Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Los mejores limpiadores eléctricos de brochas de maquillaje

Comparamos cuatro máquinas para evaluar su capacidad de eliminar la suciedad y los restos de cosméticos de las cerdas sin dañarlas

Limpiadores para brochas de maquillaje sobre una mesa de madera.
Alejandro Mendoza
Limpiador para brochas de maquillaje sobre una mesa de madera.

Mejor limpiador eléctrico de brochas de maquillaje

Hemos elegido el limpiador eléctrico de brochas de maquillaje Mrinb como el mejor de la comparativa, puesto que elimina todo rastro de suciedad sin dañar las cerdas.

Al maquillarse, es inevitable que las brochas vayan acumulando restos de los productos cosméticos que se utilizan con el paso del tiempo. Así que, para evitar que se mezclen y procurar que las cerdas se mantengan en buenas condiciones, la limpieza frecuente de las mismas es esencial. La forma más sencilla de hacerlo es con un limpiador eléctrico de brochas de maquillaje, ya que ahorra mucho esfuerzo en esta tarea. Es por ello que en EL PAÍS Escaparte hemos probado cuatro de estas máquinas con el fin de encontrar la mejor.

CaracterísticasMrinbStylProCatcanHongeCB
Soporte de brochasNo
Jabón incluidoNoNoNo
Función de secadoNoNo

¿Qué limpiadores eléctricos de brochas de maquillaje hemos elegido y qué hemos valorado?

Al realizar la selección de limpiadores eléctricos de brochas de maquillaje nos hemos encontrado con grandes diferencias entre unos modelos y otros. Por lo tanto, nos hemos enfocado, precisamente, en probar estas distintas características para comprobar su funcionalidad. Estos son los cuatro productos elegidos para esta comparativa: Mrinb, StylPro, Catcan y HongeCB.

¿Cómo los hemos probado?

Para comprobar la capacidad y la versatilidad de estos limpiadores los hemos puesto a prueba con brochas que contenían restos de base líquida, corrector o polvo compacto. Desde luego, hemos utilizado diferentes tamaños de pinceles, así como distintos tipos de jabones —suave, específico y casero— con cada uno. Finalmente, los hemos lavado y hemos revisado el estado de las brochas tras cinco limpiezas. Estos son los aspectos en los que nos hemos fijado:

¿Qué limpiador eléctrico de brochas de maquillaje ha sido el ganador?

Limpiador eléctrico de brochas de maquillaje Mrinb

Lo que más me ha gustado del limpiador eléctrico de brochas de maquillaje Mrinb es que ha funcionado a la perfección con todo tipo de brochas. Además, incorpora una función de secado y no daña ninguna cerda.

Limpiador para brochas de maquillaje sobre una mesa de madera.

¿Deja limpias las brochas?

Lo primero que me ha llamado la atención del limpiador eléctrico de brochas de maquillaje Mrinb es que dispone de una tapa con orificios de distintos tamaños para insertar las brochas, de manera que estén seguras durante la limpieza. Por lo tanto, desde el inicio se percibe que es apto para todas las medidas.

Esto lo he podido comprobar al ponerlo a funcionar, puesto que ha dejado limpias tanto las brochas gruesas como las más finas. Durante este proceso, además, no ha ocurrido ninguna salpicadura. Lo único que hay que tener en cuenta es que, según el grado de suciedad, habrá que dejar más o menos tiempo la brocha dentro de la máquina.

Sumado a esto, me ha parecido una gran ventaja que incluya una función de secado. Es cierto que no es demasiado rápido, ya que puede tardar alrededor de dos horas en dejar las brochas secas, pero es más veloz que si se dejasen secando al aire libre. Todo esto, sin dañar ninguna de las cerdas.

Para limpiar la máquina por dentro, esta se puede desmontar fácilmente y con la finalidad de acceder a todos los rincones. La construcción y los materiales, por su parte, me han dado la impresión de que son muy duraderos. La prueba de ello es que la base, a pesar de su movimiento giratorio, no se desajusta en ningún momento.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Otras alternativas al mejor limpiador eléctrico de brochas de maquillaje

Limpiador eléctrico de brochas de maquillaje StylPro

Con el limpiador eléctrico de brochas de maquillaje StylPro he conseguido resultados tan convincentes como con el modelo ganador de la comparativa. No obstante, hay que tener cuidado con la función de secado, puesto que puede dañar algunas brochas.

Limpiadores para brochas de maquillaje sobre una mesa de madera.

¿Deja limpias las brochas?

A pesar de que, a diferencia del modelo ganador de la comparativa, este limpiador eléctrico de brochas de maquillaje StylPro requiere insertar uno por uno los pinceles, los resultados han sido muy convincentes. Incluye varios adaptadores para los diferentes grosores de brochas, por lo que la boquilla queda cerrada y no salpica.

Como ocurre con el modelo anterior, este también requiere dejar las brochas dentro más o menos tiempo, de acuerdo con el grado de suciedad que tengan. Aun así, todas salen bien limpias, sin restos de maquillaje y en muy poco tiempo. Lo mejor es que también dispone de una función de secado, que además es muy rápida; aun así, hay que usarla con precaución, debido a que puede dañar las cerdas si se deja más tiempo del necesario.

