Los mejores portatrajes de viaje baratos
Comparamos cuatro fundas para proteger la ropa contra arrugas, manchas y polvo, con el fin de encontrar la más sobresaliente



Mejor portatrajes de viaje
Los trajes y vestidos son algunas de las prendas más valiosas que puede haber en un armario. Al estar confeccionados con tejidos delicados, hace falta darles un mejor cuidado que al resto de la ropa. Así es que, tanto para guardarlos como para transportarlos, la mejor opción es utilizar alguno de los mejores portatrajes del mercado. Para ayudarte con esta tarea, en EL PAÍS Escaparate hemos probado y comparado cuatro modelos que son ideales para usarlos en casa o al salir de viaje.
Características | Bruce | Firio | Ecooe | Niviy |
---|---|---|---|---|
Longitud | 100 cm | 100 cm | 110 cm | 100 cm |
Material | Tejido polar | Fieltro transpirable | Poliéster engrosado | Etilvinilacetato |
Doble asa | Sí | Sí | Sí | Sí |
Ventana al exterior | Sí | Sí | No | Sí |
¿Qué portatrajes hemos elegido y qué hemos valorado?
En lo que se refiere a los portatrajes, el material con el que están fabricados es una de las cuestiones más importantes, puesto que de ello depende la calidad de la protección que ofrecen a las prendas en su interior. Por eso, en esta comparativa hemos elegido cuatro modelos de distintas elaboraciones, con la finalidad de comparar su resistencia. También hemos procurado que la longitud sea similar, de manera que pudiéramos ponerlos a prueba con el mismo tipo de ropa.
Con estos objetivos en mente, para esta comparativa hemos elegido los siguientes portatrajes de viaje baratos: Bruce, Firio, Ecooe y Niviy. Para poder evaluarlos de forma correcta y equitativa, hemos tenido en cuenta los siguientes aspectos en cada uno de los modelos:
- Materiales. Como ya hemos comentado, la protección que ofrece un portatrajes depende, en gran medida, del material con el que esté fabricado.
- Capacidad. De acuerdo con la longitud de un portatrajes, hay ciertas prendas que, por volumen o tamaño, pueden caber en el interior.
- Comodidad. A la hora de transportar un portatrajes, cobra mucha importancia cómo de fácil o no resulta transportarlo junto con el resto del equipaje.
- Durabilidad. Debido a que el trabajo de una de estas fundas es proteger la ropa, es necesario que pueda resistir un uso exigente y el paso del tiempo.
¿Qué portatrajes de viaje ha sido el ganador?
Gracias a su combinación de resistencia, funcionalidad y elegancia, el portatrajes Bruce me ha parecido el mejor de esta comparativa. Su tejido es suave, pero aun así protege muy bien las prendas, tiene una longitud ideal e incluye una bolsa para los zapatos.

