Las mejores lupas para la pantalla del móvil
Ponemos a prueba cuatro modelos que incrementan el tamaño de las imágenes y evitan tener que sostener el teléfono en las manos



Mejor lupa para el móvil
Utilizamos los móviles todo el día. Para comunicarnos, trabajar, buscar información, sacar fotos o vídeos, entretenernos y mucho más. Por lo tanto, es normal que estemos frente a estas pantallas de manera constante, a pesar de que su tamaño reducido obliga a forzar y enfocar la vista con regularidad. La mejor solución para evitar el cansancio ocular es utilizar una lupa para la pantalla del móvil. En EL PAÍS Escaparate hemos probado cuatro modelos para elegir el mejor.
Características | Stebruam | Blumacht | Lac Future | Newseego |
---|---|---|---|---|
Aumento | 14 pulgadas | 18 pulgadas | 14 pulgadas | 12 pulgadas |
Pantalla | Acrílico | Acrílico | Acrílico | Acrílico |
Estructura | Plástico | Plástico | Plástico | Plástico |
Protección ocula | Sí | Sí | Sí | Sí |
¿Qué lupas para el móvil hemos elegido y qué hemos valorado?
La mayoría de las lupas para el móvil disponibles en el mercado tiene características muy similares. Por ejemplo, los materiales, ya que todas están fabricadas con una estructura de plástico y una pantalla acrílica. De igual manera, todas cuentan con protección ocular y su modo de uso es idéntico. Por lo tanto, la principal variante que hemos encontrado para esta comparativa ha sido el tamaño del aumento de los diferentes modelos.
A partir de estas consideraciones, las cuatro lupas para el móvil que hemos seleccionado para esta comparativa son: Stebruam, Blumacht, Lac Future y Newseego. Para comparar su funcionamiento, hemos evaluado las siguientes características durantes las pruebas de cada modelo:
- Visualización. Por supuesto, el tamaño del aumento de cada lupa ha sido importante, así como la nitidez que ofrecen los diferentes modelos.
- Materiales. Como decíamos, todas las lupas utilizan los mismos materiales; pero eso no quiere decir que todas ofrezcan una calidad similar.
- Comodidad. El objetivo de estas lupas es hacer más cómodo el uso del móvil, por lo que hemos considerado cómo de bien cumplen este requisito.
- Portabilidad. También hemos evaluado si las lupas se pueden transportar con la misma practicidad que un móvil.
¿Qué lupa para el móvil ha sido la ganadora?
He elegido la lupa para el móvil Stebruam porque es la que ofrece una visión más clara de la pantalla, ya que los bordes se ven menos borrosos que en el resto de modelos de la comparativa.

¿Ayuda a ver mejor la pantalla del móvil?
Con un aumento de hasta cinco veces más del tamaño de la pantalla, hasta un tamaño de 14 pulgadas, la lupa para el móvil Stebruam ha sido mi favorita por varios motivos. Sin duda, el principal es que ofrece una visión más clara. Es cierto que todos los modelos de esta comparativa tienden a verse borrosos en los bordes; aunque esta lupa es la que consigue mayor nitidez.
También me ha gustado el hecho de que cuente con protección ocular, por lo que la vista no se cansa con el uso. Además, tanto el brillo como el color de la pantalla se mantienen en las mismas condiciones, de manera que se puede usar en condiciones con mucha o poca luz, sin perder intensidad o contraste en las imágenes.
Otro punto a su favor es que se trata de la lupa con la estructura más estable del análisis. El soporte para el móvil es muy firme, mientras que la base cuenta con silicona antideslizante en la parte inferior para evitar que se mueva en cualquier superficie. Desde luego, es compatible con teléfonos de cualquier tamaño y se puede plegar cuando no se utiliza para guardarla y llevarla a todas partes.
El mayor inconveniente que he encontrado con esta lupa es que, si bien es perfecta para usarla sobre una mesa estando sentados, no es la mejor opción si lo que prefiere uno es reclinarse o tumbarse. En este último caso, cuesta trabajo encontrar una posición adecuada, debido a que está pensada para verla de frente y desde el centro para evitar que las imágenes se deformen.
¿Por qué la recomendamos?
Lo mejor:
- Ofrece la visión más clara de la comparativa.
- Mantiene el brillo y el color.
- La estructura es muy estable.
- Tiene protección ocular para verla sin cansancio.
A mejorar:
- Es un poco borrosa en los bordes.
- No se puede usar en una posición que no sea sentados.
Otras alternativas a la mejor lupa para el móvil
Lupa de aumento para el móvil Blumacht
El punto fuerte de la lupa para el móvil Blumacht es que es capaz de ofrecer un mayor aumento, en concreto, de 18 pulgadas. Sin embargo, su visión no es tan clara, puesto que se distorsiona un poco en el centro, y es el modelo que ocupa más espacio.

