En la cabeza de Tim Burton


SIENDO UN chaval, Tim Burton convenció a su vecino de que un asesino acababa de caer en la piscina de la casa de al lado. Si solo flotaban unas ropas era porque el dueño acababa de rociar el agua con ácido y el cuerpo se había disuelto. La anécdota con la que arranca Tim Burton. Genio y obra de un icono del cine (Cúpula) sirve de ejemplo de la desbordante imaginación que ha caracterizado al cineasta (Burbank, 1958) a lo largo de una carrera de más tres décadas y 25 películas, desde el corto Vincent a la reciente El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares. Escrito por Ian Nathan, crítico de cine y periodista, el libro recorre las obsesiones reales o animadas que han marcado sus trabajos: del terror y la heroicidad hasta la muerte, la deformidad o la poesía, encarnados en histriónicos personajes tantas veces interpretados por Johnny Depp y Helena Bonham Carter, aliados de su bendita locura.
/
El orgullo de la hermana de Beyoncé: un libro desgrana las obsesiones que han protagonizado las películas del cineasta.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
