Pruebo los mejores dispositivos para aliviar el dolor cervical y lumbar
Lograr una higiene postural adecuada es posible con estos productos analizados que, además, pueden ser un complemento ideal para los ejercicios que refuerzan los músculos del cuello y la espalda



El mejor dispositivo para aliviar el dolor cervical
¿Sabías que los dolores de cuello y espalda afectan a un elevado porcentaje de la población? Un estilo de vida sedentaria y el hecho de pasar muchas horas frente al ordenador son dos de las causas por las que muchas personas adultas sufren dolores de cervicales. A esto hay que añadirle las malas posturas que se pueden adquirir mientras se está trabajando o, incluso, durmiendo. Para tratar de evitar la tortícolis y los síntomas cervicales (o minimizarlos lo máximo posible) los dispositivos para corregir la postura ayudan a mantener la espalda recta, pero sin forzarla, es decir, de forma natural.
Aunque, generalmente, están compuestos por sujeciones que se colocan en la parte posterior de los hombros, también existen aparatos solo para la zona lumbar o para el cuello que ayudan a mantener una buena higiene postural para aliviar el dolor cervical. De todas formas, es importante resaltar que, aunque estos dispositivos, los que funcionan a modo de correctores posturales, pueden resultar una ayuda a corto plazo para aliviar problemas leves de cuello y espalda, los expertos no recomiendan su uso a largo plazo ya que pueden llegar a debilitar la musculatura.
Cómo hemos elegido y probado los productos
Los dispositivos para corregir la postura seleccionados en esta comparativa han sido probados durante un mes en las sesiones de trabajo frente al ordenador (una media de ocho horas al día), aunque también se ha utilizado en otras situaciones: después de la jornada laboral o mientras daba un paseo o hacía distintas tareas domésticas. Para probarlos y valorarlos, se han tenido en cuenta las siguientes características:
- Diseño: de qué está hecho el dispositivo, si se sujeta bien al cuerpo, el peso…
- Funcionamiento: si es fácil de utilizar y durante cuánto tiempo se puede usar sin suponer un problema para la salud de la espalda y el cuello.
- Experiencia de uso: si sirve para corregir la postura, estirar los músculos, a modo de recordatorio para cambiar la postura…
- Transporte y limpieza: si es plegable y si es fácil de limpiar.
Malla transpirable: MRLI


Para quién es: para los que buscan un corrector de postura cómodo y con buena sujeción.
Por qué lo recomendamos: este corrector de postura dispone de diferentes tallas (de la S a la XXL). Para elegirla hay que tener en cuenta la altura y el peso. En mi caso, me decidí por la M ya que peso menos de 60 kilos y mido 1,62 centímetros. Es importante revisar estos dos aspectos antes de adquirirlo. Una vez recibido, el tacto es suave y el material parece de buena calidad y duradero en el tiempo. Para ponérselo por primera vez hay que tener un poco de paciencia. Aunque lo más importante es la tira ancha que se encuentra a la altura de la cintura, también dispone de otras dos, más pequeñas, que hay que colocar bien para que el dispositivo haga su función de forma correcta.
Tras colocarlo en el cuerpo, los primeros días de pruebas lo utilicé solo durante unos minutos porque la sensación al tenerlo puesto es un poco extraña e, incluso, incómoda. El primer día me lo puse 15 minutos, al día siguiente 20, al otro 30… hasta llegar a tenerlo puesto durante una hora aproximadamente. Es cierto que con el paso de los días, la espalda parece que se endereza y se encuentra más recta, pero entiendo que cuanto más tiempo se use, mejores serán los resultados. También noté mejoría en la zona lumbar, que me duele en algunas ocasiones. Lo probé para trabajar frente al ordenador, para hacer las tareas de casa y para caminar por la calle. Una vez que te acostumbras a él, no molesta en absoluto y los refuerzos en los hombros y que el tejido de malla sea transpirable mejoran la experiencia.
Sus puntos débiles: nada reseñable.
FICHA TÉCNICA |
---|
Materiales: malla y ABS. |
Peso: 430 gramos. |
Tallas: 5. |
Colores: 1. |
Ligero: Roar


