Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Los mejores ventiladores inteligentes que se controlan desde el móvil

Pruebo cuatro modelos que se conectan a una aplicación móvil desde la cual pueden encenderse, seleccionar distintos modos de uso o personalizar la velocidad del aire

Probamos los mejores ventiladores de torre. GETTY IMAGES.
Regina de Miguel

El ganador

En esta comparativa se ha producido un empate técnico entre los modelos de Levoit y Philips. Nuestra experta ha elegido como modelo ganador el Levoit LTF-F422S-KEU, que destaca sobre el resto por su bajo nivel de ruido y sus 12 velocidades, ideales para personalizar al máximo la experiencia de uso. Además, su aplicación es una de las más completas y eficientes.

Con la llegada del calor, mantener una temperatura agradable en casa se convierte en una prioridad. El abanico de opciones es cada vez más amplio y variado, y si queremos —y nuestro bolsillo lo permite— es posible ir más allá del ventilador de toda la vida. ¿Has probado un ventilador inteligente? Estos dispositivos se conectan al móvil, permiten controlar la velocidad o los modos de uso desde una app, e incluso integrarse en el hogar mediante asistentes de voz como Alexa o Google Assistant. Además, su diseño estilizado está pensado para ocupar poco espacio y encajar fácilmente en cualquier estancia.

Así hemos elegido y probado los productos

Como en otras comparativas, lo primero que hice fue establecer un presupuesto máximo que esta vez ha sido de 140 euros. Una vez seleccionados los modelos, los probé durante varios días en distintas estancias de mi vivienda para comprobar su rendimiento y evaluar si realmente ayudan a sobrellevar las altas temperaturas propias de esta época del año y los meses venideros. El salón, el dormitorio y la habitación más pequeña —donde tengo el escritorio— fueron algunos de los espacios en los que realicé las pruebas. También tuve en cuenta diferentes momentos del día, como el mediodía y la tarde, entre las cuatro y las seis, entre otros.

Al analizar y valorar cada uno de estos ventiladores inteligentes, los criterios que he tenido en cuenta han sido los siguientes:

Con 12 velocidades: Levoit LTF-F422S-KEU

Ventilador con 12 velocidades.
V1

Para quién es: está dirigido a quienes buscan un ventilador de torre con buen rendimiento y una aplicación móvil sencilla, pero muy completa.

Por qué lo hemos elegido: viene perfectamente protegido en su embalaje y el montaje no me llevó más de cinco minutos. La torre se fija a la base (antes hay que unir sus piezas) mediante una tuerca incluida que, aunque es de plástico, no transmite sensación de mala calidad. Lo conecté sin problemas a la red Wi-Fi de mi vivienda tras descargar la aplicación VeSync, que me ha parecido muy cómoda de utilizar. Gracias a ella, he controlado remotamente —y con gran facilidad— este ventilador de torre, que además puede integrarse con los asistentes de voz de Alexa y Google Assistant. Desde esta app lo he encendido y apagado; ajustado la velocidad (con 12 niveles disponibles); activado la función de oscilación para que gire y distribuya el aire en un ángulo más amplio; programados horarios de funcionamiento; y activado el modo ‘Auto’, que me ha sorprendido por lo bien que regula la velocidad en función de la temperatura ambiente.

La pantalla LED frontal se lee con claridad y se apaga automáticamente con el modo ‘Nocturno’ para no molestar durante la noche. También incluye un mando a distancia que se guarda en un hueco magnético en la parte trasera del ventilador, un detalle muy práctico. Además, la parte trasera se puede desmontar fácilmente para limpiar tanto la rejilla como el cilindro interior, algo que se agradece especialmente si vamos a usarlo a diario, ya que ayuda a mantener su rendimiento y prolongar su vida útil.

Sus puntos débiles: si quieres usar el mando a distancia, tienes que estar bastante cerca del ventilador.

Ficha técnica

  • Aplicación: VeSync
  • Modos: Normal, Turbo y Auto
  • Nivel de ruido: 25–48 dB
  • Dimensiones: 160 x 1701 x 1.076 mm
  • Peso: 4,2 kg
  • Otros: panel de control, pantalla LED, mando a distancia, temporizador de 1 a 12 horas, 12 velocidades, compatible con Amazon Alexa y Google Assistant, función de memoria, programador con horarios personalizados, modos Normal, Turbo, Auto y Reposo

Estupenda estabilidad: Philips ‎CX3550/01

Ventilador Philips.
V2

Para quién es: una opción destacada para aquellos que valoran una magnífica calidad de construcción y un rendimiento sobresaliente.

Por qué lo hemos elegido: su facilidad de uso, junto con características como la oscilación e inclinación automáticas y la conectividad a través de la app Air+, lo convierten en una opción práctica para mantener un ambiente fresco y cómodo en casa. Durante las pruebas, me he encontrado con un ventilador que mueve y reparte el aire de forma uniforme por la habitación, sin necesidad de ajustar manualmente la dirección de este flujo. La cobertura es buena y el caudal de aire resulta más potente que el de otros modelos similares. Ofrece tres velocidades ajustables y dos modos de funcionamiento, noche y brisa natural. Este último me ha gustado especialmente porque simula variaciones en la intensidad del aire, creando una sensación de frescor más realista y agradable.

De todos los que he probado, es el que mejor calidad de construcción tiene. También quiero destacar los controles táctiles, muy agradables al tacto. Desde estos controles he podido manejar las funciones básicas sin necesidad de usar el mando a distancia ni la app móvil cuando no lo he querido: selección de la velocidad, alternar entre sus modos de uso (como el nocturno), activar o desactivar la oscilación, programar el temporizador… Basta un toque ligero para que el ventilador reaccione, dado que su sensibilidad es alta. Esto se agradece especialmente por la noche, ya que permite ajustar la configuración de forma discreta y sin encender luces. Como ocurre con el modelo de Xiaomi, la altura es ajustable, lo que resulta útil si decides colocarlo, por ejemplo, sobre una mesa o un mueble en la habitación o el salón.

