Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Los mejores productos para retocar las raíces del cabello

Ponemos a prueba cuatro tipos de retocadores de canas para comparar su eficacia, su durabilidad y la facilidad para eliminarlos con el lavado

Probamos los mejores productos para retocar las raíces del cabello. EL PAÍS ESCAPARATE.
Alejandro Mendoza

Mejor producto para retocar las raíces

Hemos elegido el spray retoca raíces y canas L'Oréal Magic Retouch como el mejor producto de la comparativa, puesto que cubre bien las canas, es duradero y hay muchos tonos disponibles.

Son bien conocidos los cuidados que requiere el pelo teñido, tanto si se han utilizado tintes naturales como productos artificiales en el proceso. Pero algo contra lo que es imposible luchar es contra el crecimiento del cabello, que lo hace desde la raíz y, por lo tanto, va dejando al descubierto las canas visibles. Por fortuna, hay una forma muy sencilla de enmascarar este problema. Se trata de los productos para retocar las raíces del cabello, y es por ello que en EL PAÍS Escaparte hemos comparado cuatro marcas distintas para elegir la mejor.

CaracterísticasL’OréalHair GeneticsCover Your GrayBoobeen
TipoSprayPolvoTintePolvo
TonosRubios, castaños claros y oscuros, negros, pelirrojos…Castaño oscuro, marrón claro y oscuro, negro y rubio oscuroMarrón medio y marrón oscuroMarrón y negro
AplicadorSprayBrochaPincel tipo rimelEsponja
Vídeo: EL PAÍS ESCAPARATE

¿Qué productos para retocar las raíces del cabello hemos elegido y qué hemos valorado?

Hay tres elementos esenciales que hay que considerar a la hora de elegir un retocador de raíces: tipo, tonos disponibles y formato de aplicación. Estas tres variantes hacen que haya una amplia oferta en el mercado, por lo que en esta comparativa hemos intentado abarcar la mayor parte de estas variantes para ponerlas a prueba.

A partir de estas consideraciones, los cuatro productos para retocar las raíces que hemos elegido son: L’Oréal, Hair Genetics, Cover Your Gray y Boobeen. Durante las pruebas, nos hemos enfocado en evaluar las siguientes características de cada marca:

¿Qué producto para retocar las raíces ha sido el ganador?

La razón principal por la que he elegido el espray retoca raíces y canas L’Oréal Magic Retouch es porque consigue cubrir las canas de forma correcta. Además, es capaz de durar todo el día. Eso sí: su aplicación requiere más cuidado y hacen falta productos especiales para quitarlo por completo.

El producto ganador.

¿Cubre las canas?

Una de las razones de peso por las que he elegido el espray retoca raíces y canas L’Oréal Magic Retouch como el mejor de esta comparativa es porque cubre el pelo blanco a la perfección. Además, para conseguir estos resultados basta con una sola pasada, pero tampoco queda mal si se decide realizar más aplicaciones para reforzar el resultado. Lo mejor es que hay disponibles tonos desde negros hasta rubios, pasando por castaños, por lo que son compatibles con cabellos naturales, teñidos y los que incluyen mechas.

También me ha gustado que logra mantener las raíces teñidas durante todo el día, hasta el siguiente lavado. Cuando está seco, incluso, es capaz de resistir el sudor o una llovizna ligera; aunque, eso sí, puede desprenderse con roces fuertes, como el de una almohada; o si se toca el pelo antes de que se seque. Hay que tener cuidado si se usa ropa clara al sudar: puede dejar manchas en las prendas.

Quizás, la parte más complicada de este producto es que requiere una aplicación cuidadosa. Al tratarse de un espray, el rocío puede expandirse y teñir partes no deseadas. Por este motivo, también es poco práctico para aplicarlo en zonas pequeñas del pelo, debido a que no es tan sencillo controlar su chorro. Como recomendación, hay que usar guantes al rociar el pelo para prevenir que se manchen los dedos.

En mis pruebas, puedo decir que el espray se elimina casi por completo con un lavado normal. Sin embargo, es cierto que pueden quedar algunos residuos. Para eliminarlos del todo, sería necesario utilizar un champú antirresiduos. Asimismo, hay que considerar que, si se aplica mucho producto, puede generar un efecto de laca en la zona, así como una leve sensación de picor; sobre todo, en personas con un cuero cabelludo sensible.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Otras alternativas al mejor producto para retocar las raíces

Polvos retoca raíces Hair Genetics

Aunque sí logran cubrir las canas con éxito, los polvos retoca raíces Hair Genetics necesitan más pasadas para cumplir su cometido. Me ha gustado que dejan una apariencia natural, pero su composición también hace que se desvanezcan con más facilidad.

Polvos retocaraíces.

¿Cubre las canas?

Una vez aplicados de manera correcta, no cabe duda de que los polvos retoca raíces Hair Genetics son una buena elección para cubrir las canas. Es cierto que no hay tantos tonos disponibles como del modelo ganador, pero sí abarca desde el color negro hasta el rubio. El principal problema es que, para conseguir un resultado adecuado, hace falta utilizar varias capas. Aun así, es un producto suave: no altera la textura del cabello ni provoca picores.

