Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Pruebo las mejores zapatillas de ‘running’ para mujeres principiantes

Analizo cuatro modelos de zapatillas de ‘running’ donde la comodidad, la flexibilidad y la amortiguación son elementos fundamentales

Probamos las mejores zapatillas de running. GETTY IMAGES.
Laura Román Pulido

Las mejores zapatillas de ‘running’ para mujeres principiantes

Nuestra experta ha elegido las Adidas Galaxy 7 por ser un modelo económico y muy cómodo para empezar a correr.

El running se ha convertido en una práctica deportiva que cada vez tiene más seguidores al tratarse de una actividad relativamente económica que se puede realizar al aire libre sin necesidad de apuntarse a ninguna instalación. No obstante, y aunque no se requiere de una gran equipación para practicarlo, sí hay un elemento que hay que tener muy en cuenta: las zapatillas. De ellas depende que los principiantes (como yo) evitemos futuras lesiones y podamos correr de forma cómoda.

Para ello, y aunque no es necesario comprar las más caras del mercado, hay que tener en cuenta algunos aspectos, como los materiales con los que están fabricadas, si somos hombre o mujer (ya que existen diferencias entre la pisada de uno u otro), si las queremos para correr por asfalto o por tierra y la talla, ya que de eso depende que el pie no sufra ningún tipo de opresión que repercuta en la práctica.

Cómo hemos elegido y probado los productos

Llevo un tiempo enganchada al running. Es una actividad barata que puedo practicar al aire libre y que me permite realizar un ejercicio aeróbico progresivo y sin dedicarle demasiado tiempo. Acostumbrada a otro tipo de actividades deportivas, como el yoga, los primeros días me resultaron bastante duros, pero con el paso de los meses he conseguido mantener un equilibrio entre el esfuerzo y el disfrute de la actividad.

En mi caso, lo que más buscaba en unas zapatillas de running era que ofrecieran una buena amortiguación y fueran cómodas, ligeras y flexibles. Tras probar los diferentes modelos para mujer, indicadas para asfalto y en un periodo de tiempo de un mes de no más de media hora por salida, estas serían, para mí, las principales características que buscaría en unas zapatillas de running para mujer principiante:

Muchas tallas: Adidas Galaxy 7

Adidas Galaxy 7.
V

Para quién es: para los que buscan un modelo económico y cómodo.

Por qué lo recomendamos: es una zapatilla económica y que da mucha talla (del 36 al 44). También está disponible en distintos colores. Yo tengo un 37 de pie y elegí su equivalente, el 37 ⅓, y me quedaban bien, ni muy apretadas, ni muy sueltas. Una de las cosas que más me gustaron es que la parte superior es transpirable y de textil, por lo que en los momentos en los que las temperaturas fueron más altas no noté en ningún momento que los pies se ‘cocieran’ en su interior.

Durante las pruebas, y ya que en la actualidad suelo salir un día del fin de semana recorriendo unos 5 kilómetros, me pareció una zapatilla muy ligera y muy cómoda desde el minuto uno. Con una horma clásica y la mediasuela con amortiguación se consigue una pisada natural y sin notar la presión en el pie o en las rodillas. También noté mucha sujeción en ambos pies (sin observar diferencia entre uno y otro) y bastante resistencia al desgaste en el empeine, que permite correr mucho más tiempo del que yo le dedico si se desea. El drop (la diferencia de altura entre el talón y la parte delantera de la zapatilla) es de 6 milímetros, ideal para llevar el pie en una postura muy cómoda. La suela es de TPU por lo que es bastante resistente, aunque se use varios días seguidos. Es importante destacar que solo se pueden lavar a mano.

Sus puntos débiles: nada reseñable.

Ficha técnica

  • Materiales: TPU y textil
  • Peso: 278 gramos
  • Talla: del 36 al 44 (con números medios)
  • Drop: 6 milímetros

Plantilla antibacteriana: Skechers Go Run Engaged Consistent 2.0

Skechers Go Run Engaged Consistent 2.0.
V

Para quién es: para los que buscan un modelo con una plantilla muy cómoda.

Por qué lo recomendamos: este modelo, en concreto, ofrece mucho tallaje (desde el número 35 hasta el 56) y también está disponible en varios colores. Yo pedí un 37 y me quedaban perfectas. La parte superior (upper) cuenta con una malla resistente y unos refuerzos en material sintético que ofrecen mucha versatilidad en su uso. También dispone de refuerzo en la puntera y en los laterales, por lo que me da la impresión de que es una zapatilla duradera en el tiempo. Tengo otro modelo de esta marca que utilizo para caminar y todavía las mantengo tras unos años de uso. Una de las cuestiones que más destacaría de esta zapatilla es la plantilla que, además de ser antibacteriana y transpirable, proporciona una sensación muy suave tanto al introducir el pie como al pisar. Está muy acolchada y ofrece mucha comodidad. Durante las pruebas, me pareció de los modelos más cómodos en este aspecto. También cuenta con un cuello acolchado a la altura del tobillo que evita cualquier tipo de rozadura.

En el momento del running, me pareció muy ligera, muy cómoda y con una suela bastante resistente. En algunos momentos pasé por una zona de piedras y un suelo más irregular y apenas lo noté. Con el paso de los días, los pies estaban perfectos, sin rozaduras (por ser un calzado nuevo) y ningún tipo de dolor. En cuanto a la limpieza, sí se pueden lavar a máquina, aunque en un programa corto, y se deben secar al aire.

