Pruebo cuatro grifos de cerveza para casa y este es el que más me ha seducido
Con estos modelos domésticos es posible disfrutar de una cerveza fresquita en cualquier momento y época del año



El mejor grifo de cerveza para la casa
Todo buen amante de la cerveza ha soñado alguna vez con tener un grifo en casa y poder servirse una buena caña cuando le apetezca. Y es que, aunque las cervezas en lata o en botella son una alternativa práctica y cómoda para tomar en el hogar, la realidad es que ninguna sabe como una de grifo (bien tirada, por supuesto). Por ello, he probado cuatro de estos dispositivos que permiten disfrutar de una buena caña y que, además, son muy fáciles de utilizar con el objetivo de aconsejarte sobre cuál es el mejor grifo de cerveza del mercado.
Cómo hemos elegido y probado los productos
Lo primero que hay que saber de estos grifos de cerveza es que funcionan conectados a la corriente eléctrica y que tienen incorporado un depósito en el que se acopla un barril de pequeño tamaño. En este punto, conviene tener en cuenta que no todos los tiradores de cerveza son compatibles con todos los barriles disponibles en el mercado. Por eso, es importante asegurarse de qué marcas podemos utilizar con cada modelo. Una vez escogido un barril compatible, tan solo hay que colocarlo en su interior, conectar el grifo y dejarlo enfriando unas horas para que la temperatura de la cerveza sea óptima y poder disfrutar de ella como se merece.
Una vez fría, es el momento de empezar a tirarla. En mi caso, utilicé estos grifos durante varias semanas, especialmente los findes en los que organicé cenas y comidas con amigos para que pudiéramos sacarles el máximo partido. Además, a la hora de analizarlos y valorarlos tuve en cuenta los siguientes aspectos:
- Construcción: el diseño se ha valorado teniendo en cuenta los materiales de fabricación y su calidad
- Enfriamiento: cómo enfría la máquina y si la temperatura se mantiene constante.
- Sabor: si cumple con nuestras expectativas, si la cerveza sabe bien, cómo sale la espuma…
- Otros: la experiencia de uso del grifo de cerveza, su capacidad, cómo conserva la cerveza según pasan los días, la compatibilidad de barriles, el cambio de uno por otro, tareas de mantenimiento…
Con sistema para regular la temperatura: grifo de cerveza Cecotec BeerFlow 5000


Para quién es: quien busque un grifo de cerveza con un precio competitivo y con excelentes prestaciones.
Por qué lo hemos elegido: nada más sacarlo de la caja su diseño me pareció elegante y robusto, asemejándose bastante a un tirador tradicional de bar pero con un pequeño tamaño. Antes de utilizarlo procedí a instalarlo, algo que fue bastante sencillo: simplemente coloqué un barril compatible y conecté el sistema de enfriamiento. Uno de los aspectos que más me gustó fue su capacidad para mantener la cerveza fría hasta 2 °C, lo que garantiza que cada caña salga a la temperatura ideal.
Y es que este modelo mantiene un rango de temperatura entre 2 y 12 ºC, que se puede regular según las necesidades o gustos. Y es que, por ejemplo, las cervezas IPA suelen tomarse ligeramente frías (entre 7 y 10 ºC), mientras que las lagers deben servirse entre 3 y 7 ºC. Todo ello puede monitorizarse a través de su indicador LED, que indica la temperatura interior de la cerveza.
Es compatible con barriles universales de 5 litros, lo que da flexibilidad a la hora de elegir distintas marcas. Además, otra cosa que me llamó la atención es que cuenta con espacio adicional para hasta 4 botellas de cerveza o 12 latas cuando no se está utilizando como dispensador. Por otro lado, la presión es ajustable y permite servir con la cantidad justa de espuma, algo que se agradece para conseguir ese toque profesional.
La experiencia a la hora de servir la cerveza fue bastante buena, ya que sale con una presión idónea que permite tirar una caña con cuerpo, unos deditos de crema y, sobre todo, un buen sabor. Para una mejor experiencia, recomiendo siempre mojar el vaso previamente a servir la cerveza en él e inclinarlo unos grados mientras se está tirando la caña.
Pero no todo es perfecto. Aunque el sistema de enfriamiento es eficaz, tarda varias horas en alcanzar la temperatura óptima si el barril no estaba previamente refrigerado, lo que puede ser un inconveniente si quieres usarlo de inmediato. Otro punto a mejorar es el ruido del motor, que aunque no es exagerado, sí es perceptible cuando está en funcionamiento.
En general, el Cecotec BeerFlow Steel 5000 es una opción muy recomendable para los amantes de la cerveza que buscan una experiencia más auténtica en casa, ya que combina un diseño atractivo, un buen mantenimiento de la temperatura y la compatibilidad con barriles estándar, todo ello por un precio bastante competitivo.
Sus puntos débiles: tarda varias horas en enfriarse de forma completa.
Ficha técnica |
---|
Dimensiones: 26 x 42 x 40 cm. |
Peso: 5 kg. |
Capacidad máxima de barril: 5 litros. |
Presión: 65 vatios. |
Rango de temperatura: de 2 a 12 ºC. |
Funcionamiento con cartuchos de CO2: grifo de cerveza Klarstein Skal