¿Ayuda a ver mejor la pantalla del móvil?
A pesar de que la lupa para el móvil Blumacht consigue el mayor aumento de esta comparativa, no es del todo convincente. Es cierto que logra incrementar la imagen hasta un tamaño de 18 pulgadas. El problema es que no proporciona una buena claridad, puesto que no sólo se distorsiona en los bordes, como ocurre con todos los modelos de la comparativa, sino que también sucede en menor medida en su parte central.
La parte positiva es que cuenta con protección ocular para poder usarla sin que se canse la vista y que funciona correctamente en condiciones de cualquier luz. La razón es que no pierde brillo ni color, por lo que las imágenes se ven con la misma nitidez que en el móvil. Por el contrario, al igual que ocurre con el modelo ganador de la comparativa, esta lupa tampoco es adecuada para verla recostados, sino solamente sentados.
Debido a que se trata de la lupa más grande de la comparativa, en un principio creí que también sería poco estable por su tamaño. Para mí sorpresa, se mantiene firme en todo momento gracias a su base con silicona antideslizante. Eso sí, es la que más espacio ocupa, incluso cuando se pliega para guardarla.
¿Por qué la recomendamos?
Lo mejor:
- Ofrece un aumento de hasta 18 pulgadas.
- Cuenta con protección ocular.
- El brillo y los colores se mantienen en las mismas condiciones.
- La estructura es muy estable.
A mejorar:
- La imagen se distorsiona en los bordes y un poco en el centro.
- Solamente se puede ver estando sentados.
- Es la que ocupa más espacio.
Lupa de pantalla para móvil Lac Future
Hay varios aspectos que no me han gustado de la lupa para el móvil Lac Future. Los más importantes son su falta de nitidez en toda la imagen, su poca estabilidad y que se pueda rayar con facilidad.

¿Ayuda a ver mejor la pantalla del móvil?
En cuanto al aumento que ofrece, la lupa para el móvil Lac Future es bastante correcta: proporciona un incremento de hasta 14 pulgadas. El problema es que no consigue la misma claridad en las imágenes que los dos modelos anteriores en todas las zonas de la pantalla. Lo peor es que, si bien conserva los colores, he notado que el brillo sí se ve afectado.
Esta tampoco es una lupa adecuada para verla en otra posición que no sea sentado y de frente a la pantalla; aunque sí cuenta con protección ocular para evitar que la vista se canse. En general, se puede utilizar en situaciones con cualquier tipo de luz de manera cómoda.
Por el contrario, lo que no me ha gustado de esta lupa es la poca estabilidad de su estructura. Es cierto que no ocupa mucho espacio y es ligera. Sin embargo, la tapa donde se apoya el móvil tiende a cerrarse inadvertidamente, al igual que la parte de la pantalla. Lo peor es que tampoco tiene una base antideslizante, por lo que se mueve de forma constante.
¿Por qué la recomendamos?
Lo mejor:
- Ofrece protección ocular para que no se canse la vista.
A mejorar:
- La imagen no es igual de nítida que en los modelos anteriores.
- Pierde brillo y solamente se puede ver sentados.
- La estructura es poco estable en general.
Lupa para ampliar la pantalla del móvil Newseego
La lupa para el móvil Newseego presenta varios inconvenientes. Es la que ofrece un menor aumento, perdiéndose el brillo y el color, se siente endeble y la pantalla tiende a rayarse con facilidad.

