Varios se preguntan si los aceites capilares son un milagro hidratante o un mito viral: hay respuesta
Hablamos con un experto que nos resuelve todas las dudas sobre los aceites capilares y nos da su recomendación


Un cabello seco, quebradizo y sin brillo desluce incluso el rostro más cuidado. Al igual que cuidamos nuestra piel, es importante mantener el cabello sano y brillante. Las condiciones climáticas extremas —tanto el frío como el calor— tienden a resecar la fibra capilar, debilitando su estructura y provocando daños visibles: puntas abiertas, encrespamiento, pérdida de brillo o falta de volumen. Lo que muchas veces ignoramos es que ciertos hábitos cotidianos —como usar productos inadecuados, lavar con agua muy caliente o abusar de las planchas o el secador sin usar un protector térmico capilar— también contribuyen a este deterioro sin que nos demos cuenta.
En este contexto, los aceites para el pelo se han vuelto muy populares por su alta concentración y versatilidad. Pero, ¿realmente hidratan en profundidad o son un mito viral? Para aclarar todas estas dudas, en EL PAÍS Escaparate hemos entrevistado a David Ferrandiz, team manager del salón de peluquería Espacio Q. “Los aceites tienen múltiples beneficios para el cabello, entre ellos el más importante es que lo reparan desde dentro”, comenta. Además, añade que reducen el encrespamiento, aportan mucho brillo y algunos ayudan a proteger el cabello del calor.
Miraculous Oil de Aveda
El aceite capilar que recomienda Ferrandiz es este “porque es un aceite capilar de alto brillo que suaviza, protege y da un acabado luminoso sin apelmazar. Proporciona brillo sin grasa y reduce el frizz”.

¿Cuándo y cómo aplicar el aceite capilar?
El experto recomienda establecer una buena rutina capilar durante todo el año y resalta que el sérum o el aceite debe estar siempre incluido. “Si optamos por el producto ideal podemos usarlo todos los días sin problema”.
A la hora de utilizarlo, Ferrandiz recomienda usarlo después de lavar el cabello. Puede ser con el cabello húmedo (siempre que se haya desenredado) o con el pelo seco (siempre después de peinar).
Otros aceites capilares superventas
Elvive de L’Oréal Paris
Nutre intensamente el cabello, reduce el encrespamiento, la melena luce más brillante y cuenta con protector térmico. “Excelente aceite para el pelo, huele de maravilla, lo deja sedoso y brillante”, comenta una de las usuarias en Amazon.

Argan oil of Morocco
Cuenta con casi 50.000 valoraciones en Amazon y entre las reseñas más repetidas se menciona que renueva y fortalece el cabello con cada uso. Disfruta de un pelo suave, radiante y fuerte con este aceite capilar.

Olaplex Nº7
Tras la primera aplicación, potencia el brillo y la suavidad de todo tipo de cabellos. Además, reduce la rotura, controla el encrespamiento y la resistencia a la humedad, y protege del calor.

Moroccanoil
Este aceite capilar multifunción nutre el cabello en profundidad, ayuda a desenredar, controla el encrespamiento y acelera el tiempo de secado. Incluye aceite de argán, extracto de semilla de lino y es apto para todo tipo de cabellos.

Elixir Ultime de Kérastase
Aporta brillo, suavidad y nutrición intensa con un acabado ligero. Incluye aceites de camelia, marula y argán que le dan flexibilidad y protección al cabello. Este aceite capilar perfumado crea una barrera alrededor de la fibra capilar para protegerla de agresiones externas.

Preguntas frecuentes
¿El aceite capilar se puede usar en todo tipo de cabellos?
Sí, el aceite capilar se puede usar en todo tipo de cabellos, aunque hay que elegir el tipo de aceite adecuado y saber cómo se aplica según la textura, el grosor y las necesidades de la melena.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 8 de agosto de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
