Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Pruebo las mejores limas eléctricas para los pies

Pongo a prueba cuatro aparatos diseñados para tratar durezas, talones agrietados, pequeños callos y pieles muertas en los pies

Una lima eléctrica en una encimera.
Laura Román Pulido
Pruebo las mejores limas eléctricas y elijo la ganadora.

La mejor lima eléctrica para los pies

Nuestra experta ha elegido la lima eléctrica Scholl Velvet Smooth Expertcare por su eficacia para limar y alisar la piel de los talones y otras partes del pie.

¿Te cuidas los pies? En ocasiones esta parte del cuerpo no se tiene en cuenta o se olvida y como consecuencia de ello aparecen los problemas: callos, talones con grietas, pieles muertas, durezas... Para facilitar la tarea de cuidar los pies, las limas eléctricas resultan una opción económica, cómoda y eficaz. Y es que destacan por su facilidad de uso y por incorporar, al menos, un cabezal o rodillo que hay que pasar por la zona a tratar. Así, cuando este elemento entra en contacto con la piel, se produce un movimiento de 360º a alta velocidad. Además, es habitual que tengan un diseño impermeable que facilita su limpieza en el agua. Mientras que algunos modelos funcionan con pilas, otros incorporan una batería recargable que se alimenta a través de una conexión microUSB.

Cómo hemos elegido y probado los productos

Uno de los principales problemas que tengo en mis pies son algunas durezas en los talones que, sobre todo, se acentúan en verano. A lo largo de estas últimas semanas he probado cada una de estas limas eléctricas para verificar su manejo, funcionamiento y el resultado que ofrecen a la hora de tratar pieles muertas, talones agrietados, callos pequeños y durezas. Para ello, antes de utilizarlas me he lavado y secado los pies para luego aplicar el dispositivo en sesiones de unos diez minutos aproximadamente. Una vez terminado el proceso, me he echado una crema hidratante específica para pies. Hay que recordar que la utilización de este tipo de productos exige constancia por nuestra parte para lograr los resultados deseados y poder mantenerlos también. Así y, para sacarles el máximo partido, tendría en cuenta las siguientes características:

Lima y alisa: Scholl Velvet Smooth Expertcare

Pruebo las mejores limas eléctricas y elijo la ganadora.
Pruebo las mejores limas eléctricas y elijo la ganadora.

Para quién es: para los que buscan una lima efectiva con las durezas.

Por qué lo recomendamos: esta lima eléctrica para los pies funciona con cuatro pilas AA que vienen incluidas. Para ponerla en funcionamiento tan solo hay que apretar el botón de encendido y elegir una de las dos velocidades con las que cuenta. Con un solo cabezal se puede limar y alisar la zona a tratar. Durante las pruebas comencé con la velocidad 1 en la parte del talón, que es donde tengo más durezas. Realmente me sorprendió porque con unas pocas pasadas había eliminado las principales que tenía en el talón y me había alisado la piel en cuestión de minutos. Con la velocidad 2 probé a quitar otras que tengo en la planta del pie y exactamente igual: las eliminó y alisó en pocos minutos. El mango se puede coger con una sola mano y es muy ergonómico, ya que no se resbala nada. Se puede utilizar con la piel seca o mojada. Yo lo probé de las dos maneras y me pareció más efectivo con la piel mojada.

Un detalle importante, y que comparte con otros modelos de la marca, es que ha sido provista de un sistema que garantiza su uso seguro: si se ejerce una presión excesiva sobre la piel, el cabezal se bloquea para evitar hacernos daño. El dispositivo es compatible con todos los cabezales oficiales de la marca.

Sus puntos débiles: que funcione con pilas, ya que si se usa mucho hay que reemplazarlas con frecuencia.

FICHA TÉCNICA
Medidas: ‎20 x 18 x 5,3 centímetros.
Peso: 230 gramos.
Velocidades: 2.
Cabezales: 1.
Otros: cuatro pilas AA. Se puede utilizar con la piel seca o mojada.

Tres discos: Cecotec Bamba SkinCare

Pruebo las mejores limas eléctricas y elijo la ganadora.
Pruebo las mejores limas eléctricas y elijo la ganadora.

Para quién es: para los que buscan una lima con discos.

Por qué lo recomendamos: este modelo tiene batería, aunque también se puede usar con cable. Ofrece un diseño bonito y ligero. El cabezal dispone de tres discos con partículas microabrasivas de arena de cuarzo que a mí me parecieron menos ‘ásperos’ que los rodillos. También disponen de tres tipos de gramajes distintos dependiendo de las necesidades de la piel y la zona a tratar.

Durante las pruebas cargué al completo la batería (tardó unas dos horas) para contar con una autonomía de unos 100 minutos (según el fabricante) y comencé a utilizarlo. En primer lugar, usé el de menor gramaje para ir poco a poco y la velocidad 1 (tiene 2). Las primeras impresiones fueron buenas ya que iba retirando las pieles muertas de los talones y de la planta del pie pero de forma muy suave. Después, probé el otro pie con otro de los discos y la velocidad 2 y el trabajo fue más rápido y nada molesto. El tercer disco, el de mayor gramaje, lo probé en la parte de los dedos, en los que también tengo algo de piel muerta, y en cuestión de un par de minutos estaban como nuevos. Mientras se está usando cualquier disco, el dispositivo cuenta con una función de aspiración para evitar que los restos de piel caigan al suelo, algo que me pareció un plus. Los tres discos son lavables con agua. Tras limar todas las zonas necesarias en los pies, apliqué un poco de crema hidratante y quedaron perfectos.

