Ir al contenido
_
_
_
_
Blogs / Cultura
Del tirador a la ciudad
Coordinado por Anatxu Zabalbeascoa

Un puente para cruzar sin miedo

Anatxu Zabalbeascoa

FOTOS: VIII BIAU (F.G-S.G)

Lo mejor que le puede pasar a un puente es que se convierta en mirador. No solo que la gente se atreva a cruzarlo sin miedo sino que se quede en él a pasar un rato disfrutando de las vistas y contemplando el paisaje. El puente peatonal que Joäo Carrilho da Graça y los ingenieros de Afaconsult (Carlos Quinaz y António Adäo da Fonseca) levantaron sobre el valle de Carpinteira, en Portugal, no solo une dos puntos cercanos pero muy distanciados en la ciudad de Covilhâ. Salvando un vacío de 52 metros de altura, también acompaña a los peatones y a los ciclistas en su recorrido de una punta de la ciudad a la otra.

Carrilho da Graça cita a Galileo, o al Galileo en la obra homónima de Bertolt Brecht, para recordar que, cuando aparece un problema, la distancia más corta entre dos puntos puede ser una línea curva. Y eso hace su pasarela peatonal. El puente curva su trayectoria para recorrer los 220 metros que separan la piscina municipal de lo que antaño era la otra parte del pueblo, a pocos metros pero, hasta hace poco, a una distancia insalvable que requería de descenso, ascenso y vehículo o mucho tiempo.

Para el arquitecto, es la doble curva que describe el puente lo que confiere delicadeza, -“cierta fragilidad visual”, dice él- a un elemento que incide en el paisaje con una presencia muy marcada de gran y sutil pórtico. Precisamente por eso, puede que el jurado de la última Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo apreciara también el interior de la pasarela. Forrada con lamas de azobis -un compuesto polímero-madera que le confiere gran resistencia- resulta un espacio que acompaña el desplazamiento de los viandantes. Todo parece funcional y lo es. Pero hay más: la barandilla que envuelve la madera es la propia estructura metálica. Y es la cimentación de esa estructura lo que determina el recorrido curvo del puente. Sin embargo, la decisión de arropar el puente interiormente protege al peatón y disipa sus miedos. Y la de curvarlo, lo aligera visualmente.

Más allá, la barandilla forrada de lamas no solo ordena el interior del puente, también esconde la iluminación de esa pasarela pensada para bicicletas y peatones y así, cuando llega la noche, las luces recortan la silueta del puente como un pórtico abstracto que, por encima del río y las carreteras, marca un nuevo acceso en la ciudad.

Coste: 1.600.000 euros.

Comentarios

...dibujando el espacio.
un trabajo de una sencilleza, que no simplicidad, buenísimo
La NUEVA forma de PERDER PESO. Descubre el Secreto!! http://sn.im/24o439v
pues si nos estan contando que hay unas vistas estupendas y se molestan en poner 3 fotos, ya podian haber puesto una de lo que se ve desde alli, en vez de ser todas del puente visto desde abajo.
Video en vimeo... imágenes que dicen más que las palabrashttp://vimeo.com/17139847
Conozco algo de Portugal y siempre me quedo asombrado por la magnífica arquitectura que allí se hace. Utilizan una escala humana, útil y bella, perfectamente acoplada a su uso, de una estética sencilla y racional, sin descartar la emoción del vuelo sobre el valle en este caso. Mi enhorabuena al arquitecto y los ingenieros. En cuanto pueda iré a verla.
Un nuevo cuento publicado. Y tengan cuidado con el poder de sus palabras: http://cuentosdelizandro.blogspot.com/2012/09/sobre-mi-cadaver.html
De acuerdo, la arquitectura en Brazil es sorprendente por la visión que tienen para integrarla con el paiasaje sin ser invasivos y siendo consientes de ofrecer calidad de vida permanente.
El NUEVO método para PERDER PESO. ¡¡Un éxito en USA!! http://sn.im/24o439v

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_