Sus puntos débiles: el precio puede ser un poco elevado si se van a utilizar de forma muy ocasional.

Ficha técnica

  • Materiales: malla y etilvinilacetato
  • Peso: 184 gramos
  • Talla: del 35 al 56 (con números medios)
  • Drop: 8 milímetros

Varios colores: Brooks Adrenaline GTS 24

Brooks Adrenaline GTS 24.
V

Para quién es: para los que buscan unas zapatillas que amortigüen bien.

Por qué lo recomendamos: estas zapatillas de running son las que me parecen más bonitas de todos los modelos analizados en la comparativa. Están disponibles en distintos colores y del 35,5 hasta el 45,5. En este caso, elegí el 37,5 y aunque pensaba que podrían quedarme un poco grandes, se ajustaron bien a los dos pies.

Durante las pruebas me parecieron muy cómodas, pero sobre todo lo que más me gustó es que amortiguaban muy bien cualquier tipo de bache, piedra u obstáculo que me encontré mientras corría. Siempre suelo pasar por una zona en la que hay bastantes piedras pequeñas, que se clavan en la planta del pie fácilmente y la atravesé sin ningún tipo de problema, sin enterarme de que estaban ahí. Para ello, la suela está fabricada con espuma y nitrógeno infusionado. El upper es de una malla bastante transpirable y muy elástica, algo que percibí en los días que hacía mayor temperatura. El drop es bastante alto (12 milímetros) y la puntera también está bastante elevada del suelo, lo que hace que la zancada y la posición del pie sea más natural. Este modelo lo utilicé para correr un poco más de la media hora habitual y me parecieron realmente cómodas para distancias más largas.

Sus puntos débiles: al disponer de números con medios hay que estar muy seguro de la talla antes de comprarlas.

Ficha técnica

  • Materiales: malla, espuma y caucho
  • Peso: 249,5 gramos
  • Talla: del 35,5 al 45,5
  • Drop: 12 milímetros

Drop de 13 milímetros: Nike Motiva

Nike Motiva.
V

Para quién es: para los que buscan unas zapatillas con un diseño diferente.

Por qué lo recomendamos: tienen una suela dentada y tanto el antepié como el puente y la puntera están ensanchados para una mayor comodidad. Están disponibles en distintos colores y cuentan con un tallaje que va del 35,5 hasta el 44,5. También dispone de un diseño tipo balancín que permite un mayor impulso hacia delante.

Durante las pruebas, este aspecto lo noté mucho, ya que parecía que recorría más distancia realizando el mismo tipo de pisada. Fue curiosa la sensación, ya que la zapatilla es muy cómoda y ligera, pero ese tipo de diseño permite un mayor impulso, que se agradece sobre todo en los primeros minutos de la carrera, cuando cuesta más y también se va más despacio. En la zona del tobillo cuenta con una espuma suave que evita cualquier tipo de rozadura y dispone de detalles reflectantes, muy útiles si se corre de noche.

Sus puntos débiles: el diseño tipo balancín es un poco extraño en los primeros usos y el propio diseño de la zapatilla es un poco extravagante.

Ficha técnica

  • Materiales: malla, poliéster y goma
  • Peso: 253 gramos
  • Talla: del 35,5 al 44,5
  • Drop: 13 milímetros

Otras zapatillas de running para mujer principiante interesantes:

Si estás buscando unas minimalistas.

Saguaro Barefoot tienen una suela sin drop y cuentan con una puntera ancha para ofrecer la máxima comodidad.

Si estás buscando unas económicas.

ASICS Jolt 3 tienen un precio inferior a los 60 euros y están disponibles en distintos colores.

Preguntas frecuentes sobre las zapatillas de running para mujeres principiantes

¿Qué tipo de zapatillas necesito si estoy empezando a correr?

Unas zapatillas con buena amortiguación, soporte y comodidad. Los modelos para principiantes suelen priorizar la estabilidad y la protección para evitar lesiones.

¿Es necesario comprar zapatillas específicas para mujeres?

Sí, ya que las zapatillas para mujeres tienen en cuenta diferencias anatómicas como la forma del pie, el arco y el peso corporal promedio. Esto mejora el ajuste y la comodidad.

¿Cómo saber cuál es la talla ideal?

Lo ideal es medirse los pies al final del día, cuando están más hinchados. Hay que dejar entre 0,5 y 1 cm de espacio entre el dedo más largo y la punta de la zapatilla.

¿Cuánta amortiguación se necesita como principiante?

Se recomienda una amortiguación moderada a alta para absorber el impacto y reducir el estrés en las articulaciones, especialmente si se corre sobre asfalto o cemento.

¿Cada cuánto hay que cambiar las zapatillas?

Por lo general, entre 500 y 800 km de uso. Si se siente menos amortiguación, molestias o desgaste visible, es el momento de cambiarlas.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 24 de julio de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Laura Román Pulido
Periodista especializada en los sectores tecnológico y educativo. Actualmente compagina el análisis de productos y elaboración de comparativas para EL PAÍS Escaparate con su labor como redactora de EDUCACIÓN 3.0.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_