Para quién es: para los que buscan un corrector muy flexible y ligero.
Por qué lo recomendamos: este corrector de postura está disponible en tres tallas (S, M y L) y para elegir la más adecuada hay que medirse la cintura. En mi caso, la talla S es la que más se ajustaba a mi cuerpo. Está hecho de nylon y se ajusta bastante bien a la cintura a través de los dos velcros que vienen incluidos. No cuenta con ningún manual de instrucciones, por lo que resulta poco práctico, sobre todo para las personas que se lo ponen por primera vez. No obstante, no es un modelo que resulte difícil de colocar así que con un poco de paciencia se consigue sin problemas.
Una vez puesto, la sensación es ligera y cómoda. El corrector es bastante suave y elástico y no molesta nada en la parte de las axilas debido a las almohadillas que se encuentran en los hombros. Durante los primeros días de prueba también lo utilicé para trabajar y para pasear por la calle. Apenas se nota que lo llevas puesto y se adapta a todo tipo de movimientos: es posible subir o bajar los brazos sin miedo a que se desabroche, por ejemplo. Lo que más noté con este modelo es que los dolores de espalda y lumbar fueron desapareciendo, no tanto la corrección de la postura que necesita más tiempo para que se vean resultados. Para limpiarlo, hay que hacerlo a mano, con un poco de agua tibia y jabón.
Sus puntos débiles: no cuenta con manual de instrucciones.
FICHA TÉCNICA |
---|
Materiales: nylon. |
Peso: 280 gramos. |
Tallas: 3. |
Colores: 1. |
Con fibra de carbono: Fitomo


Para quién es: para los que buscan una faja transpirable y práctica.
Por qué lo recomendamos: este modelo es una faja lumbar que se encuentra disponible en distintas tallas (desde la S hasta la XXL). Al igual que los correctores de postura, hay que medir previamente la cintura para elegir la talla correcta. Yo me decidí por la S (70-80 centímetros). La faja es bastante ligera, las férulas están fabricadas con fibra de carbono, y el diseño es curvado para adaptarse mejor a la columna vertebral. Es muy fácil de colocar y se ajusta muy bien ya que la malla es bastante flexible y transpirable.
La utilicé, principalmente, para actividades en las que tenía que agacharme de forma continuada (para limpiar la casa o para hacer ejercicio en casa) y durante poco tiempo. Últimamente tenía dolores en la lumbar debido a las malas posturas y con esta faja rebajé esa sensación, sobre todo al inclinarme o al tener que coger algo de peso. Es bastante cómoda de llevar, en ningún momento es molesta ni siquiera las férulas que se colocan en la lumbar. Mi pareja también la utilizó para hacer ejercicios de fuerza en casa y le pareció un acierto para evitar problemas en la zona baja de la espalda. Se limpia a mano.
Sus puntos débiles: no es recomendable tenerla puesta durante mucho tiempo, solo para actividades que requieran un esfuerzo extra para la lumbar.
FICHA TÉCNICA |
---|
Materiales: poliéster, nylon y fibra de carbono. |
Peso: 320 gramos. |
Tallas: 5. |
Colores: 1. |
8 puntos: ABB4US