Este es el único limpiador que funciona con pilas AAA —el resto opera con una conexión USB-C—, por lo que requiere cambiarlas de forma periódica. El resto es similar: se puede desmontar para lavarlo a fondo, sus materiales me han dado la impresión de ser duraderos y ninguna de sus partes se desajusta con el movimiento al funcionar.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Limpiador eléctrico de brochas de maquillaje Catcan

A pesar de que, a grandes rasgos, el limpiador eléctrico de brochas de maquillaje Catcan realiza un buen trabajo, su principal inconveniente es que hay que sostener las brochas manualmente mientras se realiza la limpieza.

Limpiadores para brochas de maquillaje sobre una mesa de madera.

¿Deja limpias las brochas?

Tras ponerlo a prueba, considero que el limpiador eléctrico de brochas de maquillaje Catcan deja las cerdas en buen estado. Como todos los modelos, eso sí, requiere más tiempo cuanto más sucio se encuentre el pincel. La desventaja que presenta es que no dispone de ningún sistema para sostener las brochas, por lo que hay que hacerlo manualmente mientras trabaja. Sumado a esto, su velocidad de giro es menor; esto redunda en que los tiempos de limpieza pueden prolongarse más.

Otra desventaja es que no incorpora una función de secado. La única opción que queda, por lo tanto, es dejar las brochas al aire libre; lo que significa que pueden tardar varias horas en estar listas de nuevo para usarse. En cuanto a su lavado, es posible desmontarlo para que la tarea sea más sencilla. Asimismo, tanto sus materiales como su construcción me han parecido resistentes.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Limpiador eléctrico de brochas de maquillaje HongeCB

Pocas cosas he podido rescatar del limpiador eléctrico de brochas de maquillaje HongeCB. Solamente ha limpiado la superficie de los pinceles de manera correcta, pero no el interior. Además, está mal construido y no tiene función de secado.

Limpiadores para brochas de maquillaje sobre una mesa de madera.

¿Deja limpias las brochas?

Si bien el limpiador eléctrico de brochas de maquillaje HongeCB sí incorpora una tapa con orificios para sostener diferentes tamaños de pinceles, el resto de aspectos relevantes no me han convencido. Lo más notorio es que no ha sido capaz de lavar bien las brochas, puesto que elimina la suciedad superficial, pero no la más profunda ubicada entre las cerdas. Luego, carece de una función de secado, por lo que es necesario dejar las brochas al aire libre y esperar varias horas para poder usarlas de nuevo.

Su construcción tampoco me ha convencido. La razón es que la base no está bien ajustada, por lo que el aparato gotea cuando está en movimiento. Esto me ha parecido una lástima, debido a que sus materiales no me han parecido de mala calidad. Por suerte, sí que se puede desmontar para que su limpieza sea más sencilla.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Preguntas frecuentes sobre limpiadores eléctricos de brochas de maquillaje

¿Cuál es el mejor limpiador de brochas de maquillaje?

Elegir el mejor limpiador eléctrico de brochas de maquillaje depende de la preferencia y el tipo de brochas. Los dispositivos automáticos que giran y secan las brochas en segundos son muy populares por su eficiencia. Se debe considerar también la compatibilidad del aparato con diferentes tamaños de brocha y su facilidad de uso. Hay que tener en cuenta que un buen limpiador eléctrico no solo lava, sino que también acelera el secado, lo que previene el crecimiento bacteriano y alarga la vida útil de las brochas.

¿Qué es lo mejor para limpiar las brochas de maquillaje?

Lo mejor para limpiar las brochas de maquillaje es una combinación de un buen método y productos adecuados. Para una limpieza profunda, un limpiador eléctrico de brochas es muy efectivo. Se recomienda también el uso de jabones suaves, específicos para brochas o champús para bebés, que no dañan las cerdas. Una alfombrilla de silicona con texturas ayuda a desprender el maquillaje adherido. Para una limpieza rápida entre usos, los espráis de limpieza en seco son útiles.

¿Los limpiadores ultrasónicos funcionan en las brochas de maquillaje?

Los limpiadores ultrasónicos funcionan en las brochas de maquillaje y ofrecen una limpieza profunda. Estos dispositivos emplean ondas de sonido de alta frecuencia para crear pequeñas burbujas en el líquido limpiador. De esta manera, implosionan y desprenden con eficacia la suciedad y los residuos de maquillaje incrustados en las cerdas, incluso, en zonas de difícil acceso. Son muy útiles para brochas con gran acumulación de producto o para una desinfección exhaustiva.

¿Cómo se llama el líquido para limpiar las brochas de maquillaje?

El líquido específico para limpiar las brochas de maquillaje se denomina comúnmente solución limpiadora de brochas o limpiador de brochas de maquillaje. Estos productos se formulan para disolver el maquillaje sin dañar las cerdas ni la piel. También puedes usar jabones neutros o champú para bebés como alternativa casera. Para conseguir una limpieza más profesional, algunas soluciones incluyen agentes desinfectantes que eliminan bacterias. Al elegir un líquido, verifica que sea compatible con el material de tus brochas, ya sean de pelo natural o sintético.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 5 de agosto de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alejandro Mendoza
Redactor de Escaparate y también ha pertenecido a las secciones de Cultura y Deportes. En México, trabajó y colaboró en diversos medios culturales, como Canal 22, La Digna Metáfora y la revista N3RVIO. Es licenciado en Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_