Ir al contenido
_
_
_
_
Sergio Hernández, retratado ante su obra 'El mago', de la serie 'El circo'.
ENTREVISTA

Sergio Hernández: “En el mundo, la gente ya no quiere verdades, quiere mentiras”

Ni el alcohol, ni los amores imposibles, ni el tiro que estuvo a punto de matarle cuando tenía 11 años pudieron con él. Así que este alquimista mexicano de colores y sueños, uno de los artistas vivos más importantes de Latinoamérica, sigue a lo suyo. Capturando fantasías y pesadillas y encerrándolas en el desván de una pintura alucinatoria. Así se confiesa en su estudio de Oaxaca.

Laurence Debray, escritora, autora de 'Mi rey caído', el libro biográfico del emérito, fotografiada en casa en París en enero de 2022.
JUAN CARLOS I

Laurence Debray: “España es una mezcla de inquisición y telenovela. Y la marcha de Juan Carlos es así”

A los 10 años colgó un póster de Juan Carlos I en su habitación para rebelarse contra su padre, Régis Debray, uno de los grandes intelectuales de izquierdas de la Francia del siglo XX. Años más tarde se aproximaría al monarca español, al que ha dedicado una biografía y un documental. Su nuevo libro, ‘Mi rey caído’, descubre su vida en Abu Dabi, donde la escritora lo ha visitado varias veces.

El compositor Manuel Alejandro fotografiado en su casa en Madrid.
PERSONAJES

Manuel Alejandro: “Mi gran escuela de vida fueron mis años de pianista en prostíbulos”

Raphael, Rocío Jurado, Julio Iglesias, Marisol. La lista de estrellas que han cantado, cantan y cantarán las piezas de Manuel Alejandro es tan nutrida como el repertorio de este compositor y poeta. En abril, a los 90 años, viudo reciente y eterno enamorado, se presentará a solas con su piano en el Teatro Real para cantar y contar su vida a través de su obra.

Catte Blanchett durante el Festival de Cine de Venecia en septiembre de 2020.
Actrices

Cate Blanchett: “Paso la mayor parte de mi tiempo siendo otra persona. Quiero pasar más tiempo siendo yo misma”

A sus dos Oscar de Hollywood ha sumado en las últimas semanas en Europa el primer Goya Internacional y un César a toda su carrera. Actriz, productora y granjera, la polifacética intérprete australiana, también embajadora de las fragancias y maquillaje de Armani Beauty, confiesa que con la edad siente más limitaciones a la hora de actuar. Lamenta que a veces sigue siendo la única mujer en un rodaje y teme que las plataformas se conviertan en monopolios.

La socióloga franco-israelí Eva Illouz, fotografiada en su casa en Jerusalén para esta entrevista, en febrero de 2022.
ENTREVISTA

Eva Illouz: “Hay que renegociar la relación entre hombres y mujeres desde un punto de vista feminista”

La vida de la socióloga francoisraelí transcurre entre sus escritos y conferencias, los aviones y las aulas de Jerusalén, París y Princeton. Es autora de libros como ‘El consumo de la utopía romántica’ o ‘El fin del amor’, referencias en el estudio de la mercantilización de la seducción y el impacto del capitalismo en el ámbito afectivo.

El escritor Alejandro Zambra fotografiado en su casa en la Colonia San Miguel Chapultepec, México DF.
ENTREVISTA

Alejandro Zambra: “Crecimos convencidos de que no había segundas oportunidades”

Perfeccionista y cerebral, el autor de ‘Poeta chileno’ ha contado y recontado la historia silenciosa de Chile, que es, en realidad, la suya propia. Las casas donde se calló por instinto de supervivencia, la vida en las calles de un país represaliado, la literatura de biblioteca. También el lento proceso de salida de todo aquello, en el que hombres como él cuestionan la inquebrantable masculinidad de su educación

Jose Angel González Sainz, fotografiado junto al canal de de un antiguo lavadero de lanas en el Duero, en Soria.
ENTREVISTA

José Ángel González Sainz: “En España no estamos creando ciudadanos, estamos creando antagonistas”

El escritor José Ángel González Sainz ha provocado, con su libro ‘La vida pequeña. El arte de la fuga’, un pequeño fenómeno editorial. Es la primera parte de una trilogía filosófico-literaria plagada de ternura, humor, indignación y resignación: un antídoto contra la prisa sin causa, el vacío, la intolerancia y el narcisismo.

Paul Preston, en el parque Highgate Woods en Londres.
Historiadores

Paul Preston: “Franco era tímido con las mujeres; Mussolini, un predador agresivo, y Hitler, un abanico de perversiones”

Cuando al historiador nacido en Liverpool le preguntan en el Reino Unido si la guerra civil española y el franquismo dan para tanto, se le ocurre otro libro más. Ha pasado su vida dedicado al siglo XX de un país cuyas heridas sangrantes ha ayudado a clarificar. Ahora, con ‘Arquitectos del terror’, su nuevo ensayo, desmonta y señala a los autores de los bulos y mentiras que llevaron al desastre.

Antonio Banderas, fotografiado durante el último Festival de San Sebastián.
ENTREVISTA | ANTONIO BANDERAS

“En 1982 ya me di cuenta de que Almodóvar iba a ser importante… para bien o para mal”

Hace 23 años, este malagueño curtido en el teatro y descubierto para el cine por el director manchego fue catapultado al estrellato planetario por su papel en ‘La máscara del Zorro’. Y su vida ya no tuvo freno, salvo uno obligado en forma de ataque al corazón en 2017. Pero Banderas siguió y sigue a ritmo vertiginoso. El actor, productor y empresario acaba de estrenar película, cuenta con otras dos en posproducción, rueda la quinta entrega de la saga de Indiana Jones y tiene dos musicales en escena.