La buena noticia es que, para aplicarlos, los polvos incluyen una brocha del grosor idónea, de manera que se puede trabajar con mucha precisión, incluso, en zonas pequeñas. Luego, a la hora de eliminarlos, también me ha gustado que se eliminan fácilmente con un lavado estándar y sin necesidad de productos especiales.

Por el contrario, lo que no me ha gustado de estos polvos es que, precisamente por su consistencia, pueden irse con pequeños roces o al pasar la mano por el cabello. De igual manera, son poco resistentes al sudor y también a la lluvia. Por lo tanto, es poco probable que duren una jornada completa. Finalmente, he notado que no combinan bien con el pelo teñido o con mechas, ya que no se integran de forma adecuada y se notan muy artificiales.

¿Por qué los recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Rímel para raíces Cover Your Gray

El rímel para raíces Cover Your Gray es igual de efectivo para cubrir las canas que el producto ganador de la comparativa. Sin embargo, tiene solo dos tonos disponibles y, al ser un tinte temporal, cuesta más trabajo quitarlo en los lavados.

Fácil aplicación.

¿Cubre las canas?

Los resultados que he conseguido con el rímel para raíces Cover Your Gray han sido tan convincentes como con el producto ganador de esta comparativa, debido a que las canas de las raíces quedan muy bien cubiertas. En parte, tiene que ver con que se trata de un tinte temporal, por lo que su penetración en el pelo es mayor. La parte negativa de ello es que resulta más difícil quitarlo durante los lavados, por lo que hace falta un champú específico para esta tarea.

También me ha gustado mucho que es muy sencillo de aplicar, ya que se utiliza igual que un rímel de pestañas —incluye un cepillo idéntico— y es muy fácil teñir zonas pequeñas. Por desgracia, solo está disponible en dos tonos (marrón medio y marrón oscuro) y puede afectar al efecto degradado de las mechas. Es capaz de resistir el sudor o una lluvia ligera, aunque también es el que puede provocar más picores en el cuero cabelludo.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Polvo de sombra para el cabello Boobeen Hairline Powder Stick

En términos generales, el polvo de sombra para el cabello Boobeen Hairline Powder Stick es capaz de cubrir las canas. Pero, si son muy blancas, hace falta dar más pasadas para conseguir unos buenos resultados. Asimismo, es complicado conseguir resultados uniformes y se desvanece con facilidad.

Se funde con el color del cabello.

¿Cubre las canas?

En realidad, el polvo de sombra para el cabello Boobeen Hairline Powder Stick es un buen producto para cubrir las canas de las raíces. Hay que resaltar que, en el caso del pelo más blanco, han sido necesarias varias pasadas para taparlo por completo. Si a esto le sumamos el hecho de que su aplicador en esponja es poco eficiente en zonas pequeñas, resulta un producto menos práctico en el día a día.

Al igual que ocurre con otros polvos, esta marca también resulta muy ligera y, en consecuencia, se desvanece muy rápido al pasar la mano por el cabello, al sudar o al someterlo a un poco de lluvia. El problema es que, cuando esto ocurre, quedan parches visibles en las raíces. El lado positivo de ello es que resulta muy fácil deshacernos de ello con un lavado normal, sin necesidad de productos especiales. Hay que tener en cuenta que está disponible en dos tonos: marrón y negro.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Preguntas frecuentes sobre productos para retocar las raíces

¿Cómo se hace un retoque de raíz?

Un retoque de raíz es un proceso sencillo que se realiza para igualar el color del cabello nuevo que ha crecido con el tono del cabello teñido:

¿Cuándo hay que retocar la raíz del cabello?

El momento ideal para retocar la raíz del cabello llega cuando el crecimiento natural se vuelve notable, lo que crea un contraste visible con el color teñido. Esto suele ocurrir entre las dos y cuatro semanas después de la última coloración, aunque la frecuencia varía según la velocidad de crecimiento del cabello y el contraste entre el tono natural y el artificial. Para mantener un aspecto uniforme y cuidado, un retoque a tiempo previene la aparición de una franja de color distinta. En cabellos muy oscuros teñidos de claro la raíz se hace evidente más pronto.

¿Cuánto tiempo dura el efecto del retocador de raíces?

La duración del efecto de un retocador de raíces depende del tipo de producto. Los esprays y polvos son soluciones temporales que cubren la raíz hasta el siguiente lavado del cabello. Estos productos resultan ideales para ocasiones puntuales o para extender el tiempo entre coloraciones. Las cremas o tintes específicos para retoques de raíz, que contienen pigmentos permanentes, ofrecen una duración similar a la de un tinte regular, es decir, hasta que el cabello vuelve a crecer. La permanencia también depende de la frecuencia de lavado y de los productos de cuidado capilar utilizados.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 7 de agosto de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alejandro Mendoza
Redactor de Escaparate y también ha pertenecido a las secciones de Cultura y Deportes. En México, trabajó y colaboró en diversos medios culturales, como Canal 22, La Digna Metáfora y la revista N3RVIO. Es licenciado en Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_