Ir al contenido
_
_
_
_

Así le hemos contado el cara a cara entre Pedro Sánchez y Núñez Feijóo en el Senado

Feijóo replica a Sánchez: “Decir que a mí me han puesto las empresas es un insulto a la democracia española” | “No va a haber medidas dramáticas: ni apagones ni racionamiento de butano”, dice el presidente | El líder del PP ofrece al jefe del Ejecutivo apoyo hasta final de legislatura si cesa a los ministros de Podemos

En primer término, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención en el Senado.
El País

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo se han enfrentado este martes en un cara a cara en el Senado que marca el inicio de un curso político clave por la inflación y la crisis energética, la incertidumbre de la invasión de Ucrania y nuevos procesos electorales. Con todo, el presidente del Gobierno ha arrancado con un mensaje de calma: “No va a haber medidas dramáticas: ni apagones ni racionamiento de butano”. Sánchez ha acusado a Feijóo de retorcer los datos para atacarle: “¿Es insolvencia o mala fe?”. Y Feijóo le ha replicado afeándole también otro ataque: “Decir que a mí me han puesto las empresas es un insulto a la democracia española”. Sánchez ha anunciado que aplicará la excepción ibérica a la cogeneración [plantas que producen parte de la energía que producen] para que reabran 400 empresas que han parado. Núñez Feijóo planteó una propuesta similar el pasado lunes. “Cese a los ministros que usted no ha nombrado”, le ha pedido Feijóo, que le ofrece buscar apoyo en “el principal partido de la oposición” y ha pedido “premiar” con descuentos directos en los recibos a las familias y pymes que ahorren energía. Tras el choque entre ambos líderes, el resto de grupos de la oposición han tomado la palabra.

EL PAÍS

Así le hemos contado el debate en el Senado con el cara a cara entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que ha contrapuesto sus posiciones sobre cómo hacer frente a la crisis energética y el aumento de la inflación. Buenas noches.

EL PAÍS

Sánchez cierra el pleno

"Era debida esta comparecencia del Gobierno en esta Cámara territorial. Recogiendo el guante de alguno de los intervinientes, el Gobierno de España estudia, analiza todas las propuestas de parte de sus señorías", ha asegurado el presidente del Ejecutivo, en su última intervención. 

EL PAÍS

Turno de contrarréplica de las fuerzas parlamentarias. 

Intervienen de nuevo los representantes de los grupos del Senado en un segundo y último turno de réplica.

EL PAÍS

Sánchez: "Nuestro compromiso es prolongar muchas medidas [del llamado escudo social]"

"Nuestro compromiso es prolongar muchas medidas [del llamado escudo social]", ha señalado el presidente del Gobierno. "Creo que la respuesta que ha habido por parte de los ciudadanos, 760.000 usuarios de Cercanías, Rodalíes y Media Distancia son extraordinariamente positivas. Son medidas en las que tenemos que seguir abordando".

 

 

EL PAÍS

Sánchez: "Son 16 las comunidades autónomas las que nos han remitido sus propuestas para el plan de contingencia"

El presidente del Gobierno ha señalado que ya "son 16 las comunidades autónomas las que nos han remitido sus propuestas para el plan de contingencia", a falta solo de una, que no ha revelado. "Este es un Gobierno que está implementando una actualización de la política fiscal, como el impuesto de las transacciones financieras", el de los beneficios extraordinarios, y "la prohibición de las amnistías fiscales".

 

 

EL PAÍS

Sánchez asume la ruptura con el PP, sin complejos

No hay bases para pactos, ni para el diálogo, salvo acontecimientos imprevisibles, entre el Gobierno y el principal partido de la oposición. Análisis de Anabel Díez. (Foto de Juanjo Martín, Efe)

EL PAÍS

Feijóo y la solvencia provinciana que insulta sin despeinarse

El líder del PP muestra en el Senado su estrategia: ataca con dureza y se queja de la crispación; se ofrece como aliado frente a los socios del Gobierno, pero rechaza cualquier pacto. Análisis de Javier Casqueiro. (Foto de Rodrigo Jiménez, Efe)

EL PAÍS
EL PAÍS

Sánchez se lanza contra Feijóo en una larga enmienda a la totalidad al líder del PP por su “insolvencia”

