Pruebo las mejores cámaras de vigilancia para mascotas
Analizo y comparo en profundidad cinco modelos de cámaras que permiten vigilar a tu perro o gato cuando se queda solo en casa desde cualquier lugar



La mejor cámara de vigilancia para mascotas de 2025
¿Eres de esas personas que cada vez que sale de casa y deja sola a su mascota no puede parar de pensar qué estará haciendo? ¿Se habrá hecho pis en la alfombra? ¿Estará arañando los sillones o, simplemente, estará dormitando en su cama? Si es tu caso, las cámaras de vigilancia para mascotas serán tu mejor aliado.
De fácil instalación, pueden colocarse en cualquier rincón del hogar para transmitir imágenes en directo que pueden quedar almacenadas en su memoria.
Además, pueden sincronizarse con el teléfono móvil para visualizar en tiempo real qué está pasando en casa. He analizado varios modelos para comprobar cuál es la mejor cámara de vigilancia para mascotas.
Cómo hemos elegido y probado los productos
He estado comprobando las prestaciones de estas cámaras de videovigilancia a lo largo de tres semanas.
Para ello, he colocado cada una de ellas en la casa de mis padres, que tienen un gato, y también en el piso de una amiga, que tiene un perro; ya que yo no cuento con mascotas en mi casa. Así, he podido comprobar cómo funcionaba cada una de ellas, si eran fáciles o difíciles de controlar, la calidad de imagen con la que graban…
Además, a la hora de analizarlas y valorarlas, he tenido en cuenta los siguientes aspectos:
- Diseño: su forma, las posibilidades de ubicación, la calidad y resistencia de los materiales de construcción y detalles como el tamaño de la pantalla del monitor.
- Calidad de imagen: es el aspecto fundamental. Con luz diurna, todos muestran las imágenes en color y cuando llega la noche en blanco y negro. Pero su resolución difiere bastante entre unos modelos y otros, ofrecen distintas opciones para regular el brillo…
- Control de aplicación: qué se puede controlar desde ella, si cuenta con funciones de voz o sólo de imagen, si tiene posibilidades extra…
- Experiencia de uso: teniendo en cuenta todos los anteriores aspectos: ¿Qué rendimiento ofrece el producto? ¿Tiene una buena relación calidad-precio?
Con lanzamiento de premios: cámara para perros 360º Furbo


Para quién es: quien busque una cámara de vigilancia de alta gama y con multitud de extras.
Por qué la hemos elegido: es la cámara más completa y original de la comparativa: diseñada en forma cilíndrica y con un acabado moderno en color blanco y madera, permite grabar en HD, con 1.080 píxeles y con 360º para una cobertura completa de la habitación en la que se coloque.
Además, cuenta con función zoom para ampliar la imagen, visión nocturna, audio bidireccional y con la original opción de poder lanzar premios en forma de chuche a las mascotas.
Esto es posible gracias a la sincronización con la app, desde la cuál es posible seleccionar la opción de lanzar las bolitas para calmar al perro o darle un regalo.
Yo metí las chuches preferidas del perrito en un depósito que se encuentra dentro de la cámara y probé a ir lanzándolas en determinados momentos para comprobar cuál era su reacción.
Fue un momento muy divertido, ya que no se esperaba que del aparato fuese a salir una chuchería y después se quedó durante varios minutos sentado delante de la cámara esperando más.
Me ha resultado muy fácil de instalar: tan sólo la he colocado en el lugar deseado (recomiendo que sea un estante que garantice una visión completa y que no sea de fácil acceso para los animales), conectado el cable USB a una toma de corriente, descargado la aplicación Furbo 3 en el smartphone y la he conectado a la red wifi doméstica.
Así, se consigue que la cámara se active y comience a grabar las imágenes. Además, entre sus opciones de personalización se encuentran alarmas de ladridos continuados, que envían una notificación al móvil en caso de que el perro ladre demasiado, lo que podría suponer que le pasa algo o que alguien ha entrado en casa; y seguimiento de su movimiento, incluso cuando corre o cuando mastica algo.
También dispone de un plan premium, con funciones adicionales como alarma de humo o de rotura de cristales. Es compatible con Alexa para utilizar el control por voz o puede controlarse directamente desde la app, para hablar con tu propia voz a las mascotas.
En general, es una cámara con unas buenas prestaciones y con una calidad de imagen perfecta, y que tiene el punto fuerte de poder lanzarle chuches a la mascota.
Sus puntos débiles: es bastante cara.
Ficha técnica |
---|
Dimensiones: 13,3 x 12,5 x 23,3 cm |
Peso: 1,08 kg |
Calidad de imagen: HD |
Grados: 360 |
Extras: visión nocturna, lanzamiento de premios, alertas de ladridos, seguimiento de movimiento… |
Con ruedas: cámara de vigilancia para mascotas EBO SE enabot


