Hemos probado las mejores bolsas de plástico para guardar ropa
Analizamos cuatro modelos al vacío y con cierre hermético para evaluar su resistencia, la facilidad de uso y su capacidad real de compresión



Mejor bolsa de plástico para almacenar ropa
Guardar ropa, sábanas o edredones fuera de temporada siempre implica el mismo dilema: cómo ahorrar espacio sin que la humedad, el polvo o los malos olores acaben arruinándolo todo. Para ayudarte con los cambios de armario, en EL PAÍS Escaparate hemos puesto a prueba cuatro modelos de bolsas de plástico para almacenar ropa, tanto al vacío como con cierre hermético manual, con el objetivo de descubrir cuáles resultan más prácticas y duraderas en el día a día.
| Características | Veno | Suoco | Lifewit | Deco Express |
|---|---|---|---|---|
| Cierre | Cremallera | Al vacío | Cremallera | Cremallera |
| Material | Plástico grueso multicapa | Plástico reforzado | Plástico flexible | Plástico fino |
| Unidades | 2 | 8 | 3 | 5 |
¿Qué bolsas para guardar ropa hemos elegido y cómo las hemos probado?
En resumen, hay dos tipos de bolsas de plástico para guardar ropa: las de cierre con cremallera y las que se pueden sellar al vacío. Desde luego, en esta comparativa hemos elegido modelos de ambas categorías. Sin embargo, también hemos procurado que los materiales de unas y otras tuvieran variaciones en cuanto a acabados y grosores, así como hemos tenido en cuenta las medidas y el número de unidades incluidas en cada paquete. Por lo tanto, las cuatro marcas seleccionadas son: Veno, Suoco, Lifewit y Deco Express.
Para ponerlas a prueba, hemos almacenado diferentes prendas y textiles —edredones, mantas y ropa de invierno— para comprobar la capacidad real de cada bolsa y su facilidad de uso. Cada modelo ha sido sometido a una prueba de sellado para verificar su hermetismo y, en el caso de las bolsas al vacío, el funcionamiento del sistema de aspirado. Después, las bolsas permanecieron una semana guardadas en un armario para detectar posibles fugas o pérdida de compresión.
Tras ese periodo, hemos evaluado su reutilización, abriéndolas y volviéndolas a cerrar, para comprobar si mantenían la misma eficacia de sellado. También se analizó la resistencia del material al doblarlas, apilarlas y moverlas varias veces, con el fin de simular un uso cotidiano. En el caso de los modelos al vacío, se ha realizado además una prueba con aspirador doméstico para verificar su compatibilidad y la durabilidad del sellado.
¿Qué bolsas para almacenar ropa ha sido la ganadora?
Bolsas para ropa Veno
Debido a su capacidad de 87 litros y su buena estabilidad, las bolsas para ropa Veno me han parecido las mejores de la comparativa. Además, protegen bien la ropa y resisten bien almacenadas, aunque ocupan bastante espacio y no se pueden cerrar al vacío.

¿Son de buena calidad?
Lo que más me ha llamado la atención de las bolsas para ropa Veno durante las pruebas es que son realmente grandes (87 litros) y, aun así, el plástico se nota resistente y grueso. Asimismo, me ha gustado mucho que, al llenarlas, me ha sobrado espacio de lo grandes que son, por lo que son perfectas para guardar prendas voluminosas, como ropa de cama o abrigos.
Cuando las he llenado a su máxima capacidad, las bolsas han mantenido bastante bien la forma y se ajustan correctamente al contenido. La cremallera, por su parte, se sella con facilidad y el cierre es resistente. Gracias a todo lo anterior, la ropa queda bien protegida frente a polvo, humedad e insectos y resiste de forma correcta almacenada durante semanas o meses.
En cuanto al uso, son bolsas estándar con cremallera: no requieren accesorios adicionales, sólo meter la ropa y cerrar. Es verdad que, por tamaño, lo más cómodo es utilizar las dos manos para llenarlas y cerrarlas. También se trata del modelo con menos unidades por paquete, ya que solamente contiene dos bolsas. Sin embargo, su mayor inconveniente es que, al no poder cerrarlas al vacío, ocupan bastante espacio tanto en el armario como debajo de la cama.
¿Por qué las recomendamos?
Lo mejor:
- Hechas de plástico grueso y resistente.
- Mucha capacidad y buena adaptación al contenido.
- Ideales para guardar ropa voluminosa.
- Cierre de cremallera resistente.
A mejorar:
- Ocupan espacio al guardarlas, ya que no se pueden cerrar al vacío.
- El paquete incluye solamente dos unidades.
Otras alternativas a la mejor bolsa de plástico para ropa
Bolsas al vacío para ropa Suoco
El set de bolsas para ropa Suoco no sólo es el más grande de la comparativa, con ocho unidades, sino que estas son de distintos tamaños. Lo mejor es que se pueden sellar al vacío, para lo que incluyen una bomba eléctrica. Esto, sin embargo, requiere una manipulación más compleja.

