Rajoy acusa al PSOE de debilidad por no defender la Constitución europea ante ERC e IU
El líder popular cierra la campaña con un mitin en Madrid, en el que ha pedido el 'sí' y ha arremetido contra el Gobierno
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha cerrado esta noche la campaña del referendo sobre la Constitución europea con un acto político en Madrid, donde ha mantenido la línea de los últimos días: pedir la ratificación del tratado, y embestir a la vez contra el Gobierno socialista, que mantiene la misma actitud a favor de la ratificación.
Rajoy ha definido en tres pinceladas lo que a su juicio ha sido esta campaña: "de prisas, propaganda y frases campanudas" de José Luis Rodríguez Zapatero, el jefe del Ejecutivo. En cualquier caso, el líder conservador ha avanzado que se sentirá "satisfecho" si el próximo domingo gana el sí a la Constitución europea.
El tratado consolida la libertad, la democracia y los derechos humanos, por lo que es "de sentido común" que el PP lo apoye, según Rajoy. Por si fuera poco, a España "le ha ido bien" en Europa en los últimos 19 años, en parte por la contribución del anterior presidente del Gobierno, José María Aznar, según ha dicho Rajoy. Por todo ello, ha concluido, "no hay que hacer un esfuerzo intelectual importante" para darse cuenta de las razones por las que su partido apoya el sí.
Y tampoco "hay que hacer un gran esfuerzo intelectual para superar los argumentos que han dado algunos por el sí", ha añadido como primera andanada contra Zapatero. En su opinión, muchos ciudadanos están "molestos" por la falta de información y la ausencia de debates, que achaca al Gobierno, e incluso por los ataques contra el PP lanzados según ha dicho desde las filas socialistas. "Algunos han sido muy mezquinos" con el PP, ha asegurado Rajoy.
Además, Rajoy ha acusado al PSOE de no hacer "sana crítica política" contra dos partidos que apoyan al Gobierno, ERC e IU, y que han pedido el no. En su opinión, el Ejecutivo "no se ha atrevido" a criticar estas posiciones porque sus cimientos son "débiles" y además carecen de "principios y convicciones".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.