Sus puntos débiles: nada reseñable.

FICHA TÉCNICA
Medidas: ‎5 x 8 x 16,4 centímetros.
Peso: 250 gramos.
Velocidades: 2
Cabezales: 3.
Otros: con batería. Discos lavables en agua

5 cabezales: Essy

Pruebo las mejores limas eléctricas y elijo la ganadora.
Pruebo las mejores limas eléctricas y elijo la ganadora.

Para quién es: para los que quieren una lima con muchos cabezales.

Por qué lo recomendamos: este modelo es resistente al agua, por lo que se puede utilizar sin problema dentro de la ducha y también cuenta con batería para poder usarlo de forma inalámbrica. Es bastante ligero y se adapta muy bien a la mano. Además de un cargador USB, viene con 5 cabezales-rodillos diferentes (con mayor o menor dureza). Una vez cargado al completo (incluye una pequeña pantalla en el que se muestra el porcentaje de batería que tiene en todo momento), comencé a usarlo con el cabezal más fino. Dispone de dos velocidades diferentes y, en primer lugar, lo puse en marcha con la primera. Las primeras sensaciones fueron buenas: limaba bien la zona más áspera del talón, en la planta y en los propios dedos de los pies. No obstante, se quedó alguna pequeña dureza ya que los dos primeros rodillos funcionan de forma muy suave. Probé los siguientes y sí noté la diferencia: con la misma fuerza, los otros rodillos sí son capaces de limar con mayor precisión y rapidez. El que más me gustó fue el de dureza media (a velocidad 2) ya que elimina todo pero sin notar ningún tipo de molestia. Otra cuestión que me gustó bastante es que dispone de una luz LED que ilumina la parte que está limando por lo que se ve de forma perfecta la piel que está eliminando. Para limpiarlo es muy fácil: se puede utilizar el cepillo de limpieza que viene en la caja o lavarlo con un poco de agua.

Sus puntos débiles: los rodillos, aunque eficaces, parecen un poco endebles y con el paso del tiempo seguramente se desgasten con facilidad.

FICHA TÉCNICA
Medidas: ‎21 x 16,4 x 4,4 centímetros.
Peso: 310 gramos.
Velocidades: 2.
Cabezales: 5.
Otros: con batería. Se puede lavar con agua. Con luz LED y pantalla.

Estación de carga: Beurer MP-59

Pruebo las mejores limas eléctricas y elijo la ganadora.
Pruebo las mejores limas eléctricas y elijo la ganadora.

Para quién es: para los que buscan una lima bonita y segura.

Por qué lo recomendamos: esta lima eléctrica cuenta con estación de carga: tan solo hay que colocarla encima para que comience a cargarse. Con una autonomía de tres horas, tiene un diseño muy bonito (es de color morado) y es muy ligera. Incluye dos rodillos, uno más fino y otro más grueso, y dos niveles de velocidad. En el momento de las pruebas no tenía muchas durezas en los talones así que lo probé en la planta y en los dedos que, en ocasiones, se me agrietan un poco. Nada más encender el aparato, con el rodillo fino y en la primera velocidad, conseguí retirar unas pequeñas durezas de forma muy rápida. Luego probé a hacerlo con los pies mojados (se puede utilizar en la ducha) con el rodillo más grueso y la segunda velocidad y no noté una gran diferencia con el primero aunque sí eliminó correctamente la piel muerta en los dedos de los pies. Me pareció un buen aparato para aquellos pies que no tengan muchas durezas ni muy difíciles de eliminar y para mantenerlos suaves de forma diaria. También dispone de un sistema de seguridad que evita que se encienda por sí solo mientras está guardado en una maleta o en una mochila.

Sus puntos débiles: es útil para pies con pocas durezas.

FICHA TÉCNICA
Medidas: ‎20,8 x 15,1 x 6,4 centímetros.
Peso: 240 gramos.
Velocidades: 2.
Cabezales: 2.
Otros: estación de carga. Impermeable.

Otras limas eléctricas para pies interesantes

Si buscas una económica: Shoran

Tiene dos velocidades, luz LED y un precio inferior a 30 euros.

Pruebo las mejores limas eléctricas y elijo la ganadora.

Si buscas una con muchas velocidades: Jianyana

Tiene unos pequeños discos que eliminan las durezas y 6 velocidades ajustables.

Pruebo las mejores limas eléctricas y elijo la ganadora.

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 25 de abril de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Laura Román Pulido
Periodista especializada en los sectores tecnológico y educativo. Actualmente compagina el análisis de productos y elaboración de comparativas para EL PAÍS Escaparate con su labor como redactora de EDUCACIÓN 3.0.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_