¿Ayuda a ver mejor la pantalla del móvil?
Comparada con el modelo anterior, me parece que la lupa para el móvil Newseego tiene un poco más de claridad, pero sigue deformándose en los bordes. El inconveniente que he encontrado es que no refleja mucha luz y, además, el brillo y el color disminuyen notablemente con respecto a la imagen original del teléfono. La parte positiva es que es la única que proporciona una buena visión al estar tumbados.
Lo que sí me ha convencido es que es la única lupa que cuenta con ventosas de sujeción para el móvil, por lo que es muy segura en este sentido. Aun así, me ha dado la impresión de tener una estructura más fina que el resto de modelos de la comparativa, es decir, que me ha parecido poco resistente al uso. Además, la pantalla puede rayarse con facilidad, por lo que requiere manejarla con mucho cuidado.
¿Por qué la recomendamos?
Lo mejor:
- Ofrece una buena visión al estar tumbados.
- Sostiene el móvil con unas ventosas seguras.
A mejorar:
- Tiene el menor aumento de la comparativa.
- El brillo y el color bajan notablemente.
- La estructura parece frágil.
- La pantalla se puede rayar con facilidad.
Preguntas frecuentes sobre lupas para el móvil
¿Puedo conseguir una lupa para mi teléfono?
Sí, es posible conseguir una lupa para el teléfono móvil. Existen diversos accesorios diseñados para este propósito. Algunos son soportes con una lente integrada donde se coloca el móvil y se amplía la imagen de la pantalla. Otros son lupas de mano con una pinza que se acoplan directamente a la cámara del dispositivo, lo que permite la ampliación de pequeños detalles. También hay aplicaciones móviles que ofrecen funciones de lupa digital utilizando la cámara del teléfono para acercar objetos.
¿Es una lupa de pantalla móvil buena para los ojos?
Una lupa de pantalla móvil puede ser beneficiosa para los ojos de ciertas personas, especialmente, aquellas con presbicia o visión reducida. Al aumentar el tamaño del texto y las imágenes, se reduce la necesidad de forzar la vista para ver detalles pequeños. Esto puede disminuir la fatiga ocular y la tensión. Sin embargo, un uso prolongado sin hacer descansos o una mala iluminación ambiental pueden anular estos beneficios. Es importante mantener una distancia adecuada de la pantalla y asegurar una luz ambiente correcta para una experiencia visual saludable.
¿Cuál es la diferencia entre un lector de pantalla y una lupa de pantalla?
La diferencia principal entre un lector de pantalla y una lupa de pantalla radica en su función. Un lector de pantalla es un software que verbaliza el contenido visual de la pantalla, lo que permite a personas con ceguera o deficiencia visual grave interactuar con el dispositivo sin necesidad de ver. Por otro lado, una lupa de pantalla es una herramienta visual que amplía una porción del contenido de la pantalla, haciendo el texto y las imágenes más grandes y legibles.
¿Cuáles son las desventajas de una lupa de pantalla?
A pesar de sus ventajas, una lupa de pantalla presenta algunas desventajas. Una de ellas es la reducción del campo de visión; al ampliar una parte, se pierde la perspectiva general de la pantalla. Esto puede dificultar la navegación y la comprensión del contexto completo. En algunos casos, la calidad de la imagen ampliada no es óptima, lo que puede resultar en que acabe por pixelarse. Además, los accesorios físicos pueden ser voluminosos o requerir un ajuste constante.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 15 de julio de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