¿Son de buena calidad?
En este caso, lo primero que me ha gustado de las bolsas para ropa Suoco es que se trata del único modelo al vacío de la comparativa. Además, el paquete incluye ocho bolsas de distintos tamaños, repartidas en dos unidades de cada medida (jumbo, grandes, medianas y pequeñas), así como una bomba eléctrica. Concretamente, he podido comprobar que en la bolsa jumbo caben perfectamente las prendas voluminosas.
La capacidad de ajuste es uno de sus puntos fuertes: al envasarse al vacío, la bolsa se adapta muy bien al contenido y todo queda bien ajustado. El cierre es de cremallera hermética tipo zip, por lo que no se escapa el aire si el zip queda bien cerrado. También mantiene la ropa protegida y resiste de forma correcta durante semanas o meses.
Como es un sistema al vacío, la facilidad de uso cambia, debido a que se necesitan usar las dos manos forzosamente: con una hay que sujetar la máquina o la bomba y, con la otra, la bolsa. Las bolsas son compatibles con un aspirador estándar, por lo que el proceso puede ser más rápido que con la bombona incluida. Finalmente, lo mejor de estas bolsas es que, una vez selladas, ocupan muy poco espacio.
¿Por qué las recomendamos?
Lo mejor:
- Las bolsas se pueden sellar al vacío.
- Bombona incluida y compatibilidad con aspiradores estándar.
- El paquete contiene ocho unidades de cuatro tamaños distintos.
- Se puede guardar por semanas o meses.
A mejorar:
- Hacen falta dos o más manos para manejarlas.
Bolsas organizadoras de ropa Lifewit
Fabricadas principalmente en tela, las bolsas para ropa Lifewit protegen bien la ropa. Asimismo, me ha gustado que ocupan poco espacio de almacenamiento. El inconveniente es que no son suficientemente espaciosas para prendas voluminosas.

¿Son de buena calidad?
La propuesta de las bolsas para ropa Lifewit me ha parecido correcta, ya que su formato es compacto: cada bolsa tiene un tamaño mediano (48 x 36 x 20 cm, 35 litros) y el paquete incluye tres unidades. Son bolsas estándar con cremallera, de tela no tejida, que me ha parecido resistente y gruesa. Durante las pruebas, lo que más me ha convencido ha sido que se ajusta bastante bien al contenido y mantiene la forma. Eso sí, en cuanto a capacidad, se puede quedar algo corta si se quieren meter varias prendas voluminosas.
Para un uso diario, resultan fáciles de llenar y, al no ser excesivamente grandes, se pueden manejar incluso con una mano. No requiere accesorios adicionales: simplemente se mete la ropa y se cierra la cremallera, que es resistente y no requiere esfuerzo. Una vez almacenada, la ropa se mantiene protegida incluso por semanas o meses. Por último, el volumen es otro de los puntos fuertes de estas bolsas, ya que no ocupan tanto espacio en el armario y caben bien debajo de la cama.
¿Por qué las recomendamos?
Lo mejor:
- Buen tamaño: ni muy grandes ni muy pequeñas.
- Material grueso.
- Caben bien tanto en el armario como debajo de la cama.
A mejorar:
- El paquete incluye sólo tres unidades.
- Pueden quedarse cortas para prendas voluminosas.
Bolsas para guardar ropa Deco Express
Si bien las bolsas para ropa Deco Express ofrecen un amplio espacio de almacenamiento, su material y sus costuras me han parecido frágiles. La peor parte es que son el modelo que ocupa más volumen en el armario o debajo de la cama.

¿Son de buena calidad?
La poca resistencia y el exceso de espacio que ocupan son las principales debilidades de las bolsas para ropa Deco Express. El paquete contiene cinco bolsas grandes (75 litros), todas con cierre de cremallera y fabricadas en nylon. Sobre el papel, parecen muy capaces para ropa de cama o abrigos; sin embargo, el material me ha dado la impresión de ser fino y no del todo resistente. En las pruebas, de hecho, las costuras no han sido 100 % resistentes.
Es cierto que la ropa se mantiene protegida, pero la forma de las bolsas no es tan estable. Asimismo, aunque la cremallera sí ha resultado resistente, las asas pueden fallar por el peso. El otro gran punto débil es el espacio que ocupan, pues son las más voluminosas de la comparativa.
¿Por qué las recomendamos?
Lo mejor:
- El paquete contiene cinco unidades.
- Adecuadas para ropa voluminosa.
A mejorar:
- El material no parece resistente.
- Son las que ocupan más espacio.
Preguntas frecuentes sobre bolsas para guardar ropa
¿Es bueno guardar la ropa en bolsas de plástico?
Generalmente, guardar la ropa en bolsas de plástico no se considera la mejor opción para el almacenamiento a largo plazo. Las bolsas de plástico normales, como las de basura, no permiten la circulación del aire. Esta falta de ventilación a veces atrapa la humedad residual en las fibras, lo que provoca la aparición de moho, hongos o un olor desagradable. El plástico a veces reacciona con algunos tejidos, lo que puede causar decoloración o daño. Es preferible utilizar bolsas de tela transpirable o fundas diseñadas específicamente para prendas, especialmente para ropa valiosa.
¿Son buenas las bolsas de almacenamiento para la ropa?
Las bolsas de almacenamiento al vacío o los contenedores transpirables se consideran muy buenos para la ropa. Las bolsas al vacío reducen drásticamente el volumen de las prendas, lo que ahorra una cantidad considerable de espacio en armarios o trasteros. Son perfectas para guardar ropa de temporada, como abrigos voluminosos o edredones, de forma temporal. Por otro lado, las bolsas de tela con cremallera protegen la ropa del polvo y de los insectos sin comprometer la ventilación, lo que las hace ideales para el almacenamiento a largo plazo de trajes o vestidos.
¿Cuánto tiempo se puede guardar la ropa en bolsas al vacío?
La ropa se puede guardar en bolsas al vacío durante períodos prolongados, generalmente de seis a doce meses, si se almacena en un ambiente estable. Sin embargo, no se recomienda mantenerlas selladas por años. La compresión extrema durante mucho tiempo ejerce una presión constante sobre las fibras, lo que puede dañar la estructura de ciertos tejidos, como la lana o las fibras sintéticas. Para preservar la calidad de las prendas, es aconsejable sacar la ropa de las bolsas cada seis meses, airearla un poco y luego volver a sellarla. Esto permite que las fibras se recuperen y previene la deformación.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 25 de noviembre de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma




































































