Hemos probado los mejores guantes calefactables
Comparamos cuatro modelos para evaluar su capacidad de calefacción, su resistencia a los elementos y sus prestaciones para el día a día



Mejores guantes calefactables
Una de las últimas innovaciones para mantener las manos abrigadas en invierno son los guantes táctiles. Basados en diseños tradicionales —tejidos o de materiales como el cuero—, tienen el añadido de permitir el uso de pantallas táctiles sin tener que quitárselos. Pero lo más importante de estos accesorios es que consiguen que las manos se mantengan calientes. En este sentido, el avance más reciente podemos encontrarlo en los guantes calefactables, que generan calor para evitar que se pase frío en invierno. Por eso mismo, en EL PAÍS Escaparate hemos probado cuatro modelos para elegir el mejor.
| Características | Jkevow | Loowoko | Savior Heat | Sun Will |
|---|---|---|---|---|
| Material | Poliéster y algodón | Poliéster | Fibre y licra | Licra y neopreno |
| Batería | Hasta 8 horas | Hasta 7 horas | Hasta 7 horas | Hasta 6 horas |
| Impermeables | Sí | Sí | Sí | Sí |
¿Qué guantes calefactables hemos elegido y cómo los hemos probado?
A la hora de seleccionar los guantes calefactables para esta comparativa, nos hemos encontrado con que hay una amplia variedad de combinaciones de materiales. Por lo tanto, hemos elegido modelos con diferentes construcciones, así como con diferente capacidad de batería. A partir de estas consideraciones, los cuatro guantes que hemos elegido son: Jkevow, Loowoko, Savior Heat y Sun Will.
Para ponerlos a prueba, hemos utilizado todos los guantes en exteriores, en periodos de entre 40 a 60 minutos continuos. También hemos cronometrado el tiempo que tardaban en calentar y en sus diferentes niveles de calor. El experimento también ha incluido el uso en entornos con lluvia y nieve, para evaluar su impermeabilidad, así como la utilización del móvil con los guantes puestos.
¿Qué guantes calefactables han sido los ganadores?
Hay varios aspectos positivos que me han convencido sobre los guantes calefactables Jkevow, pero lo principal es que son los que se calientan más rápidamente. La distribución de la temperatura es uniforme en toda la mano y lo mejor es que tienen el precio de la comparativa más bajo.

¿Cómo funcionan?
En una contienda tan cerrada como la de esta comparativa, los guantes calefactables Jkevow han destacado sobre el resto de los modelos por ser los que tardan menos tiempo en calentarse. En concreto, la temperatura empieza a sentirse unos 30 segundos después de encenderlos. A esto hay que sumar que cuentan con tres niveles de calor y sin duda se siente la diferencia entre uno y otro, por lo que pueden ajustarse a todos los gustos y necesidades.
Una vez que los guantes están calientes, he podido notar que la temperatura se distribuye equitativamente por toda la mano, de manera que no quedan zonas frías en ningún punto. También me ha dado la impresión de que en esto contribuye su buena construcción, puesto que las costuras me han parecido de muy buena calidad, lo que contribuye a que no haya fugas en ninguna zona.
Fabricados en poliéster y algodón, y con un forro polar interior, otro de los aspectos positivos de estos guantes es que son impermeables y resistentes a la lluvia. Asimismo, funcionan muy bien como cortavientos y cuentan con sensor táctil tanto en los pulgares como en los dedos índices; de esta manera, se puede seguir usando el móvil u otras pantallas con los guantes puestos.
La batería de estos complementos puede alcanzar una autonomía de hasta ocho horas, que es la más alta de la comparativa. Esto permite que se puedan utilizar durante largos períodos de tiempo. De hecho, son el modelo que mejor se adapta al uso en exteriores de este análisis, así que son ideales para llevarlos a la montaña o también para circular en moto.
¿Por qué los recomendamos?
Lo mejor:
- Tardan poco tiempo en calentarse.
- La distribución del calor es uniforme.
- Resisten el agua, la lluvia y el viento.
- La batería dura hasta ocho horas.
A mejorar:
- No he encontrado aspectos negativos.
Otras alternativas a los mejores guantes calefactables
Guantes calefactables con batería Loowoko
En cuanto a su eficacia, los guantes calefactables Loowoko me han parecido tan buenos como el modelo ganador de la comparativa, con el plus de que incluyen un sensor de encendido al introducir la mano. Sin embargo, tienen la desventaja de que tardan el doble de tiempo en calentarse.

¿Cómo funcionan?
Con los guantes calefactables Loowoko he tenido la misma sensación de calidez que me han proporcionado los del modelo ganador. La distribución de la temperatura se siente de manera equitativa en toda la mano y sus tres niveles de ajuste tienen diferencias de calor muy notables. Sin embargo, el único aspecto que puedo reprocharles es que tardan el doble de tiempo en calentarse —alrededor de un minuto—, por lo que hay que esperar un poco más.
En este caso, los guantes están fabricados en poliéster y cuentan con una capa de forro polar en su interior. Asimismo, las costuras están muy bien rematadas. Toda esta combinación los hace resistentes al agua, la lluvia y también al viento. Por lo tanto, pueden usarse en exteriores o para conducir en moto con las manos protegidas contra los elementos climáticos con los que nos topemos.
La autonomía de estos guantes puede alcanzar las siete horas de funcionamiento ininterrumpido, por lo que son casi tan duraderos como el modelo ganador de la comparativa. De igual manera, la punta de los dedos índice y pulgar tiene un acabado táctil para poder controlar el móvil u otras pantallas sin necesidad de quitarse los guantes.
¿Por qué los recomendamos?
Lo mejor:
- El calor se distribuye de manera uniforme.
- Resisten el agua, la lluvia y el viento.
- Autonomía de hasta siete horas.
A mejorar:
- Tardan el doble de tiempo en calentarse que el modelo ganador.
Guantes calefactables de cuero Savior Heat
Además de tener un precio muy elevado, en comparación con los dos modelos anteriores, los guantes calefactables Savior Heat son los que tardan más tiempo en calentarse de la comparativa. Aun así, las sensaciones son buenas y permiten un uso en exteriores.