El dirigente popular pide al presidente que deje a sus socios y se apoye en el PP, pero el ‘cara a cara’ se convierte rápidamente en una especie de debate del estado de la oposición pensado para debilitar la alternativa. Crónica de Carlos E Cué y Elsa García de Blas. (Foto de Jesús Hellín, Europa Press)

EL PAÍS

Sánchez en el Senado: "Este es un Gobierno comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible"

"En 2018 creamos un ministerio de Transición Ecológica, que ahora es una vicepresidencia, y este es un Gobierno comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible", y ha dicho que su Ejecutivo presentó un plan "para la descarbonización de la economía". Ha mencionado también la aprobación de una Ley de Cambio Climático. "Quiero subrayar (...) que hay un calendario de subastas que da certidumbre a los inversionistas en nuestro país", ha añadido. "Hemos derogado el impuesto al sol de 2015", ha resaltado. 

EL PAÍS

Sánchez agradece el tono de los grupos

En un tono conciliador, el presidente del Gobierno ha agradecido las intervenciones de todos los partidos que han intervenido en el pleno del Senado. "Quiero reconocer algo que se ha dicho por parte de muchos intervinientes la dimensión territorial de esta crisis energética y también de la inflación", ha comenzado Pedro Sánchez en su último turno de palabra. "El Gobierno de España desde el principio de España ha tenido siempre en mente el Estado descentralizado", ha insistido.  

EL PAÍS

El PSOE cree Sánchez ha desmontado "el falso discurso de Feijóo"

La senadora del PSOE Eva Granados ha "lamento que el señor Feijóo se vuelva a ausentar, alguien que no aguanta ni un debate". "Estamos escuchando las propuestas de todos los grupos parlamentarios presentes en esta Cámara". "El presidente del Gobierno ha desmontado el falso discurso de Feijóo y del PP y también tengo claro que no va a pedir otro debate el señor Feijóo", ha dicho. "Aunque se ponga de perfil, ya lo empezamos a conocer: era muy presumible su intervención", ha criticado. "El señor Feijóo es la excepción europea: ¿por qué es el único que se opone a la intervención del mercado eléctrico? ¿Por qué no reconoce que los beneficios extraordinarios de las eléctricas son un escándalo?", se ha preguntado la senadora.

EL PAÍS

El PSOE cree Sánchez ha desmontado "el falso discurso de Feijóo"

La senadora del PSOE Eva Granados ha "lamento que el señor Feijóo se vuelva a ausentar, alguien que no aguanta ni un debate". "Estamos escuchando las propuestas de todos los grupos parlamentarios presentes en esta Cámara". "El presidente del Gobierno ha desmontado el falso discurso de Feijóo y del PP y también tengo claro que no va a pedir otro debate el señor Feijóo", ha dicho. "Aunque se ponga de perfil, ya lo empezamos a conocer: era muy presumible su intervención", ha criticado. 

EL PAÍS

Vox censura el "fanatismo climático"

La senadora de Vox María José Rodríguez de Millán habla de "fanatismo climático" y que las medidas son "una cartilla de racionamiento energético, que traslada a los españoles la responsabilidad que su Gobierno es incapaz de asumir y que vamos a llevar al Constitucional".  

EL PAÍS

Visiones enfrentadas

La portavoz y secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha afeado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que solo tenga "un manual de campaña electoral". En contra, el portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, ha destacado que el líder del Ejecutivo ha presentado "hechos frente a una oposición que vive del catastrofismo". 

EL PAÍS

Coalición Canarias afea que los autobuses no sean gratis en Canarias

El senador canario Fernando Clavijo (Coalición Canaria) ha criticado que los buses no estén subvencionados para que resulten gratuitos, a diferencia de los trenes de Cercanías. "Por primera vez en la historia, usted ha dejado por escrito que los canarios son ciudadanos de segunda categoría", ha dicho aludiendo a Sánchez. "Ha decidido que cuando cojan el transporte paguen por algo que es gratis en el resto del territorio. No sé si lo ha hecho por ignorancia o por desprecio. Las guagas [autobuses] son nuestros trenes. Hoy aquí ha presumido de los 750.000 ciudadanos que han podido usar el transporte gratis: ninguno es canario". "Permita la gratuidad del transporte por carretera en las islas", ha pedido, una medida que también ha solicitado la Agrupación Socialista Gomera. Pablo Gómez Perpinyà, de Más Madrid, ha felicitado en tono irónico a Feijóo: "Ha logrado que el Gobierno de España asuma que los impuestos son un problema para la recuperación económica en lugar de una garantía de que esa recuperación sea justa". Y luego lo ha acusado de vender Galicia a los intereses de las grandes eléctricas. El representante de Compromís, Carles Mulet, ha pedido poner tope a los sueldos de esas compañías, y el de Geroa Bai, el navarro Koldo Martínez Urionabarrenetxea, ha pedido un acuerdo para que las clases medias y trabajadoras mejoren su poder adquisitivo, algo a lo que, ha asegurado, el PSOE se ha negado. El senador de Mès per Mallorca Vicenç Vidal ha pedido compensaciones también para Baleares, por no tener trenes. 