Para quién es: aquellos que busquen una cámara de vigilancia que pueda transportarse de un lugar a otro.
Por qué la hemos elegido: lo que más me llamó la atención de este modelo es que cuenta con ruedas que permiten que el dispositivo pueda moverse por el hogar.
Tiene un diseño redondo y compacto, que se complementa con las cuatro ruedas ubicadas en su parte inferior.
Su cámara, ubicada en la parte central, tiene una calidad de 1.080 píxeles y visión nocturna. Viene acompañada de una base de carga (como si se tratase de un robot de limpieza) a la que puede volver de manera autónoma cuando se está quedando sin batería.
Para comenzar a usarla es necesario sincronizarla con la app móvil Ebo, que puede controlarse desde varios dispositivos, y conectarla con la red wifi de casa.
Así, comenzará a emitir las imágenes y desde el móvil se puede controlar para que se desplace por el hogar para seguir a las mascotas o buscar dónde se encuentran.
Gracias a ello, permite ver otras partes de la casa y no centrarse únicamente en la habitación en la que se encuentre ubicada, pero hay que tener cuidado de no dejar objetos por el suelo porque si no suele quedarse atascada en ellos.
Yo, por ejemplo, retiré las alfombras de la casa porque la cámara no es capaz de subir por encima de ellas. Otro punto a tener en cuenta es que si tu mascota es demasiado inquieta y juguetona, quizás no sea la mejor cámara ya que es posible que intente tirarla con sus patas cuando se esté desplazando por la casa.
Por otro lado, cuenta con sonidos y luces que se activan para llamar la atención de los animales.
Sus puntos débiles: las ruedas suelen atascarse con los pelos y la suciedad del suelo y, por ello, es necesario limpiarlas de manera habitual.
Ficha técnica |
---|
Dimensiones: 9,6 x 9,6 x 8,9 cm. |
Peso: 820 gr. |
Calidad de imagen: HD. |
Extras: visión nocturna, ruedas, sonidos… |
Compacta y económica: cámara de vigilancia para mascotas TP-Link TAPO C200


Para quién es: personas que busquen una cámara económica y con calidad.
Por qué la hemos elegido: es un modelo con un diseño sencillo y compacto que se asemeja a la típica cámara para videollamadas.
Tiene una calidad FHD y graba en 1.080 píxeles, además de contar con rotación 360º horizontal y 114º en vertical para controlar toda la habitación y de visión nocturna de hasta 8 metros.
Para comenzar a usarlo sólo tuve que colocarla en el lugar que elegí, descargar la app Tapo y sincronizarlas.
Desde ella pueden visualizarse las imágenes en tiempo real, acceder a la función de audio para hablar desde la cámara y recibir sonidos gracias a su modo bidireccional o seguir el movimiento de la mascota que se activa cuando lo detecta, siguiendo hasta un ángulo de 360º, lo que me resultó muy útil cuando el animal se salía del plano y no lograba ver dónde estaba.
La calidad de la imagen es muy buena y puede compartirse los vídeos o fotos que se quieran, ya que se quedan almacenados en una microSD de hasta 512 GB.
Sus puntos débiles: es necesario cambiar la tarjeta SD de forma habitual si se quieren guardar todos los vídeos.
Ficha técnica |
---|
Dimensiones: 17 x 15 x 10 cm. |
Peso: 460 gr. |
Calidad de imagen: FHD. |
Extras: visión nocturna, 360º, control por voz, movimiento… |
Con giro programable 360º: cámara de vigilancia para mascotas ieGeek 2.4