Para quién es: aquellos que quieran un dispensador con diseño profesional y que funcione con cartucho.
Por qué lo hemos elegido: al igual que el modelo anterior, dispone de un diseño elegante, con un acabado en acero inoxidable que le da un aspecto moderno y profesional y es un poco más grande. Tiene características bastante similares al modelo de Cecotec pero su principal diferencia es que utiliza cartucho de CO2 para aportar la presión necesaria al dispensar la cerveza. Sin embargo, es muy sencillo de instalar y de utilizar, ya que solo hay que introducir en su interior el barril, poner el cartucho, conectarlos y enchufar el grifo a la luz.
También disponen de sistema de refrigeración integrado, que permite enfriar la cerveza entre los 12 y los 2 °C. En mi experiencia, si el barril ya estaba frío antes de colocarlo, mantenía la temperatura sin problemas, pero si el barril estaba a temperatura ambiente, había que esperar unas cuantas horas para que alcanzara el punto ideal. Otro aspecto positivo es la presión regulable, lo que me permitió ajustar la cantidad de espuma según mis preferencias. Además, el tirador es suave y preciso, por lo que echar la cerveza no tiene mucha dificultad.
Sin embargo, al igual que el modelo ganador hace bastante ruido cuando se utiliza, sobre todo en espacios pequeños o silenciosos. No es insoportable, pero se nota cuando el motor está en marcha. Además, aunque es compatible con barriles de 5 litros, algunos modelos requieren adaptadores adicionales, lo que puede ser un inconveniente si no los tienes a mano. Además, la rejilla donde se va almacenando la cerveza que se desperdicia durante su uso tiene poca capacidad, por lo que tuve que estar vaciándola varias veces seguidas.
Sus puntos débiles: hace ruido y su rejilla tiene poca capacidad.
Ficha técnica |
---|
Dimensiones: 27 x 44 x 48 cm. |
Peso: 5 kg. |
Capacidad máxima de barril: 5 litros. |
Cartucho: de CO2. |
Rango de temperatura: de 2 a 12 ºC. |
Grifo de alta gama: grifo de cerveza KRUPS VB700E00


Para quién es: quien busque un grifo de calidad y que disponga de un buen presupuesto para adquirirlo.
Por qué lo hemos elegido: se trata de un grifo de cerveza diseñado en acero inoxidable y que tiene un aspecto profesional, asemejándose al de cualquier bar o restaurante. Realmente sus características son bastante similares a los dos modelos anteriores, pues también dispone de capacidad para barriles de 5 litros, utiliza un sistema de presión para dispensar la cerveza y tiene capacidad de refrigeración, en este caso manteniendo la temperatura en 3ºC de forma constante. Cuenta con dos indicadores led que informan sobre la temperatura y el nivel de presión.
Me parece que tiene un precio muy elevado para lo que realmente ofrece. En este caso, cuesta 340 euros cuando se puede conseguir la misma experiencia de uso adquiriendo alguno de los otros modelos que rondan los 150 euros. Además, solo es compatible con barriles The Sub, lo que limita bastante la variedad de cervezas disponibles en comparación con otros modelos que aceptan barriles universales de 5 litros. Otro detalle es que el sistema de enfriamiento puede tardar varias horas en alcanzar la temperatura óptima si el barril no estaba previamente frío.
Sus puntos débiles: muy caro y menos compatibilidad que otros modelos.
Ficha téccnica |
---|
Dimensiones: 48 x 45 x 30 cm. |
Peso: 5,35 kg. |
Capacidad máxima de barril: 5 litros. |
Rango de temperatura: 3 ºC. |
En forma de torre: grifo de cerveza GOOD + GADGETS Cult Beer Tower


Para quién es: personas que busquen un grifo barato y que no utilice barril.
Por qué lo hemos elegido: es el modelo más diferente a todos los que participan en la comparativa, además del más barato. Y es que no se trata de un grifo de cerveza a presión y con barril como el resto, sino que es un dispensador que cuenta con un depósito en el que introducir la bebida y luego ir tirándola desde el grifo que tiene incorporado.
Está más pensado para gente que no quiera invertir demasiado dinero en un dispensador de cerveza, ya que los otros modelos analizados superan los 100 euros y este cuesta 50. Tiene unos cuatro litros de capacidad y para utilizarlo hay que llenar su depósito ubicado en la parte superior. Lo ideal es que la cerveza ya esté fría previamente, pues no tiene función de enfriamiento como los modelos más avanzados. De todas formas, cuenta con unos hielos que se pueden introducir en su interior para enfriarla.
La experiencia de uso está bien teniendo en cuenta su precio, pero obviamente no se consigue una caña tan bien tirada como con los otros modelos. Me parece una opción que no está mal para colocar en una fiesta, ya que además puede rellenarse de otras bebidas que no sean exclusivamente cerveza, como por ejemplo una limonada de sabores, té helado o incluso algún cóctel.
Sus puntos débiles: la cerveza no se sirve con la misma calidad y tiene menos capacidad.
Ficha técnica |
---|
Dimensiones: 52 x 19 x 52 cm. |
Peso: 2 kg. |
Capacidad máxima de barril: 4 litros. |
Otro modelo de grifo de cerveza interesante
Si quieres convertir tu lata de cerveza en una caña de barril: necesitas este pequeño grifo
Pertenece a la marca WRJAHCG y dispone de un funcionamiento muy sencillo: al colocar una lata o botella de cerveza abierta en el dispositivo y accionar la palanca, el sistema la dispensa sobre un vaso como si de una cerveza de barril se tratara, proporcionando una espuma cremosa.

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 27 de abril de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
