Ir al contenido
_
_
_
_

Adif mantiene hasta las 17 horas los cortes de tren del Corredor Mediterráneo en Castellón y Tarragona

Los técnicos trabajan para la reparación de daños causados por el temporal ‘Alice’

El gestor ferroviario Adif ha ampliado hasta las 17 horas de este martes la previsión para el restablecimiento del servicio en varios tramos del Corredor Mediterráneo en las provincias de Tarragona y Castellón a causa de “los importantes daños en la línea ferroviaria causados por la dana Alice”.

Según un comunicado de Adif, la detección de nuevos daños en la plataforma de vías y la gran “complejidad en la movilización de medios técnicos, materiales y humanos” siguen dificultando el restablecimiento completo del servicio. Adif “mantiene desplegados un gran número de medios y operarios” para reparar los daños.

Entre Ulldecona y L’Aldea (Tarragona) “se trabaja intensamente” en ambas vías a pesar de las difíciles condiciones existentes, para reponer las infraestructuras dañadas por inundaciones en las vías y arrastres de la capa de balasto, principalmente. En este tramo, ya se han movilizado tres trenes de tolvas de balasto “para continuar las operaciones de reparación, además de perfiladoras y bateadoras”. Tras las fuertes lluvias que se produjeron en la tarde y noche del lunes, se han detectado nuevos daños en este trayecto, entre otros, un tramo de unos 150 metros donde la capa de balasto ha sido completamente arrastrada.

Rodalies informa de que la línea R16 entre las estaciones de Tortosa y Ulldecona-Alcanar-La Sénia continúa interrumpida debido a los daños provocados por el temporal. Por su parte, Renfe ha anunciado que ha activado los cambios y anulaciones sin coste para los trenes de servicios comerciales del Corredor Mediterráneo.

La inundación de varios tramos ha conllevado la necesidad de movilizar otro tren de trabajos con tolvas que se ha debido desplazarse hasta Moncofa (Castellón) para cargar el balasto. Unas tareas “complejas por las propias características de la maquinaria” y porque su movimiento “se debe compatibilizar con la circulación de trenes de viajeros en aquellos tramos en los que es posible mantener el servicio ferroviario”, según la nota de Adif.

Adif mantiene desplegados un gran número de equipos técnicos y humanos disponibles para realizar un seguimiento permanente del estado de la infraestructura e instalaciones ferroviarias. Ya ha movilizado a un centenar de técnicos y operarios de todos los subsistemas (vía, catenaria y señalización) para reparar los daños en el menor plazo posible y siempre que la evolución de la situación meteorológica lo permita.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_