Ir al contenido
_
_
_
_

Giro en el caso de Daniel Sancho: la defensa pide repetir el juicio o celebrar otra vista con nuevos testigos

El abogado del español condenado a cadena perpetua por asesinar y descuartizar en Tailandia a un hombre en 2023 asegura que han surgido “nuevas circunstancias” con pruebas “totalmente nuevas”

Daniel Sancho, en la isla de Samui (Tailandia), en agosto de 2023.

La defensa de Daniel Sancho, que cumple pena de prisión en Tailandia por el asesinato del colombiano Edwin Arrieta, ha solicitado en su recurso a la sentencia que se celebre una nueva vista o se repita el juicio en primera instancia para poder llamar a nuevos testigos. Sancho está condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento de Edwin Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan.

El recurso, de unas 400 páginas, solicita una audiencia pública en la sala del Tribunal de Apelaciones de Tailandia que evalúa el recurso o “un nuevo juicio completo en el Tribunal de Primera Instancia”. La defensa, que mantuvo durante el juicio en de Samui (isla cercana a Phangan) que la muerte de Arrieta se debió a un accidente, pide en el texto, presentado el pasado miércoles ante ese mismo tribunal, una de las dos opciones para presentar “nueva evidencia oral de nuevos testigos” y que “se dicte una nueva sentencia”.

El recurso justifica esta “inusual petición” en que, “casi inmediatamente después de la lectura de la sentencia” en primera instancia el 29 de agosto de 2024, “surgieron nuevas circunstancias” que “constituyen una prueba completamente nueva”, indica. Así, la defensa de Daniel Sancho solicita “citar a varios testigos directamente relacionados” con las nuevas pruebas, entre ellos el coronel de policía Paisan Sangthep, presente en la primera declaración de Sancho en la comisaría de Phangan.

Paisan, que no fue llamado a declarar en el juicio, fue entrevistado en el documental El caso Sancho, y dijo entonces que en la primera confesión de Sancho, el 6 de agosto de 2023, este “no admitió premeditación”, aunque confesó haber matado a la víctima, plantea el recurso. Según el escrito, la declaración de Sancho a la que hace referencia Paisan contradice el contenido de la confesión presentada por la Policía.

Una confesión que, según las alegaciones de la defensa de Sancho, el juez utiliza para justificar que hubo premeditación y que no fue grabada ni en audio ni vídeo “como establece para este tipo de casos el reglamento de la Policía y el artículo 22 de la Ley de Prevención y Represión de la Tortura y las Desapariciones Forzadas”: “Es simplemente imposible creer que en un caso de tan alto perfil como este, la policía investigadora no haya grabado un interrogatorio tan importante del acusado en alguna videocámara con sonido, o al menos, haya usado un par de sus propios teléfonos inteligentes para realizar tales grabaciones”, apunta el recurso.

La sentencia sostuvo que Sancho, de 30 años, planeó el crimen y “golpeó” con “intención de matar” al cirujano plástico colombiano en agosto de 2023 en la isla de Phangan, cercana a Samui, donde ambos habían quedado ese día, y que planeó el crimen con la compra previa de cuchillos, una sierra y bolsas de plástico. Los restos descuartizados de Arrieta fueron encontrados en varios lugares de la isla, incluido el mar. El asesinato premeditado conlleva la pena de muerte en Tailandia, pero el juez señaló en la sentencia que la confesión inicial del acusado ante la Policía sirvió de atenuante para rebajar la condena a cadena perpetua.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_