 

EL PAÍS

Quince minutos para cada portavoz

Una vez que ha concluido el cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, los portavoces del resto de grupos parlamentarios del Senado tienen 15 minutos cada uno para intervenir y fijar su posición. Cuando concluyan todos, tendrá la palabra de nuevo para replicarles el presidente del Gobierno. En la foto facilitada por José Marcos, aparece la ordenación del debate. Alguno se ha quejado de que el debate se haya planteado como un cara a cara y no como un debate general.

EL PAÍS

ERC lleva el debate a las peticiones independentistas

La senadora de ERC Mirella Cortès se dirige al presidente del Gobierno: "Usted viene aquí a celebrar un debate electoral, a tomarle el pulso a la derecha. El señor Feijóo le ha lanzado una propuesta: si usted rompe con ERC, Bildu y Podemos está dispuesto a pactar con el PSOE. Ustedes parecen diferentes [asegura, en referencia también al PP], pero se ponen de acuerdo en una cosa, en vilipendiar al independentismo. Si quiere ganar las elecciones, mire un poco más a la izquierda". Cortès ha pedido consolidar la mesa de diálogo Gobierno-Generalitat y que se forme una comisión de investigación sobre el 'Catalangate', el caso de presunto espionaje a 63 artífices del ‘procés’. El senador de Junts Josep Lluís Cleries ha pedido que se termine el gaseoducto MidCat, que Francia rechaza, porque beneficiaría a Cataluña.

EL PAÍS

Sánchez: "Señor Feijóo, le tiendo la mano para llegar a acuerdos"

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, cierra el cara a cara con Feijóo en el Senado: "Les importa un bledo cumplir con la Constitución, y esto es muy grave. No pierdo la esperanza, sigo abierto a llegar a acuerdos con el principal partido de la oposición, espero que actúen por una vez con buena fe, en defensa de los intereses de los españoles y no de las grandes empresas. Le tiendo la mano para llegar a acuerdos. Cumpla la Constitución y renueve el Poder Judicial".

EL PAÍS

Sánchez: "Espero que apoyen la rebaja del 21 al 5% el IVA del gas"

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, cierra el cara a cara con Feijóo en el Senado: "No podemos implementar algunas de las medidas sensatas que usted propone porque llevamos meses implementándolas". Sánchez explica cuál es el problema de apostar por las nucleares: "No es una solución para la crisis en 2022. Para construir un nuevo reactor nuclear hay que hablar con las empresas, y le digo que no hay empresas en España interesadas en abrir nuevas centrales, ninguna, hable con ellas. Y hemos llegado con ellos a un acuerdo para cerrarlas entre 2027 y 2035. Y habrá que encontrar un lugar para hacer esas centrales. Estaría bien que la señora Isabel Díaz Ayuso, que dijo lo que usted, nos indique en qué pueblo de la Comunidad de Madrid quiere construirla. Si fuera así, que este Gobierno no quiere, tardaríamos al menos 15 años". El presidente le recuerda que el 40% del uranio que consumen las centrales nucleares "viene de Rusia".

Y ahora habla de las medidas que PSOE y PP pueden compartir: "Espero que apoyen la rebaja del 21% al 5% el IVA del gas y luego acordemos cuánto dura. O que votemos juntos el impulso de las energías renovables, que nunca lo hacen. La respuesta a esta crisis energética no puede ser retroceder al pasado, sino avanzar en la transición energética, y más rápido. Usted ha dicho que Europa tiene que replantearse sus objetivos energéticos y climáticos como consecuencia de la guerra de Putin. Ustedes no tienen una visión de la política energética".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_