
Turquía vive su propia guerra comercial
La oposición a Erdogan ha organizado un boicot contra todas aquellas empresas que consideran próximas al presidente del país

La oposición a Erdogan ha organizado un boicot contra todas aquellas empresas que consideran próximas al presidente del país

Jaume Mora Pedrós, analista de datos, genera nuevas patentes para reinventar modelos empresariales o prevenir la esclavitud laboral moderna

La ofensiva de Trump contra la inmigración irregular vacía las calles de la Gran Manzana de sus icónicos puestos de comida ambulantes

La Asamblea nacional aprueba una ley que flexibiliza las licencias para abrir bares en los pueblos de menos de 3.500 habitantes que no tengan comercios

El país sufre un déficit de estos profesionales. La tecnología ha ampliado sus cometidos y ahora son importantes para reducir el consumo de agua

La primera economía europea tiene un problema de cobertura móvil y de internet no solo en zonas aisladas, sino también en Berlín o Múnich

El periodo sagrado para los musulmanes, se asocia también a un fuerte repunte del gasto en comida, regalos y ocio

Tras el accidente de Fukushima, el país asiático apuesta por potenciar las energías renovables y abre un gran negocio para los grupos nacionales

Las autoridades de este enclave rebelde cierran las ‘granjas’ de activos digitales tras el repunte de la energía, al cortar Ucrania el paso al gas ruso

Unos 700.000 vehículos no encuentran salida en el mercado tras pinchar la burbuja del consumo en el país. La demanda se hunde por la espiral inflacionista y la subida de tipos de interés provocadas por la guerra y el sector prevé un hundimiento de las ventas este año

El programa municipal Lojas Com História ha distinguido a dos centenares de negocios desde 2016, pero no ha podido impedir el cierre del 18%

La industria del cine encaja golpe tras golpe: primero la pandemia, luego las huelgas, la inflación, la competencia de otros Estados y, como remate, los incendios

La rehabilitación de edificios históricos requiere invertir 770 millones de euros, pero el Gobierno mira para otro lado

Son casi nueve millones de viviendas las que permanecen abandonadas, incluso en Tokio, donde funcionarios en bici vigilan que no sean una amenaza vecinal

Los productores italianos de lácteos temen que el nuevo presidente de Estados Unidos imponga aranceles que lastren sus exportaciones

La caída severa del tráfico de buques por los ataques desde Yemen lastra las cuentas públicas del país norteafricano

La eliminación de algunas barreras fiscales y burocráticas incentiva las compras digitales durante el periodo navideño

Cualquier experto que se atreva a poner en duda en público la versión oficial sobre el sólido crecimiento del país cae en el ostracismo

Multitud de negocios de restauración regeneran el vacío creado por el cierre de locales debido a la covid y la subida de alquileres por la inflación

Las ayudas para las familias en forma de cheque y exenciones fiscales del primer ministro canadiense desatan muchas críticas entre la oposición y los empresarios

La adicción al juego en internet, sobre todo en deportes, va camino de ser una epidemia que amenaza con derivar en una grave crisis de endeudamiento

Las firmas agrícolas rusas exploran el intercambio de garbanzos por arroz y mandarinas con otros países de Asia para eludir el bloqueo en los pagos al extranjero. El Kremlin ha elaborado una guía para estos intercambios y asegura que el trueque “mejorará su competitividad”

El principal productor de las ‘speculoos’ deja de exportarlas a Japón y EE UU por el impacto medioambiental de estos envíos

El regulador antimonopolio acusa de competencia desleal a la multinacional de harinas de maíz procesadas tras la gran subida de precio del pan mexicano

Tras décadas sometido a los gustos y exigencias de Rusia, el país se ha convertido en una atractiva referencia para los consumidores occidentales

La nostalgia es un gran negocio. Tras la caída del muro de Berlín y la reunificación, muchas de las marcas del este desaparecieron, pero ahora destacan en las tiendas de todo el país

El consumo de productos sostenibles crece. La venta ya no se limita a las tiendas especializadas y se extiende a las grandes superficies