolongan además a la semana que viene, por lo que la Semana Santa comenzará con “tiempo inestable, lluvias en amplias zonas y una bajada de las temperaturas”.
Pero antes de las vacaciones, este miércoles la atención está puesta en Canarias, donde Olivier deja mucha lluvia y viento. “Las precipitaciones serán muy fuertes y persistentes y estarán acompañadas de tormenta y de rachas muy fuertes de viento. Hay que extremar las precauciones y evitar los cauces y barrancos, aunque estén secos”, recomienda Del Campo. En la Península, el tiempo será más estable, excepto en el noreste, donde se esperan tormentas que, en el interior de Cataluña, podrán ser fuertes y con granizo, sin que se puedan descartar también en puntos de Aragón.
⛈️ Avisos naranjas: lluvias y tormentas intensas en Canarias.
— AEMET (@AEMET_Esp) April 8, 2025
👉 La borrasca Olivier provocará una situación adversa el miércoles y jueves en el archipiélago. El peligro es importante. Aléjate de barrancos aunque estén secos. pic.twitter.com/rHLGpnuwzG
Las temperaturas serán claramente más bajas en Canarias y se mantendrán sin cambios en el resto del país, “con valores de 28° a 30° en las primeras horas de la tarde en puntos del sur peninsular y en Galicia”. Con esta previsión en la mano, Canarias tiene aviso meteorológico naranja, el segundo nivel de un sistema de tres, por lluvia en Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife; y amarillo, el mínimo, en Gran Canaria. Además, hay amarillo por viento en La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife; y por tormentas, en todas las islas menos Gran Canaria. En la Península, hay aviso amarillo en Andalucía por viento y mala mar y en Cataluña por lluvia y tormentas.
El jueves continuará el temporal en Canarias, “con chubascos muy fuertes todavía durante la primera mitad del día, especialmente en las islas occidentales”, que irán a menos a última hora. También se registrarán vientos intensos. En la Península, “habrá un aumento de la inestabilidad en la mitad norte, lo que se traducirá en lluvias y chubascos locales, pero que podrán ser intensos”.
La borrasca Olivier provocará chubascos en Canarias que podrán ser muy fuertes y estar acompañados de tormenta. Además, se registrarán rachas intensas de viento.
— AEMET (@AEMET_Esp) April 7, 2025
Nuestros compañeros de @AEMET_Canarias han emitido una nota informativa por la situación. https://t.co/xdCNptcxKN pic.twitter.com/iQWnt0Aqca
Además, Olivier “se irá acercando y aportará polvo en suspensión al sur del territorio, por lo que algunas de las precipitaciones que puedan caer ya a últimas horas de la tarde o por la noche en esta zona podrán estar en acompañadas de barro”. En los termómetros, se acabó también la fiesta: habrá una bajada de las temperaturas en el tercio norte y en el este de la Península, pero todavía se alcanzarán 28° a 30° en puntos de Galicia y valles del sur.
En el mapa de avisos, continúa el naranja por lluvia en La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife, donde habrá amarillo por viento y tormentas; amarillo por lluvia y viento en Gran Canaria y por lluvia, en Lanzarote y Fuerteventura. En la Península, subirá a naranja por viento y mala mar en Andalucía y se activará el amarillo por viento en Galicia y en Melilla. Olivier dejará un Viernes de Dolores y un fin de semana pasado por agua en amplias zonas de la Península, sobre todo del sur y del oeste, y seguirá regando el país los primeros días de la Semana Santa.
Marzo, primer mes muy frío desde noviembre de 2021

Casi todo se ha dicho ya de las lluvias del mes de marzo que, con sus 149 litros por metro cuadrado acumulados de media, lo convirtieron en el tercer marzo más lluvioso por detrás de marzo de 2018 y 2013. Según detalla este miércoles en su balance climático la Aemet, uno de cada cuatro observatorios de la red principal batió su récord mensual, entre los que sobresale el Puerto de Navacerrada con 588,2 litros, que más que duplicó su anterior cota, que estaba en 208,2. Otros registros estratosféricos son Jerez de la Frontera con 384,9, Colmenar Viejo con 254,2, Madrid/Retiro con 235,4 y Madrid/Barajas con 182,6.
De lo que se ha hablado poco ha sido de las temperaturas: se trató del quinto marzo más frío del siglo XXI. Es más, tuvo un carácter muy frío, “algo que no sucedía a nivel nacional desde noviembre de 2021″. “En estos tres años y cinco meses, el 75% de los meses han sido cálidos, muy cálidos o extremadamente cálidos. Se ha tratado, por lo tanto, de un período excepcionalmente cálido”, destaca la agencia en referencia a los negacionistas del cambio climático. La temperatura media sobre la España peninsular de 8,9°, casi un grado, 0,9°, por debajo de lo normal del mes. Resultó frío o muy frío en la mayor parte del país y las excepciones se cuentan con los dedos de la mano: fue normal en zonas costeras de Galicia y normal o cálido en el Cantábrico oriental y litoral mediterráneo andaluz, de Murcia y del sur de la Comunitat Valenciana. Baleares fue la única zona en la que fue muy cálido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
