Amazon vuelve al mercado de deuda tres años después con una macroemisión de más de 10.000 millones
Los fondos se destinarán a adquisiciones, inversión y recompra de acciones. Las tecnológicas aceleran las colocaciones de bonos ante las inversiones en IA


Amazon vuelve al mercado de deuda tres años después. El gigante estadounidense del comercio electrónico y los servicios de cloud ha puesto en marcha una emisión de bonos por un importe, al menos, de 12.000 millones de dólares (más de 10.350 millones de euros), y entra en la carrera de las grandes tecnológicas de captar nuevos recursos para financiar su crecimiento en el ámbito de la inteligencia artificial.
En la colocación, que cuenta como colocadores a Morgan Stanley, Goldman Sachs y JP Morgan, Amazon ha establecido seis tramos, según el informe remitido a la Comisión de Valores de EE UU (SEC), si bien no ha precisado ni los importes ni los periodos de vencimiento.
El gigante tecnológico explica que tiene la intención de utilizar los ingresos netos procedentes de la venta de los bonos para fines corporativos generales, que pueden incluir, entre otros, el pago de deuda, adquisiciones, inversiones y recompra de acciones, en este último caso, su vía principal de remuneración a los accionistas (hasta ahora, la empresa ha descartado el pago de dividendos).
Amazon, que tiene rating con grado de inversión, planea colocar bonos a 40 años, periodo de vencimiento al que también han recurrido empresas como Oracle.
La operación puesta en marcha por Amazon llega pocos días después de que Alphabet colocara deuda por 25.000 millones de dólares. También Meta emitió 30.000 millones en bonos corporativos el mes pasado, en la que es la mayor emisión de este tipo en lo que va del año, mientras que Oracle colocó bonos por 18.000 millones en el mes de septiembre.
Esta oleada de emisiones por parte de las empresas tecnológicas, dirigidas a financiar su crecimiento en la IA, ha contribuido a que las colocaciones globales alcancen un récord de más de seis billones de dólares este año.
Las acciones de Amazon apenas registran cambios en la sesión de este lunes. Desde principios de año, los títulos suben un 6%, hasta 233 dólares, que otorgan a la compañía fundada por Jeff Bezos una capitalización bursátil cercana a 2,5 billones de dólares.
Amazon, que también está impulsando su futuro servicio de comunicaciones vía satélite, prevé que su inversión supere los 147.000 millones de dólares el próximo año, casi el triple de la cifra registrada en 2023, según según las estimaciones de analistas recopiladas por Bloomberg. Con la nueva operación, la compañía, que hasta ahora ha dependido de su propio flujo de caja para financiar inversiones, va a incorporar esta deuda a su estructura de capital para mejorar su flexibilidad de financiación, según JPMorgan.
La compañía anunció un beneficio neto de 21.187 millones de dólares en el tercer trimestre, cifra que supone una mejora del 38,2% en relación al mismo periodo del año pasado. La cifra de negocio alcanzó los 180.169 millones, un 13,4% más, gracias, especialmente, al crecimiento de sus negocios de cloud.
Pese al fuerte crecimiento, Amazon confirmó a finales de octubre sus planes para reducir su plantilla en 14.000 empleados en todo el mundo. La reestructuración se va a centrar en aquellos trabajadores que desempeñan labores administrativas y de oficina.
La reestructuración de la plantilla va a afectar a sus operaciones en España, donde la empresa ha planteado un ERE para 1.200 trabajadores de sus oficinas corporativas de Madrid y Barcelona.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