Para quién es: aquellas personas que quieran una cámara económica, pero con buenas prestaciones.
Por qué la hemos elegido: tiene una forma cilíndrica bastante elegante, con un acabado en blanco y se asemeja a la típica webcam para PC que solíamos usar hace unos años. Su instalación es muy sencilla: solo hay que colocarla en una estantería alta, enchufarla con el cable USB y conectar la cámara a la red wifi a través de la app específica de ieGeek, que debo decir que es bastante intuitiva.
Uno de los aspectos que más me sorprendió fue su cobertura: visión de 360º, con movimiento horizontal y vertical, y una calidad de imagen en 1080p que permite ver con claridad tanto de día como de noche gracias a su visión nocturna infrarroja. Incluso cuenta con zoom digital, que no es el más nítido del mundo, pero suficiente para identificar si el perro está mordiendo su cama o solo jugando con un juguete. Además, la cámara incluye alertas inteligentes, como notificaciones si detecta ladridos continuos, lo que puede ser una señal de que algo no va bien. También tiene un sistema de seguimiento automático, que se activa cuando la mascota se mueve por la habitación.
Sus puntos débiles: no tiene mucha memoria y para ampliarla es necesario comprar una tarjeta SD.
Ficha técnica |
---|
Dimensiones: 7x7x11 cm. |
Peso: 350 gramos. |
Calidad de imagen: QHD 2K. |
Extras: visión nocturna, 360º, control por voz… |
Para atornillar en exteriores: cámara de vigilancia para mascotas Imou 360


Para quién es: quien busque una cámara de vigilancia para colocar en exteriores.
Por qué la hemos elegido: con un rango de visión de 355° horizontal y 90° vertical, esta cámara de videovigilancia está pensada para utilizar en exteriores.
Viene acompañada de un soporte para atornillar sobre una pared y colocarla en el lugar deseado y dispone de dos antenas que proporcionan una mejor conectividad WiFi.
Es útil para colocar en patios o terrazas en las que los animales suelan salir a menudo a jugar y tenerlos controlados cuando no se encuentren en el interior del domicilio.
Por ello, es completamente resistente al agua. Esta cámara fue la que instalé en el jardín de casa de mis padres pues su gato entra y sale de casa cuando quiere.
Así, pudimos ver en qué momentos saltaba la verja para escaparse a la calle y cuándo volvía, incluso, algunas veces acompañado de otro gato.
Cuenta con un algoritmo de IA que identifica a las personas o animales de forma rápida y precisa y rastrea automáticamente los movimientos.
Admite grabación continua 24/7, visión nocturna y está equipada con dos luces LED brillantes, sirena incorporada y con un micrófono y altavoz con los que comunicarse de forma bidireccional, a través de una app para el móvil.
Sus puntos débiles: la calidad de las imágenes son buenas, aunque no tienen la misma nitidez que las de los otros modelos participantes en esta comparativa.
Ficha técnica |
---|
Dimensiones: 12,07 x 13,62 x 18,33 cm. |
Peso: 760 gr. |
Calidad de imagen: HD. |
Extras: visión nocturna, 355º y 90º, control por voz, movimiento, visión nocturna, antenas para WiFi, soporte para exteriores… |
Otro modelo de cámara de vigilancia para mascotas interesante
Si buscas dos cámaras por una: elige el ‘pack’ de EZVIZ C6N
Puedes tener por menos de 40 euros dos cámaras de videovigilancia para colocar en diferentes rincones de tu casa. Graban a una calidad de 1.080 píxeles, tienen rotación 360º, visión nocturna, audio bidireccional y son compatibles con Alexa.

Preguntas frecuentes sobre las cámaras de vigilancia para mascotas
¿Qué es una cámara de videovigilancia para mascotas y en qué se diferencia de una cámara normal?
Una cámara para mascotas está diseñada específicamente para monitorizar el comportamiento de animales domésticos. A diferencia de las cámaras de seguridad convencionales, estas suelen incluir funciones como:
- Audio bidireccional para hablarles.
- Lanzamiento de chucherías o comida.
- Detección de ladridos o maullidos.
- Seguimiento de movimiento adaptado al tamaño y actividad de las mascotas.
¿Cómo se instala una cámara para mascotas?
La mayoría de las cámaras para mascotas son plug & play: solo necesitas enchufarla, descargar la app correspondiente, y conectarla al wifi. La instalación suele durar menos de diez minutos y no requiere conocimientos técnicos.
¿Puedo ver a mi mascota desde el móvil cuando no estoy en casa?
Sí. Estas cámaras permiten ver imágenes en tiempo real desde el smartphone, a través de una app específica. También envían notificaciones si detecta ladridos, movimientos o sonidos anormales.
¿La cámara graba todo el tiempo o solo cuando detecta movimiento?
Depende del modelo: algunas graban de forma continua; otras graban solo cuando detectan movimiento o sonido, para ahorrar espacio; mientras que muchas ofrecen ambas opciones y permiten configurarlas desde la app.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 30 de julio de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
