¡Islas! (para perderse y no volver): Culebra


Culebra es una de las islas menores de Puerto Rico. Ella y la cercana Vieques son las dos porciones de tierra más grandes de los muchos cayos e islotes que rodean la isla principal.
Ambas fueron utilizadas desde 1940 como campo de tiro por la Marina estadounidenselo que provocó la expropiación de buena parte de su superficie, el éxodo de mucho vecinos y una cadena de manifestaciones y protestas de los portorriqueños que duró casi 60 años. De hecho todavía quedan restos de carros de combate que se usaron como blanco en la playa de Culebra.

Lo que ha hecho famosa a Culebra y por lo que la mayoría de visitantes llega en barco o avioneta es para bañarse y pasear por Playa Flamenco, el arenal más bello de la isla y una de las mejores playas del mundo (según dicen los amantes de hacer listas para todo).
Playa Flamenco es laquintaesencia de las beldades caribeñas donde cada cosa está en su sitio y tiene el color imaginado: la arena, blanca; las aguas, azulverdosas; el cielo, azul impoluto, y las palmeras, verde intenso.Se puede llegar en autobús desde el aeropuerto de la isla. El mejor sitio para alojarse es el camping que hay junto a la playa.
Datos prácticos
Capital:Dewey.Idioma:Español.Superficie:30 km2.Cómo llegar:desde Fajardo, en la isla principal, salen ferries (tardan una hora y media) y avionetas (12 minutos); también vuelos desde San Juan (35 minutos). Más información:www.gotopuertorico.com
Comentarios
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