¿Cómo de bien protege la ropa?
Debido a que todos los aspectos del portatrajes para viajes Bruce me parecieron positivos, ha sido el modelo que he elegido como el ganador de esta comparativa. Lo primero que llamó mi atención es que está confeccionado con un tejido polar de 120 g/m², por lo que ofrece una protección superior. Además de aparentar muy duradero, su tacto es suave y las prendas —trajes, vestidos y abrigos— nunca se arrugaron al transportarlas.
También me pareció un gran detalle que en las dos esquinas inferiores cuente con protecciones metálicas que garantizan una mayor durabilidad de la funda. Asimismo, dispone de dos asas, una superior y otra inferior, que ayudan a transportar el portatrajes con mayor comodidad y facilidad, especialmente a la hora de viajar.
Su longitud (100 cm) también me resultó muy adecuada, ya que incluso se puede llevar extendido y portarlo al hombro sin riesgo de que se arrastre. Aun así, la mayoría de las prendas caben sin problemas, pese a que no se trata de una funda excesivamente larga. En cuanto a practicidad, también cabe destacar que cuenta con una ventana de visualización que permite ver su interior sin necesidad de abrir la cremallera.
Este portatrajes de viaje también incluye un práctico bolsillo interior para llevar accesorios, así como una bolsa para llevar los zapatos también protegidos del polvo y otro tipo de manchas. Se puede lavar a máquina, siempre y cuando sea en un ciclo suave con el objetivo de evitar que el tejido se dañe.
¿Por qué lo recomendamos?
Lo mejor:
- Mantiene las prendas protegidas y sin arrugas.
- Tiene la longitud perfecta para transportarlo.
- Cuenta con dos asas que permiten llevarlo como un maletín.
- Incluye una bolsa que protegen los zapatos.
A mejorar:
- Podría ser un poco más resistente a los ciclos normales de la lavadora.
Otras alternativas al mejor portatrajes de viaje
Portatrajes plegable Firio
En líneas generales, el portatrajes Firio es tan buena opción como el modelo ganador de la comparativa. También es grueso y protege la ropa de cualquier arruga o suciedad. El problema es que su cremallera puede mancharse o trabarse con los protectores.

¿Cómo de bien protege la ropa?
Fabricado con un tejido de fieltro transpirable de 120 g/m², el portatrajes para hombre y mujer Firio es una excelente alternativa para mantener las prendas protegidas de las arrugas y la suciedad. Durante nuestras pruebas, no tuvimos ningún contratiempo en el momento de transportar trajes, vestidos y abrigos. Es cierto que la tela no es tan suave como la del modelo ganador, pero no deja de sentirse de buena calidad.
Al igual que el portatrajes anterior, este modelo también cuenta con una longitud de 100 cm, que me parece el tamaño ideal para este tipo de fundas para la ropa. Asimismo, se puede plegar a la mitad y, gracias a sus asas superior e inferior, llevarlo como un maletín, lo que resulta muy práctico cuando se viaja. Me gustó también el detalle del bolsillo con cremallera para guardar accesorios, aunque no incluya una bolsa para los zapatos como el portatrajes ganador de la comparativa.
Lo que me hace colocar al portatrajes Firio en segundo lugar es que su cremallera es de color blanco. Esto me hace pensar que, con el uso, terminará por mancharse de manera inevitable dando una imagen descuidada en esta zona. Además, la disposición de los protectores en ambos extremos pueden quedar pillados fácilmente, por lo que, si no se tiene cuidado, pueden provocar que la cremallera se atasque.
¿Por qué lo recomendamos?
Lo mejor:
- Mantiene la ropa libre de arrugas y manchas.
- Se puede plegar para transportarlo con facilidad.
- Tiene una longitud ideal para todo tipo de prendas.
A mejorar:
- La cremallera es blanca y puede mancharse a las primeras de cambio.
- Los protectores de la cremallera pueden quedar atascados.
Bolsa portatrajes Ecooe
A pesar de que el portatrajes Ecooe es funcional en líneas generales, su tejido se arruga con mucha facilidad, y esto se transmite también a las prendas en su interior. Por lo tanto, es una buena solución de almacenamiento, pero no tanto para transportar ropa.