¿Cómo funcionan?
En lo que respecta a su eficacia, no me cabe duda de que los guantes calefactables Savior Heat son una buena elección. Una vez encendidos, he podido comprobar que el calor se distribuye de manera uniforme. Esto, sumado a sus tres niveles de temperatura con una intensidad notoria, permite un ajuste personalizado muy cómodo.
Sin embargo, hay dos aspectos que me causan conflicto. El primero es que tardan alrededor de dos minutos en calentarse, lo que los hace los más lentos de la comparativa en este apartado. Además, hay que tener en cuenta que estos son los guantes más caros de la comparativa, ya que triplican el precio de los dos modelos anteriores.
Lo que sí me ha gustado de estos guantes es que están confeccionados en fibra y licra, mientras que por dentro disponen de forro polar. Además, en las puntas de los dedos presentan un acabado de cuero elegante, mientras que los pulgares y los índices disponen de una superficie táctil para poder usar el móvil y otras pantallas con ellos puestos. Son también resistentes al viento, el agua y la lluvia para un uso en exteriores.
¿Por qué los recomendamos?
Lo mejor:
- Distribuyen el calor uniformemente.
- Acabado de cuero en las puntas de los dedos.
- Son resistentes al agua y al viento.
A mejorar:
- Tardan más tiempo en calentarse.
- Son muy caros.
Guantes calefactables electrónicos Sun Will
Lo que distingue a los guantes calefactables Sun Will del resto de modelos de la comparativa es que son los más adecuados para un uso diario en interiores. Su hándicap es que no son recomendables para exteriores como los demás.

¿Cómo funcionan?
Durante las pruebas, los guantes calefactables Sun Will son los que me han permitido una mayor movilidad de los dedos. Eso, sin duda, me ha parecido positivo para recomendarlos como un modelo adecuado para el día a día en interiores. En este sentido, distribuyen de manera uniforme el calor, tardan alrededor de un minuto en calentarse y su superficie es táctil: tanto en el índice como en el pulgar para poder controlar pantallas.
No obstante, al estar fabricados en licra y neopreno, estos guantes no han aprobado las pruebas de impermeabilidad y de resistencia al viento. Por este motivo, no considero que sean los más adecuados para un uso en exteriores ni para conducir en moto con ellos. La batería, por su parte, puede durar hasta seis horas y la temperatura se puede ajustar en tres niveles diferentes.
¿Por qué los recomendamos?
Lo mejor:
- La distribución del calor es uniforme.
- Buena movilidad para los dedos.
A mejorar:
- No resisten bien al agua ni al viento.
- Tienen menos autonomía.
Preguntas frecuentes sobre guantes calefactables
¿Qué son los guantes calefactables?
Los guantes calefactables son prendas diseñadas para mantener las manos calientes mediante un sistema de calefacción eléctrico integrado. Estos guantes incorporan elementos térmicos, generalmente finos hilos de fibra de carbono, distribuidos estratégicamente por el dorso, los dedos y a veces la palma.
La energía proviene de baterías recargables de litio, que se alojan en un pequeño bolsillo del guante o de la muñeca. Para controlar la temperatura, incorporan un botón, el cual permite seleccionar diferentes niveles de calor según las condiciones climáticas. Son un accesorio muy útil para actividades al aire libre en climas fríos.
¿Cuáles son los guantes que más calor proporcionan?
Los guantes más calurosos son aquellos que combinan un buen aislamiento térmico con la tecnología calefactable adecuada. Un aislamiento interno de alta calidad, como el Thinsulate o la lana merino, minimiza la pérdida de calor generado por el sistema eléctrico. Además, un buen forro exterior impermeable y resistente al viento, como el Gore-Tex, impide que el frío penetre.
En el mercado, los guantes con mayor potencia de batería y elementos calefactables que cubren toda la mano, incluidas las puntas de los dedos, proporcionan la máxima calidez. Los modelos diseñados para deportes de invierno, como el esquí o la motocicleta, suelen ser los más robustos y cálidos.
¿Merecen la pena los guantes calefactables?
Los guantes calefactables merecen la pena para personas que pasan mucho tiempo a bajas temperaturas o para quienes padecen problemas circulatorios, como el fenómeno de Raynaud. Estos guantes ofrecen un nivel de calor constante y controlado que no consiguen los guantes tradicionales. La posibilidad de ajustar la temperatura asegura confort en diversas situaciones. Para actividades como la pesca, el senderismo o montar en moto en invierno, su uso previene el entumecimiento y la pérdida de destreza en los dedos.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 15 de noviembre de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
































































