Cinco propuestas informativas a esta hora
Una selección de las historias de actualidad de la jornada

El fiscal pide 19 años para Urdangarin, que hoy conocerá la sentencia. El juicio por la trama de desvío de fondos públicos al Instituto Nóos, presidido por el cuñado del Rey y su socio, Diego Torres, quedó visto para sentencia el pasado 22 de junio, tras 61 sesiones. La fiscalía no ha ejercido acusación contra la infanta Cristina, aunque sí el sindicato ultraderechista Manos Limpias. Felipe VI conocerá la sentencia, que se notificará a las 12 en la Audiencia de Palma, durante una visita al Museo Thyssen de Madrid. Lee la petición de penas para los imputados y la cronología del caso.
La red de sobornos en obras del AVE se extiende a toda España. Un empresario que se cansó de pagar viajes de placer a cargos de Adif ha destapado una red de corrupción que, ahora, se extiende a toda España. Un informe de la Guardia Civil revela que los sobornos no se limitaron a obras del AVE en Cataluña: la misma práctica se ha reproducido, durante la última década, en trabajos de la alta velocidad en Castilla y León, Galicia, Euskadi y Asturias. A cambio de viajes y regalos, los funcionarios permitían beneficios millonarios a la constructora Isolux-Corsán.
El elegido por Trump para consejero de seguridad rechaza el puesto. La decisión del vicealmirante retirado Robert Harward supone un duro revés para el presidente estadounidense. Michael Flynn dimitió el lunes como consejero de seguridad tras revelarse que mintió al vicepresidente Mike Pence sobre una conversación que mantuvo con el embajador ruso en Washington. Trump, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, soltó ayer una nueva andanada contra los medios de comunicación por las informaciones sobre sus relaciones con Rusia.
La fiscalía evitó que se investigara al comisario Villarejo por blanqueo. Tanto la comisión judicial que trabaja para el Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid, como la Unidad de Asuntos Internos de la Policía habían destacado en sendos informes que existían indicios de blanqueo. Frente a ambos informes, la fiscalía decidió no investigarlo ni tramitar las solicitudes de la Policía de datos a la Tesorería General de la Seguridad Social ni a la Agencia Tributaria. El controvertido policía se encuentra en situación de investigado en una de las piezas separadas del caso Nicolás

Cuartos de final de la Copa del Rey de baloncesto. El Real Madrid roza la lona ante el Morabanc Andorra. Los de Laso salvan en la prórroga un partido bravo y polémico (99-93) y se citan en semifinales con el Baskonia, que ganó al Tenerife en un duelo mano a mano (81-90).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.