¿Cómo de bien protege la ropa?
A primera vista, el material del portatrajes Ecooe me pareció muy resistente, y se puede decir que, con los cuidados adecuados, puede ser muy duradero. No obstante, cuando llegó la hora de probarlo y de transportar algunas prendas en su interior, el tejido de la funda se arrugó con cierta facilidad. El problema es que estas arrugas también se transmitieron a la ropa, por lo que no brindó la protección que se espera de un accesorio de este tipo.
Lo que sí puede ser positivo de este protrajes es que tiene una longitud de 110 cm, es decir, 10 cm más que los modelos anteriores. Por lo tanto, es una buena opción para quienes necesitan guardar o cargar con vestidos largos. De cualquier manera, yo lo recomendaría más como un accesorio de almacenamiento que para transportar prendas durante un viaje.
Aun así, esta bolsa portatrajes se puede plegar y, gracias a sus asas superior e inferior, cargarla cómodamente como un maletín. Hay que afirmar que también es una ventaja el hecho de que es impermeable, aunque no cuenta con un bolsillo para accesorios. Por último, también me pareció una desventaja la falta de una ventana donde divisar el interior sin tener que abrir la cremallera.
¿Por qué lo recomendamos?
Lo mejor:
- Tiene una longitud superior para prendas largas.
- El tejido es impermeable.
- Se puede plegar para llevarlo como un maletín.
A mejorar:
- El tejido se arruga y, por lo tanto, también las prendas en su interior.
- No dispone de un bolsillo para accesorios.
- Hace falta una ventana para ver el interior.
Portatrajes para hombre y mujer Niviy
En comparación con el resto de modelos de la comparativa, el portatrajes Niviy fue el que peores sensaciones me dio. Desde su fragilidad hasta su falta de practicidad, me parece una opción que no recomendaría a la mayoría de las personas.

¿Cómo de bien protege la ropa?
Basta con decir que, durante las pruebas, al portatrajes Niviy se le hizo un agujero en la parte superior, en la zona de la percha. Esta fue la muestra más clara de la fragilidad del tejido con la que está fabricado y que, casi desde el principio, me hizo descartarlo como una buena recomendación. A esto hay que sumarle que su tela es muy ligera y, por lo tanto, se arruga con facilidad, algo que termina afectando, de manera inevitable, a las prendas.
Por si fuera poco, no dispone ni de asas para poder transportarlo plegado con sencillez, por lo que habría que llevarlo siempre al hombro; si bien tiene una longitud (100 cm) para hacerlo con relativa comodidad. Tampoco cuenta con un bolsillo para accesorios, aunque sí presenta una ventana para ver el interior sin necesidad de abrir la cremallera.
¿Por qué lo recomendamos?
Lo mejor:
- Tiene una longitud adecuada para llevarlo al hombro.
- Dispone de una ventana para ver el interior.
A mejorar:
- Se le hizo un agujero durante las pruebas.
- Su tejido es frágil y no protege la ropa de arrugas.
- No cuenta con dos asas para plegarlo y transportarlo con facilidad.
- Le hace falta un bolsillo para guardar accesorios.
Preguntas frecuentes sobre portatrajes
¿Qué ventajas ofrece un portatrajes?
Un portatrajes protege la ropa delicada, como trajes y vestidos, del polvo, las arrugas y la humedad durante el transporte o el almacenamiento. También facilita el traslado de prendas formales de manera organizada y preserva su aspecto impecable. Resulta ideal para viajes de negocios o eventos especiales.
¿Qué tamaño de portatrajes es el más conveniente?
La elección depende del tipo y la cantidad de prendas que se vayan a guardar o transportar. Un diseño estándar es suficiente para un traje o vestido. Sin embargo, para conjuntos, es mejor apostar por un modelo más grande; aunque, eso sí, siempre hay que verificar las dimensiones permitidas por las aerolíneas si se planea viajar en avión.
¿Cómo guardar la ropa en un portatrajes de forma eficiente?
Se pueden seguir estos consejos a la hora de guardar la ropa en un portatrajes:
- Utilizar perchas adecuadas para evitar deformaciones en los hombros de las prendas.
- Doblar cuidadosamente la ropa adicional y colocarla en los compartimentos designados.
- Asegurar las prendas con correas internas con el fin de evitar que se muevan durante el transporte.
¿Dónde comprar portatrajes de calidad en España?
Puedes encontrar portatrajes en tiendas de maletas, grandes almacenes y plataformas de venta online. No olvides comparar precios, materiales y características para elegir la mejor opción. Las opiniones de otros compradores ayudan a tomar una decisión informada sobre la calidad y la funcionalidad de los modelos disponibles.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 22 de abril de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
