Ir al contenido
_
_
_
_

Aprobado un anticipo de 300 millones a Andalucía por la 'deuda histórica'

El pago estaba previsto en los Presupuestos de 2008

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un anticipo a Andalucía de 300 millones de euros de la denominada deuda histórica, recogida en la Disposición Adicional Segunda del Estatuto de Autonomía.

El acuerdo, que se ajusta a lo previsto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2008, establece que este anticipo de tesorería "será cancelado en el momento en el que se practique la liquidación definitiva de las asignaciones complementarias".

Esta decisión del Consejo de Ministros es fruto del convenio firmado el 1 de octubre en Madrid por el presidente andaluz, Manuel Chaves, y el vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes.

Segundo pago

Se trata del segundo anticipo a cuenta por la deuda histórica que percibe la Junta de Andalucía, tras los 20.000 millones de pesetas (120,20 millones de euros) que abonó el primer Gobierno de José María Aznar a finales de 1996, como consecuencia del compromiso asumido por el último Gobierno de Felipe González, en febrero del mismo año.

La Junta y el Gobierno deben ahora cerrar un acuerdo definitivo sobre la deuda histórica antes del 20 de septiembre. El Gobierno andaluz ha apelado a la "responsabilidad" de los grupos de la oposición para llegar a un acuerdo sobre la cuantía de la deuda antes de esa fecha.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_