Sus puntos débiles: quizás algunos usuarios echen en falta un mayor número de velocidades.

Ficha técnica

  • Aplicación: Air+
  • Modos: Brisa Natural, Reposo silencioso
  • Nivel de ruido: 19-46 dB (A)
  • Dimensiones: 400 x 372 x 1.250 mm
  • Peso: 6 kg
  • Otros: tres velocidades, temporizador, tecnología SilentWings, rotación (90º) e inclinación (30º) automáticas, dos alturas (mesa y pie), control por voz Google Assistant y Alexa, temporizador 12 horas, mando a distancia

Altura ajustable: Xiaomi Mi Smart Standing Fan 2 Lite

Ventilador Xiaomi.
V3

Para quién es: si estás interesado en un modelo económico, sencillo y eficaz, ¡echa un vistazo!

Por qué lo hemos elegido: aunque no ofrece las prestaciones ni la experiencia de uso de los ventiladores de gama alta de la firma, garantiza un rendimiento más que suficiente para la mayoría de usuarios. A su precio competitivo se suman como principales atractivos la conectividad con el ecosistema Xiaomi y un diseño limpio que encaja fácilmente en todo tipo de espacios. Este diseño me ha gustado también por su estructura estable que, sin llegar a ser premium, no me ha parecido frágil; por un cable de alimentación suficientemente largo (1,6 metros); y por la opción de ajustar su altura, lo que permite hacerlo más compacto si, por ejemplo, queremos colocarlo sobre una mesa o mueble.

No destaca por una potencia especialmente alta, pero para una habitación de tamaño pequeño o medio —yo lo probé en una de unos 16 metros cuadrados— proporciona un rendimiento notable: la sensación de frescor se nota. Se controla desde la app Mi Home, con la que ya estoy familiarizada, así que la configuración fue rápida. Desde ella lo he encendido y apagado, ajustado la velocidad, activado la función de bloqueo infantil, manejado por voz con Google Assistant…

Sus puntos débiles: he echado en falta que no venga con un mando a distancia y que tampoco cuente con un modo automático que sea sensible a la temperatura.

Ficha técnica

  • Aplicación: Mi Home
  • Velocidades: brisa primaveral, frescor y comodidad, y ráfaga vigorizante
  • Nivel de ruido: ≤58 dB (A)
  • Dimensiones: 343 × 330 × 1.000 mm
  • Peso: 3,5 kg
  • Otros: altura ajustable, modo suspensión, compatible con Amazon Alexa y Google Assistant, diseño de siete aspas, ángulo de ventilación de 90º, control de la temperatura inteligente, función de memoria de apagado inteligente, botones parte superior (Wi-Fi, apagado programado, oscilación, modo ‘Reposo’...), función de bloqueo infantil. aspas y las cubiertas del ventilador para su limpieza

Con pantalla circular: Dreo Cruiser Pro T2S

Ventilador con pantalla circular.
v4

Para quién es: si quieres un modelo que equilibre bien sus características y cumpla con su cometido, ¡sigue leyendo!

Por qué lo hemos elegido: al igual que con los otros modelos, el proceso de montaje no me ha parecido complicado. Posee un diseño fácilmente reconocible, con una pantalla LED en la parte superior que muestra información relevante como la velocidad seleccionada, el modo de funcionamiento y la temperatura ambiente. Esta pantalla es clara y fácil de leer, incluso desde cierta distancia, lo que facilita el control sin necesidad de acercarse. En cuanto a la oscilación, una característica común en este tipo de ventiladores, la de este modelo es suave y eficiente. No genera ruidos mecánicos molestos y reparte el aire de manera bastante uniforme sin necesidad de estar justo frente a él. Esta oscilación, combinada con su buena potencia en niveles medios y altos, asegura una sensación de frescor más homogénea y amplía la cobertura del flujo de aire.

Al ser compatible con Amazon Alexa, Google Assistant y la aplicación Dreo, he podido controlarlo tanto mediante comandos de voz como desde el teléfono móvil. Al principio tuve alguna que otra pequeña complicación con la conexión entre la app y el ventilador, pero, una vez resuelta, pude utilizarla sin problemas. Su funcionalidad es similar a la de otras aplicaciones que ya he probado en ventiladores de torre inteligentes. También incluye un mando a distancia que permite gestionar todas sus funciones desde cualquier punto de la habitación. Durante las pruebas, el mando respondió eficazmente incluso a una distancia de 10 metros. Además, no es especialmente ruidoso, por lo que resulta adecuado para usarlo incluso durante la noche.

Sus puntos débiles: el acabado y los materiales no son malos, pero su competencia ha conseguido una valoración más alta en este apartado.

Ficha técnica

  • Aplicación: Dreo
  • Modos: Natural, Normal, Turbo y Auto
  • Nivel de ruido: 25-48 dB
  • Dimensiones: 323 x 323 x 1.067 mm
  • Peso: 4,4 kg
  • Otros: compatible con Alexa y Google Assistant, tecnología TurboSilent, pantalla LED, control remoto, nueve velocidades, oscilación 90º, temporizador 12 horas

Otros modelos de ventiladores inteligentes interesantes

Si estás buscando un ventilador de torre inteligente con función calor

El dispositivo Princess 347000 cumple con esta característica porque cuenta con 10 velocidades de aire frío y 4 programas de calor. Funciona con la app móvil HomeWizard Climate y es compatible con comandos de voz a través de Siri.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 20 de mayo de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_