Lo importante
Lo que Trump parece incapaz de entender es que para la inmensa mayoría de mujeres entre "lo importante" se incluye sin duda la discriminación, no digamos ya la violencia sexista


Donald Trump no suele disculparse. El viernes a medianoche hizo una excepción tras una grabación que había salido a la luz unas horas antes, en la cual alardeaba de poder hacer lo que quisiera con las mujeres solo por ser famoso. La disculpa dejó paso a la inmediata afirmación de que se trataba solamente de “conversaciones”. Una distracción. De lo importante, se supone.
Según una encuesta de The Washington Post, alrededor de un 20% de las mujeres que ha pasado por la universidad desde 2011 ha sufrido algún asalto de tipo sexual. Otros indicadores señalan que el ratio es mayor entre las no universitarias. El mismo viernes la escritora Kelly Oxford inició una cadena en Twitter en la que miles contaban sus propias historias. Mientras las denuncias a Trump seguían llegando por parte de otras mujeres (incluyendo hechos y no solo conversaciones), él intentaba cargar a Clinton las acusaciones similares que pesan sobre su marido Bill, así como mover el foco de atención.
Lo que Trump parece incapaz de entender es que para la inmensa mayoría de mujeres entre “lo importante” se incluye sin duda la discriminación, no digamos ya la violencia sexista. Además, el hecho de que intente achacar a una de ellas las acciones de su pareja, y pensar que puede responder semejantes acusaciones con un “y tú más” como para mantener una suerte de perverso marcador de acoso, subraya hasta qué punto está Trump cegado por su machismo: ni siquiera es consciente de él ni de hasta qué punto le puede dañar.
Para la mayoría de las votantes sucede lo contrario: la actitud del líder republicano saca al escenario público y político algo que ellas conocían demasiado bien. Quizás es por eso por lo que en el último sondeo de The Atlantic Trump pierde entre las mujeres por un margen de 33 puntos. Entre los hombres las cosas son distintas. Según los datos de YouGov, un 49% de ellos planea votar a Trump. Curiosamente, entre ellas solo un 41% piensa que su marido apoyaría al candidato. Claramente, queda mucho por hacer. Y si algo cabe agradecerle a Trump es que, muy a su pesar, haya puesto a la opinión pública en la pista de qué es lo realmente importante. @jorgegalindo
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