Para quién es: para los que buscan una almohada que alivie el dolor de cuello.
Por qué lo recomendamos: esta almohada cervical, que viene con libro de instrucciones y una bolsa para transportarla, tiene 8 puntos magnéticos que hacen una función similar a la acupuntura en la zona del cuello: presionan para llegar al músculo y relajarlo. El diseño es curioso: tiene una curvatura en forma de V para una mejor adaptación a la columna cervical. Para comenzar a usarla se recomienda colocarla de forma convexa, ya que así ofrece una presión más suave. Con el paso del tiempo, se puede cambiar a la posición cóncava, que es más intensa.
Durante las pruebas, la comencé a usar en la posición más suave y por pocos minutos. No ofrece la sensación de una almohada normal y, al principio, es bastante incómoda ya que los puntos se ‘clavan’ un poco en la piel y la forma de la almohada tampoco resulta placentera. El primer día la utilicé 5 minutos, al siguiente 6, al otro 7… hasta llegar a 10 minutos. Durante esos días, el cuello me dolía bastante (al trabajar frente al ordenador tengo molestias de forma frecuente) y es cierto que desaparecieron, no del todo, pero noté un cierto alivio en el cuello y también en la parte de los hombros y escápulas. Mi pareja también la probó y él, que tiene menos problemas de espalda que yo, enseguida se adaptó, incluso utilizó la forma cóncava, que ofrece una presión más intensa. También trabaja en oficina y con el paso de los días sí notó cierto alivio en las cervicales. Como complemento al fisioterapeuta funciona bien.
Sus puntos débiles: al principio es bastante dura y se necesitan unos días para acostumbrarse a ella.
FICHA TÉCNICA |
---|
Materiales: espuma de poliuretano. |
Peso: 320 gramos. |
Tallas: única. |
Colores: 2. |
Para hombre y mujer: Curveless


Para quién es: para los que buscan una camiseta que sirva como complemento a ejercicios para fortalecer la espalda.
Por qué lo recomendamos: esta camiseta postural tiene unos tensores colocados en las fibras de la prenda que se adaptan al cuerpo y ejercen las presiones necesarias sobre los músculos, las vértebras y los hombros. Con ellas, y según el fabricante, la espalda se endereza y se abre tanto el pecho como el tórax. Está disponible en varias tallas para hombre y mujer y a primera vista parece una camiseta deportiva normal.
Elegí la talla M (hay que medirse el busto previamente), ya que da poca talla. Se adapta bastante bien al cuerpo (la que yo probé era de tirantes anchos) y era bastante cómoda, con un tacto suave. Los tensores que están colocados en las fibras son los que se encargan de enderezar la espalda además de facilitar la circulación sanguínea por el cuello, lumbares… Durante los primeros días de pruebas, la usé mientras trabajaba y de paseo por la calle, y no noté grandes diferencias en la postura. Pasados 4-5 días, sí que noté cierto cambio en la espalda, pero algo mínimo que también se puede conseguir con ejercicios. Puede ser un buen complemento a los ejercicios para la espalda o para ser más consciente de la postura que adoptamos en el día a día. En cuanto a la limpieza, hay que lavarla a mano.
Sus puntos débiles: tiene un precio algo elevado y no ofrece grandes resultados en pocos días.
FICHA TÉCNICA |
---|
Materiales: nylon y elastano. |
Peso: 170 gramos. |
Tallas: 5. |
Colores: 3. |
Otros dispositivos para corregir la postura interesantes:

Si estás buscando uno económico

Si estás buscando uno con almohadilla de acupresión
Preguntas frecuentes sobre los dispositivos para corregir la postura
¿Quién debería usar un corrector de postura?
Personas que pasan muchas horas sentadas, trabajan frente a pantallas, tienen dolores en la espalda o han desarrollado malas posturas. También puede ser útil para quienes están en rehabilitación bajo supervisión médica.
¿Se puede usar todo el día?
No. Se recomienda usarlo de forma progresiva, comenzando con 15-30 minutos al día e ir aumentando hasta 2-3 horas diarias. Su uso excesivo puede debilitar los músculos si se depende demasiado del dispositivo.
¿Corrige permanentemente la postura?
No por sí solo. Es una herramienta complementaria. La corrección duradera se logra con ejercicios de fortalecimiento muscular, ergonomía adecuada y conciencia postural.
¿Puedo usarlo mientras hago ejercicio o trabajo físico?
No se recomienda usar correctores físicos durante el ejercicio intenso. En actividades como caminar o tareas ligeras sí puede ser útil, pero debe permitir movimiento libre.
¿Necesito consultar a un médico antes de usar uno?
No siempre es necesario, pero si tienes problemas crónicos de espalda, escoliosis u otras condiciones médicas, es recomendable consultar a un fisioterapeuta o médico antes de usarlo por primera vez.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 4 de septiembre de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
